Compartir experiencias y evaluar la aplicación de políticas para garantizar la seguridad de la extracción de petróleo mar afuera en armonía con el cuidado del medio ambiente, es uno de los propósitos esenciales que ha acompañado la celebración de este evento.
Así lo manifestó a Granma el máster en Ciencias Roberto Suárez Sotolongo, director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), al valorar los resultados del Simposio Internacional Mares Seguros, Mares Limpios, que durante dos días reunió en el capitalino hotel Meliá Cohiba a más de cien especialistas, directivos, académicos y representantes de agencias gubernamentales, ministerios, universidades, centros investigativos, y de importantes compañías del sector de 13 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, China, Rusia, Venezuela, Vietnam, Brasil y Jamaica.
Resaltó que la cita permitió identificar áreas de interés para la cooperación bilateral o multilateral, como son las referidas al empleo de tecnologías destinadas a prevenir eventuales derrames de petróleo, procedimientos de respuesta y mitigación contra desastres asociados a esa actividad, legislación, protección del entorno y preparación del personal.
Durante el encuentro el máster en Ciencias Raúl Rubén Costa Gravalosa, jefe de la sección de Reducción de Desastres Naturales y Tecnológicos del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, presentó a los delegados el Plan Nacional de Prevención y Respuesta a Derrames Petroleros en Cuba, el cual tiene también su adecuación particular para cada uno de los pozos en aguas profundas que actualmente se explotan en diversos puntos del archipiélago.
En la jornada final Ulises Fernández, funcionario del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, abordó aspectos de la evolución de las relaciones Cuba-Estados Unidos en la cooperación ambiental y ecológica en casos de derrames de petróleo en el mar.
Indicó que los contactos mantenidos con agencias norteamericanas basados en la profesionalidad y el más absoluto respeto mutuo, abren nuevas perspectivas de intercambio en un tema de vital significación para ambas naciones.



















COMENTAR
Responder comentario