ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis González

Dijo Fidel:

“…heme aquí en este cuartico del Hospital Civil, adonde me han traído para ser juzgado en sigilo, de modo que no se oiga, que mi voz se apague y nadie se entere de las cosas que voy a decir. ¿Para qué quieren ese imponente Pa­lacio de Justicia, donde los señores Ma­gis­tra­dos se encontrarán, sin duda mucho más có­mo­dos? No es conveniente, os advierto, que se imparta justicia desde el cuarto de un hospital, rodeado de centinelas, porque pudiera pensar la ciudadanía que nuestra justicia está enferma… está presa. (…) Solo han dejado pa­sar dos letrados y seis periodistas en cuyos periódicos la censura no permitirá publicar una palabra. Veo que ten­go por único público, en esta sala y en los pasillos, cerca de cien soldados y oficiales ¡Gracias por la atención que me están prestando! ¡Ojalá tuviera delante de mí todo el Ejército!”.

Así expresó Fidel en el alegato que pronunció el 16 de octubre de 1953, y que ha pasado a nuestros días como La Historia me absolverá. Obra magistral que él mismo pudo reconstruir en la cárcel de Isla de Pinos y encargó a sus com­pañeras de lucha Haydée Santamaría y Melba Hernández que lo hicieran imprimir clan­destinamente, y así también se distribu­yó en toda Cuba. Denuncia de los crímenes cometidos tras los asaltos al Moncada y Ba­ya­mo el 26 de julio de 1953, pieza jurídica im­pe­cable y programa político revolucionario que cumplió la Revolución triunfante en sus primeros años, y aún tiene vigencia. Tanta, que hasta se proyectaron en el programa la importancia del turismo para la economía de Cuba, la creación de cooperativas y participación de los trabajadores en algunas industrias, por solo mencionar algunos puntos, luego de la educación, la reforma de la enseñanza, la salud y la solidaridad con otros pueblos.

Desde hace mucho tiempo su alegato de defensa, programático, se multiplicó. No solo se publicaría en Cuba, sino en casi todas las partes del mundo, en numerosos idiomas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RRG dijo:

1

16 de octubre de 2015

09:04:12


Invito a todos los cubanos dignos que lean el alegato histórico pronunciado por Fidel hace hoy 62 años en Santiago de Cuba y que como bien dice el artículo fue reproducido por él durante la prisión y distribuido e impreso para la eternidad por sus compañeras eternas de lucha Haideé y Melba. Ojalá todos los cubanos se lo leyeran de verdad. Yo me lo leí hace bastante tiempo en varias ocasiones y exhorto a todos a que lo hagan también.

Rebeca dijo:

2

16 de octubre de 2015

14:15:12


Día sublime el 16 de octubre de 1953. Gracias Fidel por existir.

patricio dorado alarcon dijo:

3

17 de octubre de 2015

00:10:42


grande...gigante compañero comandante Fidel..le conoci cuando invitado por el compañero presidente Dr. Salvador Allende Gossen el año de 1971 estuvo en Chile..imborrable testimonio de Amor a la libertad latino-americana...grande comandante Fidel...gracias por todo el desarrollo y libertades a los oprimidos por el imperio del mal...comandante Fidel luz de America libre....viva Cuba libre