ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La gestión y solución de litigios jurídicos es el eje principal del encuentro. Foto: Anabel Díaz

El ejercicio del Derecho, la actualización de sus rutinas y de las normas jurídicas en Cuba, a tono con las transformaciones acontecidas en el escenario económico del país, figuran entre los temas principales del Congreso In­ternacional Abogacía 2015.

Como señaló ayer durante la apertura del evento Ariel Mantecón Ramos, presidente de la Organización Nacional de Bufetes Co­lec­tivos, el momento crucial que vive la Isla demanda de los juristas el incremento constante de sus competencias y de la calidad de sus prestaciones.

En ese sentido destacó el panel acerca de la sociedad mercantil-laboral como figura asociativa novedosa, y el fomento fiscal como incentivo para la constitución de cooperativas no agropecuarias (CNA).

Sobre el último tema los especialistas Jorge L. Dueñas y Roberto Luis Martínez Piñero señalaron que ese estímulo —a partir de bonificaciones y exenciones tributarias—, es quizá uno de los más importantes en el contexto actual. Sin embargo, el régimen especial establecido para las CNA es aún insuficiente, y podría ser más útil para promover su creación.

Según explicaron en su ponencia, el provecho de los incentivos fiscales podría extenderse valiéndose de las Disposiciones Finales de la Ley 113, las cuales facultan al Consejo de Ministros para que enmiende y amplíe el régimen tributario de este sector”.

Las cooperativas, concluyeron, pueden de­sem­peñar un rol protagónico en la economía interna si tenemos en cuenta que son la forma más socialista de socialización de la producción y están en total correspondencia con nuestro sistema socioeconómico.

Abogacía 2015 concluirá mañana luego de tres jornadas de intercambio entre especialistas, catedráticos, jueces, fiscales, abogados y asesores jurídicos.

Algunos de los ejes temáticos que guían el encuentro son los litigios económicos, mercantiles y financieros; conflictos de Derecho Civil y Familia; pensamiento jurídico y proyección ética; y Derecho del Trabajo.

Asistieron a su inauguración Homero Acos­ta, secretario del Consejo de Estado; María Esther Reus, ministra de Justicia;  y otras personalidades de la esfera jurídica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Mariano Yero Perez dijo:

1

22 de octubre de 2015

10:58:59


Considero que este Congreso trazara pautas importantes para el Derecho y para los que tienen el complejo trabajo de impartir justicia en Cuba y fuera de ella es una fuente de sabiduría y de amplitud del conocimiento. El mismo esta a tono con los nuevos desafíos del siglo 21, la referencia de este articulo lo identifica con mucho sentido lógico “buscar soluciones desde experiencias comunes.” La socialización de prácticas profesionales como vía para adquirir nuevos conocimientos distingue las sesiones del Congreso “. Nuestra entidad ( UIC-Camagüey-Invescons ) esta dignamente representada en la persona de nuestro Asesor Legal el Licenciado Eleodoro Morales Labrada, al cual nos une fuertes vínculos de trabajo y de amistad; llegue a el y demás congresistas nuestro saludo fraternal, deseándole muchos éxitos a todos en su carrera profesional . Fraternalmente, Lic. Miguel Mariano Yero Pérez

CRIPTO dijo:

2

22 de octubre de 2015

17:23:42


Felicidades a todos los congresistas, en especial al Lic. Solnes Expósito Sarmiento, de Holguín quien fuera el único cubano en obtener premio su ponencia en el anterior evento, ahora presente en este.

Lic. Pierre Millet dijo:

3

22 de octubre de 2015

22:33:21


Felicitaciones a todos los colegas participantes en ese importante evento de los Abogado Cubanos, auspiciado por la pujante Orgnizacion Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), donde tambien ejerci poco mas de una decada y media como Abogado, y conozco de primera mano la superacion constante en el ambito etico-profesional que siempre caracterizo a dicha institucion de servicio public. Me uno al comentario de CRIPTO en cuanto a la felicitacion especial al colega y amigo de los Bufetes Colectivos de Holguin (Lic. Solnes Exposito Sarmiento) por su anterior premiacion y en avance a todos los que seran premiados en el actual evento internacional. Considero que este evento participativo de una Buena parte de los Abogados Cubanos, es muy adecuada en esta etapa de cambios en las concepciones de la relaciones monetario mercantiles y tambien de la fuerza laboral que enfrentara a las nuevas inversions encaminadas para el desarrollo economico de la nacion Cubana. Muchas Gracias.