ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el acto fueron reconocidas personas que han aportado al desarrollo de esta institución. Foto: Jose M. Correa

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió un reconocimiento a los trabajadores del Instituto de Meteorología, en ocasión de celebrarse este 12 de octubre el aniversario 50 de esa entidad científica.

La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Elba Rosa Pérez Montoya dio lectura al texto durante el acto central por esa efeméride, efectuado anoche en el teatro Lázaro Peña, con la presencia del miembro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de

Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Momento de particular trascendencia lo constituyó la entrega a Fidel y a Raúl de reconocimientos especiales por el apoyo permanente brindado al desarrollo del sistema me­teorológico nacional, que fueron recibidos por Díaz-Canel y la titular del Citma, de ma­nos del doctor Celso Pazos, director general del Instituto de Meteorología.

Igualmente se recordó el aporte brindado a la institución por la desaparecida doctora Ro­­sa Elena Simeón Negrín, paradigma de mu­jer revolucionaria y científica, mientras fueron también homenajeados Mario Ro­dríguez Ramírez, Manuel Rodríguez Núñez, Jesús González Montoto, Fabio Fajardo y To­más Gutiérrez Pérez, quienes dirigieron la entidad de manera sucesiva en diferentes etapas.

Al hablar en la ceremonia el doctor Celso Pazos resaltó que el Instituto de Meteorología es una expresión genuina del movimiento científico generado en el país en el transcurso de las últimas cinco décadas.

En el acto fue proyectado el documental Vigilantes Eternos, producido por los Es­tu­dios Mundo Latino, que resume el trabajo de la institución en todas sus aristas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angie dijo:

1

13 de octubre de 2015

07:30:51


Por la importancia del trabajo científico que desarrolla el Instituto de Meteorología y al cumplirse nada menos que 50 anos de su existencia yo hubiera esperado un artículo con un poco de contenido mayor sobre la labor científica que se desarrolla en ese centro porque cuando se habla de él la gente solo piensa en el seguimiento de la trayectoria de los huracanes, pero este instituto se ocupa de investigar mucho mucho más que eso (Contaminación ambiental, física de la atmósfera, meteorología agrícola, estudios marinos ,...), y estaríamos aprovechando estos espacios para divulgar esta actividad científica (hablar de los que en la base realizan esa labor) y quizás motivar a los jóvenes para que se inclinen por esta profesión

pedro dijo:

2

13 de octubre de 2015

11:36:44


Yo pienso que junto a todas estas figuras que han contribuido al desarrollo de la meteorologia en Cuba debe estar por meritos propios el Dr. Jo se Rubiera que ha facilitado a nuestra poblacion el conocimiento amplio que se tiene sobre meteorologia y los distintos fenomenos meteorologicos y climaticos que ocurren en nuestro pais. Es un ejemplo de cientifico y excelente persona.

Adela dijo:

3

13 de octubre de 2015

12:02:06


Angie, ayer Granma publicó un artículo a página completa que muestra y resume de forma excelente todas las facetas del trabajo del Instituto de Meteorología, no deje de buscarlo, se titula impronta a muchas manos

MARÍA dijo:

4

13 de octubre de 2015

16:15:22


De acuerdo conque Rubiera debió estar entre los homenajeados. Si no tuviera ese diploma, nuestro Rubiera debe saber que desde hace muchos años tiene el mejor diploma de todos, el que nace del corazón de su pueblo.