YAGUAJAY, Sancti Spíritus.—La valía de los hombres del Frente Norte de Las Villas y en particular el papel aglutinador de su jefe, el Comandante Camilo Cienfuegos, fueron destacados la víspera en ceremonia militar en honor a los combatientes de esa fuerza caídos durante la guerra de liberación nacional o fallecidos en fecha posterior al triunfo revolucionario de enero de 1959.
Ofrendas florales del líder de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro; del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, y del pueblo de Cuba fueron depositadas junto a la llama eterna del mausoleo, donde reposan los restos de los combatientes del Frente, fundado el 7 de octubre de 1958 tras la llegada de Camilo a la zona norte de la antigua provincia villareña.
José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, junto a las autoridades del municipio de Yaguajay presidieron la guardia de honor, realizada por jóvenes estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos.
Integrantes y colaboradores del legendario Frente, familiares de los mártires y pioneros de la localidad colocaron flores en los nichos de los combatientes caídos, en un ritual que se repite cada año en Yaguajay, escenario de una de las batallas más importantes de la contienda libertaria y sede del Conjunto Histórico Comandante Camilo Cienfuegos.
Considerado como una fuerza decisiva para el derrocamiento de la dictadura en el centro del país, el Frente Norte de Las Villas quedó integrado por los miembros de la Columna Invasora Número 2 Antonio Maceo y de los destacamentos guerrilleros Máximo Gómez, del Partido Socialista Popular, y Marcelo Salado, del Movimiento 26 de Julio, que operaban en la zona a la llegada de Camilo.
Bajo el mando del Señor de la Vanguardia, los hombres del Frente tomaron Venegas, Iguará, Meneses, Jarahueca, Zulueta (en dos oportunidades), General Carrillo, Mayajigua y Yaguajay y de manera cooperada con las fuerzas que comandaba el Che participaron también en el derrocamiento de la ofensiva batistiana en El Pedrero y en la liberación de Caibarién, Camajuaní y Placetas.



















COMENTAR
Ali Issa El-Khatib dijo:
1
8 de octubre de 2015
06:02:46
roberto mendoza dijo:
2
8 de octubre de 2015
16:26:20
Responder comentario