Este movimiento tiene principios productivos que no se pueden debilitar, lo que nosotros llamamos “las patas de la mesa” en la producción de vegetales, subrayó este jueves en la capital —durante la jornada inaugural del XV Seminario Nacional de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar— el ministro del ramo, Gustavo Rodríguez Rollero.
Más adelante, explicó el respaldo financiero y logístico con que contará la iniciativa a partir del 2016, la cual recibirá un volumen significativo de inversiones, concebido para un lapso de cinco años y por un valor superior a los 75 millones de dólares.
El Doctor Adolfo Rodríguez Nodals —miembro del Comité Central y jefe del Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar— resaltó en la presentación del informe central el estado de cumplimiento de indicaciones clave para la buena salud de esta proyección, realizadas por el titular de ese organismo a los delegados provinciales que atienden la actividad.
Asimismo, se analizó la situación de cada provincia en ambos apartados, tomando como punto de referencia los resultados del recorrido 70 del Grupo Nacional.Visita evaluativa que entraña particular significado —dijo Rodríguez Nodals— por su carácter sistemático en los 18 años de instituido oficialmente el programa en cuestión.
Sobre este último particular, trascendió que las cinco mejores provincias tras la edición 70 de los recorridos,resultaron ser Pinar del Río, Villa Clara, La Habana, Guantánamo y Santiago de Cuba, en ese orden. A la puntera, por municipios, se encuentran: Boyeros, Los Palacios, Ciro Redondo, III Frente, Fomento, Cumanayagua, Baracoa, La Palma, Arroyo Naranjo y Pinar del Río.En cambio, Holguín —con evaluación de regular— y Mayabeque, devienen las provincias con más trances, desde una óptica integral de los subprogramas.
Al valorar las sombras y luces del movimiento hasta la fecha, Rodríguez Nodals —quien también es director general del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical—, mencionóentre las dificultades de mayor peso: el deterioro de muchos sistemas de riego, escasez o no llegada a tiempo de los abonos orgánicos en lugares puntuales, déficit en ocasiones de controles biológicos oportunos a plagas y enfermedades, determinados problemas con la fuerza laboral por mala aplicación de la Resolución No.17 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y ciertas trabas con las semillas en Artemisa y Mayabeque.
Incrementar la producción de hortalizas y condimentos frescos es una de las prioridades actuales del Grupo —prosiguió su jefe nacional, al delinear las proyecciones—. Estamos valorando unidad por unidad, municipio por municipio, en función de las dos cosas que podemos hacer: una es vertical, más eficiencia; la otra, horizontal, crecimiento por metros cuadrados hasta donde podamos.
Igualmente abordó el miembro del Comité Central las perspectivas acerca de las nuevas cooperativas de frutales (de las 200 de esa tipología, hay 100 adscritas a la Agricultura Suburbana). Refirió, además,la existencia —dentro de la modalidad suburbana— de más de 150 proyectos municipales por periodo de cinco años, prorrogables. Y concluyó, “pero se sigue hablando un disco rallado si no sembramos”.
Entre las novedades compartidas con este rotativo, Rodríguez Nodal saludió la incursión en algunos frutales exóticos como la inauguración de la primera hectárea de pera en Cifuentes (Villa Clara), se está trabajando también en la primera hectárea compacta de manzana en Cuba —específicamente en Batabanó—, e igual superficie compacta de chirimoya (suele confundirse con el anón manteca, que no es exótico) en Ciro Redondo, Ciego de Ávila.
En contestación ulterior a Granma, Gustavo Rodríguez Rollero —ministro de la Agricultura—señaló que el mayor desafío hoy para este movimiento en el país, se resume en la prioridad de “crecer sostenidamente en la producción de vegetales, condimentos frescos y secos, y frutas para darle respuesta a la demanda de los clientes: el pueblo y el Turismo. Ese es el reto”.



















COMENTAR
javier uzcategui dijo:
1
10 de octubre de 2015
19:07:16
Responder comentario