GUANTÁNAMO.—El apoyo a Cuba en su lucha por la devolución del territorio ocupado ilegalmente por el enclave naval yanqui en Caimanera, centrará la celebración del IV Seminario Internacional de Paz, por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, el cual tendrá como sede a esta ciudad entre el 22 y el 25 de noviembre próximo.
El evento es patrocinado por el Consejo Mundial por la Paz (CMP) y el Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos (Movpaz), en coordinación con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
El lunes 23 será la apertura oficial del seminario en el teatro de la Asamblea Provincial del Poder Popular, jornada que contará, entre otras actividades, con una intervención especial de la presidenta del Consejo Mundial por la Paz, la brasilera María do Socorro Gomes, y la presentación de la conferencia Situación de las bases militares en el mundo, por el doctor en Ciencias Manuel Carbonell, colaborador del Movimiento por la Paz.
Para el martes 24 el programa prevé el trabajo en comisiones en las salas de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, y en la noche una visita de los delegados a Comités de Defensa de la Revolución de la ciudad, precisó Ana Teresa Nápoles, delegada del ICAP en Guantánamo.
En la fecha de cierre, el día 25, se prevé la presentación del libro La fruta que no cayó, de los autores Ángel Jiménez González y René González Barrios, que aborda el tema de la intervención de los Estados Unidos en Cuba; y luego una visita al poblado de Caimanera, donde en acto público se dará a conocer la declaración final del seminario.
José Francisco Piedra, funcionario del Movpaz, señaló a Granma que hasta ahora está confirmada la participación de más de un centenar de personas de numerosos países.
Previo al mencionado evento, los días 20 y 21, los salones de la Plaza de la Revolución Mariana Grajales acogerán la reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial por la Paz.
COMENTAR
Damir dijo:
1
6 de octubre de 2015
08:40:06
Nébuc dijo:
2
6 de octubre de 2015
13:33:00
Responder comentario