ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Empresarios de 26 países asistieron hoy en esta capital a la ceremonia de apertura de la Feria Comercial del XIII Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados (DIVERSIFICACIÓN 2015), destaca la información de la Agencia de Información Nacional.

José Alberto Orive Vélez (Guatemala), nuevo Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), cortó la cinta que dio por inaugurada la exhibición en el Hotel Nacional de Cuba y que incluye un Foro de negocios durante dos de los cinco días que durará DIVERSIFICACIÓN 2015.  

Las firmas extranjeras de España y México, con cuatro cada una, son las más representadas en la muestra, seguidas por las de la República Popular China, Alemania y Estados Unidos, informó el Comité Organizador.

En sus stands figuran productos y servicios de moderna tecnología, entre ellos equipos para procesos industriales y de laboratorios, de corte y automatización, bombas de cristalización, centrífugas, medios para limpiezas de plantas, técnicas de energía comprimida y otros.

El XIII Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados será inaugurado mañana en el Hotel Nacional de Cuba y la primera conferencia estará a cargo de Orive Vélez y versará sobre la necesidad de la sostenibilidad económica de la agroindustria, de acuerdo con los patrocinadores del encuentro.

Igualmente disertará Noel Casañas Lugo, vicepresidente del Grupo azucarero AZCUBA, en torno a la proyección del desarrollo del sector azucarero en la nación.

El principal organizador de la cita es el Instituto Cubano de Investigación de los Derivados de la Caña de Azúcar, surgido en 1963 por iniciativa del Comandante Ernesto Che Guevara para brindar el soporte científico al desarrollo de las tecnologías que permitieran el aprovechamiento integral y diversificado de la caña de azúcar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Diaz dijo:

1

6 de octubre de 2015

10:20:06


Como antiguo trabajador en el area de las producciones derivadas de la cana en Cuba, y ahora residiendo en Tampa les deseo exitos y que Cuba pueda ampliar su produccion de derivados a una gama mayor. Saludos y exitos.

Rné dijo:

2

6 de octubre de 2015

13:12:02


Si se escogió a Cuba para realizar el XIII Congreso Internacional sobre azúcar y sus derivados, cuáles son las muestras que presenta nuestro país? Acaso somos simples espectadores? o vinieron a escuchar la cálida voz de Noel Casañas del Grupo azucarero AZCUBA? De todas formas, ¡¡ BIENVENIDOS visitantes !!.

felix dijo:

3

8 de octubre de 2015

08:26:56


soy trabajador de AZCUBA y quisiera saber como tener acceso a las ponencias o trabajos presentados en este congreso de diversificación

Héctor Amador González dijo:

4

8 de octubre de 2015

11:56:56


Me enorgullece ser azucarero es un sentido de pertenencia que se apodera del alma y la mente.Éxitos a todo ese sector de verdaderos titanes. Noel brillará allí porque es uno de los cuadros más preparados del azúcar. Éxitos.

Magdolia dijo:

5

14 de octubre de 2015

10:59:56


Muy importante el trabajo de Juan Isidro Sánchez Leyva de Guantánamo, sobre Interarbolados en las plantaciones de caña de azúcar... Así si se protegerá la PACHAMAMA q enarbola Evo Morales y defiende nuestro Cmdte. en Jefe. Enrhorabuena q se tome esa tecnología propuesta por el autor...