ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De izquierda a derecha los autores, Rubén G. Jiménez , Rafael Ángel Ramos y Ramón Manuel García. Foto: Yander Zamora

La presentación de los títulos En mi memoria Angola, de Ramón Manuel García Hernández; Tigres de Cangamba, de Rafael Ángel Ra­mos Fajardo y En el sur de Angola, de Rubén G. Jiménez Gó­mez,  tuvo lugar en el Instituto Téc­nico Militar José Martí (ITM) como parte de las actividades para rendir tributo al aniversario 40 del inicio de la  Ope­ración Carlota, co­mo se le conoce a la honrosa mi­sión militar internacionalista cubana en apoyo a la independencia de ese país afri­cano.

Los títulos, con sello de la Casa Editorial Verde Olivo, fueron presentados por su editora Olivia Dia­go Izquierdo, quien destacó que estos hombres le pidieron permiso al fusil para tomar la pluma, y les agradeció el haber podido entrar en contacto con tan valiosa documentación.

Ramón Manuel García Hernán­dez, autor de En mi memoria… refirió que la necesidad de escribir para que no se perdiera la historia se le hizo imperiosa y que en esas páginas el lector hallará la hombría patriótica, el orgullo de ser parte de esta misión, el modo en que el cubano enfrenta el peligro, incluso con humorismo, pero con responsabilidad.

Ramos Fajardo explicó al auditorio que la necesidad de homenajear a los caídos, a los que hoy caminan llevando la huella de la metralla y la carga psicológica que deja la guerra, así como el orgullo de ser cubano fueron los resortes que lo inspiraron a escribir Ti­gres…, donde aparece descrita, en­tre otras escenas de la lucha, la unidad que se vivió en la batalla de Cangamba.

Jiménez Gómez adelantó que su libro recrea la cotidianidad en Angola, las peripecias del regimiento a la par de las acciones principales acaecidas en

Cuito Cuanavale así como todo el proceso que hizo posible acabar con el apartheid.

La velada, presidida  por el miembro del Buró Político del Par­tido y Héroe de la República de Cu­ba, general de cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, vice­mi­nistro de las FAR, fue escenario también para la inauguración de la exposición  fotográfica por el aniversario 40 de la Operación Carlota y de la proyección de un audiovisual de­dicado a momentos significativos de la misión así como de testimonios de sus protagonistas.

La ocasión fue propicia para reconocer a los 25 internacionalistas cubanos, autores de libros relacionados con la Misión Militar Cu­bana en Angola, que se convirtieron también en escritores, movidos por el orgullo del deber cumplido, para honrar a sus compañeros caídos y contarles las proezas vividas a las nuevas genera­ciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ANDRES LAMAS ACEVEDO dijo:

1

30 de octubre de 2015

05:41:20


SOY MEDICO CUBANO QUE AHORA ME ENCUENTRO EN ANGOLA CUMPLINDO MISIÓN INTERNACIONLISTA.NUESTRO AGRADECIMIENTO A ESTOS COMPATRIOTAS QUE PERPETÚAN NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA. QUISIÉRMOS PREGUNTAR COMO OBTENER ESTOS LIBROS EN FORMATO DIGITAL, PARA QUE NOS SIRVAN EN NUESTRO QUEHACER DIARIO EN ANGOLA. MUCHAS GRACIAS

ada dijo:

2

30 de octubre de 2015

17:45:11


quisiera obtener esos libros ya que fui una de las combatientes de cuito carnavales en angola yo estuve en lubango,, y Cabinda gracias

ada dijo:

3

30 de octubre de 2015

17:48:54


Gloria a todos los caidos ,, algunos llorados por mi delante de ellos,, todo gracias a nuestro comandante y las tropas , y la fapla y etiopes deciamos alla que los cubanos ligados con etiopes daban fieras,, salud a fidel y larga vida

Raul Hernandez dijo:

4

31 de octubre de 2015

13:01:27


Excelente propuesta, de esta forma quedara para conocimiento de las nuevas generaciones de cubanos que no pudieron vivir esta etapa de la revolución y un reconocimiento a los internacionalistas cubanos.