LAS TUNAS.—Con el compromiso de poner cada investigación al servicio de la sociedad y del conocimiento de las nuevas generaciones, concluyó en el balcón del oriente el vigésimo segundo Congreso Provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC), previo al cónclave a nivel de país, que tendrá lugar el próximo año.
Disímiles aspectos de interés para el funcionamiento orgánico y para mantener el encargo social de la UNHIC, fueron debatidos por historiadores de todo el territorio. Entre los temas analizados, estuvo la revitalización de actividades científicas, la cooperación con el sector educacional para la enseñanza de la historia, y la necesidad de explotar aristas novedosas dentro del quehacer historiográfico.
Especial significación tuvo en esta jornada el desarrollo de un ejercicio académico, destinado a la presentación de importantes trabajos concluidos en la etapa. La discusión, análisis y evaluación de los mismos, estuvo organizada en cuatro comisiones, con los temas Civilizaciones aborígenes en América Latina y Cuba; Movimiento de liberación nacional en el país y el continente; La confrontación entre Estados Unidos y Cuba durante los siglos XX y XXI; y La personalidad histórica de Fidel Castro. Un total de diez trabajos fueron avalados por los jurados para su participación en el congreso.
Un aspecto esencial, que mereció el reconocimiento del Secretariado Nacional de la Unión de Historiadores, fue la iniciativa tunera de escribir la historia de cada circuscripción, para enriquecer así la de toda la provincia. Como una de las tareas primordiales del Proyecto Por Nosotros Mismos, se logró que cada una de las demarcaciones eligiera un historiador, y con los testimonios de las personas más ancianas y otras fuentes bibliográficas y documentales, quedara recogido el devenir de los barrios tuneros.
Finalmente los hombres y mujeres que en Las Tunas se dedican a la indagación histórica, se propusieron entre sus metas más cercanas, elevar el rigor de las investigaciones, socializarlas y medir su impacto, sobre todo en la formación de las presentes y futuras generaciones.



















COMENTAR
Angie dijo:
1
14 de octubre de 2015
06:03:20
Nébuc dijo:
2
14 de octubre de 2015
14:02:30
Mary dijo:
3
14 de octubre de 2015
16:36:15
Responder comentario