
El ejercicio del Derecho, la actualización de sus rutinas y de las normas jurídicas en Cuba, a tono con las transformaciones acontecidas en el escenario económico del país, figuran entre los temas principales del Congreso Internacional Abogacía 2015.
Como señaló ayer durante la apertura del evento Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, el momento crucial que vive la Isla demanda de los juristas el incremento constante de sus competencias y de la calidad de sus prestaciones.
En ese sentido destacó el panel acerca de la sociedad mercantil-laboral como figura asociativa novedosa, y el fomento fiscal como incentivo para la constitución de cooperativas no agropecuarias (CNA).
Sobre el último tema los especialistas Jorge L. Dueñas y Roberto Luis Martínez Piñero señalaron que ese estímulo —a partir de bonificaciones y exenciones tributarias—, es quizá uno de los más importantes en el contexto actual. Sin embargo, el régimen especial establecido para las CNA es aún insuficiente, y podría ser más útil para promover su creación.
Según explicaron en su ponencia, el provecho de los incentivos fiscales podría extenderse valiéndose de las Disposiciones Finales de la Ley 113, las cuales facultan al Consejo de Ministros para que enmiende y amplíe el régimen tributario de este sector”.
Las cooperativas, concluyeron, pueden desempeñar un rol protagónico en la economía interna si tenemos en cuenta que son la forma más socialista de socialización de la producción y están en total correspondencia con nuestro sistema socioeconómico.
Abogacía 2015 concluirá mañana luego de tres jornadas de intercambio entre especialistas, catedráticos, jueces, fiscales, abogados y asesores jurídicos.
Algunos de los ejes temáticos que guían el encuentro son los litigios económicos, mercantiles y financieros; conflictos de Derecho Civil y Familia; pensamiento jurídico y proyección ética; y Derecho del Trabajo.
Asistieron a su inauguración Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado; María Esther Reus, ministra de Justicia; y otras personalidades de la esfera jurídica.



















COMENTAR
Miguel Mariano Yero Perez dijo:
1
22 de octubre de 2015
10:58:59
CRIPTO dijo:
2
22 de octubre de 2015
17:23:42
Lic. Pierre Millet dijo:
3
22 de octubre de 2015
22:33:21
Responder comentario