ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El proceso de balance del trabajo y elecciones en los comités mu­ni­­­ci­pales y distritales del Par­tido, que co­­men­zó el pasado 12 de septiembre, está a punto de concluir; so­lo res­­­tan por efec­tuarlo tres mu­ni­ci­pios.

Su principal propósito ha sido la evaluación de los resultados alcanzados en el cumplimiento de los Li­nea­mientos de la Política Eco­nó­mi­ca y Social del Partido y la Re­vo­lu­ción, así como los Objetivos de la Primera Conferencia Na­cio­nal del Par­ti­do, en lo que corresponde a cada te­rritorio. Tam­bién fueron elegidos los comités y burós municipales y distritales que encabezarán el trabajo de la organización política en la nueva etapa.

Distingue este proceso la amplia consulta a los militantes, trabajadores y factores de la co­mu­nidad, sobre los temas principales a debatir y la toma de opiniones acerca de los integrantes de las candidaturas a los órganos de dirección partidista.

Ello permitió que los informes presentados a las asambleas hayan sido un reflejo más fidedigno de los problemas principales de cada lu­gar, contando los participantes con más elementos para enriquecer los debates.

Los temas más discutidos fueron el papel del Partido en el seguimiento a la implementación de los Lineamientos, principalmente los asociados a la producción de alimentos, la agro­industria azucarera, la calidad de los servicios que se prestan a la población, la eficiencia in­dustrial, los mantenimientos y las inversiones, entre otros.

Fueron abordados los resultados en la prevención y enfrentamiento a los hechos de co­rrupción, delitos, ilegalidades e indisciplinas sociales, la política de cuadros, el crecimiento a las filas del Partido y la UJC, la atención a esta última y a las organizaciones de masas, así co­mo la formación y educación de las nuevas ge­neraciones y la labor para contrarrestar la sub­versión político-ideológica.

Es de destacar que tanto en la preparación como en el desarrollo de las asambleas primó el análisis crítico, centrado en las in­suficiencias presentes, bien alejado de actitudes com­pla­cien­tes o triunfalistas.

En cuanto a las candidaturas de los comités municipales y distritales, si bien se tuvo en cuen­ta la ne­cesidad de una adecuada renovación y de un balance en la composición por sexo, color de la piel y edad, así como la presencia de los sec­tores y centros más importantes, no se si­guieron normas rígidas de representación, sino que se hizo el énfasis en las cualidades mo­rales, capacidad, posibilidades y perspectivas de los candidatos.

La amplia consulta de las candidaturas, ex­tendida en esta ocasión a los secretariados, bu­rós de la UJC y organizaciones de masas, co­lectivos laborales y factores de la comunidad, de­mostró su efectividad en los resultados de las votaciones efectuadas con amplio respaldo a sus integrantes, reconociendo los méri­tos y condiciones de los propuestos.

Se puede asegurar que los principales propósitos y objetivos trazados se cumplieron. Hu­bo un alto grado de unidad y cohesión en los análisis realizados en cada asamblea. Los me­dios de comunicación masiva provinciales y municipales dieron una amplia información de lo que aconteció en cada lugar.

A partir del sábado 31 de octubre comienzan por Pinar del Río las asambleas provinciales. Ellas también han estado antecedidas de un profundo proceso de intercambio con militantes, colectivos laborales, comunidades, es­tructuras de dirección de la UJC, las organizaciones de masas y otras instituciones.

En estas asambleas se evaluará lo realizado, lo que aún falta en cada territorio para cumplir con los acuerdos del 6to..Congreso y la Primera Conferencia Nacional y se elegirá a los comités provinciales del Partido. Cons­tituyen el preámbulo de la realización, en abril del año próximo, del 7mo. Congreso del Par­tido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jesus dijo:

1

29 de octubre de 2015

06:56:43


Saludos, siempre pregunto q relaciones tiene este proceso asamblea río con el próximo congreso del Partido. que se conozca no se han echo público ninguna tesis.