ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El nuevo escenario de las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos supone un reto para los abogados de ambos países, afirmó ayer el doctor Rodolfo

Dávalos, presidente de la Corte Cubana de Arbitraje Comercial In­ternacional, durante la última sesión del congreso Abogacía 2015.

Entre los obstáculos a vencer el especialista mencionó la barrera idiomática —que in­cluye la interpretación de la ley desde otros códigos lingüísticos—, así como las diferencias entre los respectivos sistemas judiciales. En ese sentido ejemplificó las referidas a la doctrina como fuente del Derecho, la figura del notario, el derecho de los terceros y la educación jurídica.

Eventos como este —dijo— ayudan a deslindar los desafíos de las relaciones financieras, monetarias y mercantiles para los juristas, una vez que se levante el bloqueo; retos que solo con el estudio, la lectura y la profundización, podrán vencerse.

“Se hace camino al andar”, concluyó Dá­valos; pensamiento que retomó el Premio Nacional de Historia, Eduardo Torres Cue­vas, en su intervención especial, en la clausura del evento, sobre la cu­ba­nía y la necesidad de preservar la memoria histórica.

El Congreso Internacional Abogacía 2015 reunió a juristas, asesores, jueces, fiscales e investigadores que durante tres días debatieron temas vinculados a la gestión y solución de litigios jurídicos, un necesario intercambio de experiencias para aunar intereses.
Asistieron a la clausura del evento María Esther Reus, ministra de Justicia y Darío  Del­­ga­do Cura, fiscal general de la República.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic. Pierre Millet dijo:

1

24 de octubre de 2015

01:53:49


Magnifico evento, dado que fue el lugar donde se reunieron un gran grupo de Abogados Cubanos, para reflexionar e intercambiar opiniones referente a los nuevos retos que tenemos todos por delante, ante la reapertura de la largamente esperada relaciones diplomaticas USA-Cuba, que da la posibilidad real, una vez resuelto la suppression del Embargo Comercial y Economico, que tengamos intercambios comerciales mutuamente provechosos e intercambios educacionales, culturales y de todo tipo, como son procedentes en este alto nivel de relaciones entre los paises del mundo y particularmente los vecinos del mismo continente. Efectivamente el manejo del idioma Ingles correctmente es basico para interpreter la legislacion Norteamericana y obviamente su letra y espiritu. Felicitaciones. Muchas gracias.