ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Bajo la premisa de que la ciencia, la tecnología y la innovación sean herramientas esenciales para el desarrollo de un socialismo próspero y sostenible, desde hoy tiene lugar la Con­ferencia Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el capitalino Centro de Con­venciones de Cojímar.

Especialistas del Grupo de Información y Co­municación Social del Ministerio de Cien­cia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), indicaron a Granma que en el encuentro participarán más de 200 delegados de todo el país, en particular de sectores prioritarios como la energía, producción de alimentos, salud, me­dio ambiente, ciencias sociales y humanísticas.

También se expondrán experiencias del nexo entre la actividad científica y los sistemas nacionales de Meteorología, Sismo­ló­gico, Ra­dio­ló­gico, y el Servicio Geológico Na­cional. Se­gún lo previsto ha­brá cuatro conferencias ma­gistrales a cargo de los ministros del Citma, Educación Su­perior, Energía y Minas, además de la presidencia del Grupo Empre­sarial Bio­Cuba­Farma.

La cita, que finalizará el miércoles, será ocasión propicia para anunciar la convocatoria oficial de la Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a efectuarse del 30 de octubre al 4 de noviembre en el Palacio de Convenciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nyls gustavo ponce seoane dijo:

1

13 de octubre de 2015

06:27:25


Orfilio, pienso que Ud debe escribir un artículo sobre el Instituto de Geología y Paleontología-Servicio Geológico de Cuba,, su misión, visión, que hace en la actualidad y cual es su proyección estratégica.Esto ayudará a aumentar los conocimientos y la cultura sobre esta rama de la ciencia, oficialmente creada en el país después del 1959.

Jose R Oro dijo:

2

13 de octubre de 2015

08:18:03


Este es un gran evento, de mucha relevancias para el país. El Servicio Geológico Nacional (SGN) es algo que se necesitaba desde hace décadas, en vez de varios centros geológicos aislados y con insuficiente nivel de cooperación entre sí. En el futuro se pudiera integrar el servicio Sismológico al SGN, porque en un país pequeño como Cuba el uso mancomunado de los recursos es importante.

Jose R. Oro dijo:

3

13 de octubre de 2015

10:10:36


Estoy completamente de acuerdo con lo expresado por el reconocido geólogo cubano Nyls Ponce. El Servicio Geológico de Cuba es una necesidad para el desarrollo acelerado y sostenible de la sociedad socialista cubana. Muchos intervinieron para su formación y desarrollo, y merecen el mayor reconocimiento como colectivo. Geólogos como Evelio Linares (y muchos otros), dirigentes como Jesús Perez Otón y Acacio Cuellar Santana, en fin muchos trabajadores de todas las esferas que avizoraron que el IGP-SGN tiene una función de la mayor relevancia para el país. Me sumo a pedirle a ese gran periodista cubano, Orfilio Peláez, que cuando le sea posible haga un artículo sobre ese centro de la ciencia de Cuba. Sería algo útil y necesario, ayudaría mucho a diseminar la importancia de tan alta institución.