ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente de Nauru culminó ayer su primer viaje oficial a la Isla Foto: Ismael Batista

Estoy muy feliz de haber hecho este viaje a la nación caribeña y haber conocido a Raúl Castro, afirmó el presidente de la República de Nauru, Baron Divavesi Waqa, este lunes en el Aeropuerto Internacional José Martí, momentos antes de partir.

El también ministro de Relaciones Ex­terio­res, de Administraciones Públicas, de Interior y Cambio Climático, expresó que Cuba es una hermosa isla, y los cubanos son personas muy acogedoras.

Durante su visita oficial, el mandatario nauruano sostuvo conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Pre­si­dente de los Consejos de Estado y de Ministros, y dialogaron sobre el estado actual de las relaciones bilaterales y de cooperación, así como del interés en continuar su desarrollo.

Entre sus actividades, Divavesi Waqa de­positó una ofrenda floral a José Martí, en el Memorial que lleva el nombre del Apóstol cubano en la Plaza de la Revolución, y visitó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, donde conoció sobre el desarrollo de la ciencia en la Isla caribeña.

Cuba y Nauru establecieron relaciones diplomáticas el 7 de mayo del 2002, y comparten la preocupación por el actual régimen
climático internacional y sus consecuencias para los pequeños estados insulares.

Nauru, cuya extensión territorial es de 21 kilómetros cuadrados y con una población de 10 500 habitantes, vota a favor de la resolución de Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de medio siglo por Estados Unidos a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LDB dijo:

1

6 de octubre de 2015

08:49:00


yo no sabía que existía ese país pero me alegro que cada día Cuba reciba más mandatarios y sea más reconocida y nosotros podamos conocer más también sobre estos países, su historia, sus pueblos.

emilio dijo:

2

6 de octubre de 2015

11:36:16


A pesar de todos los intentos por aislar la revolución Cubana, su relevancia internacional es mayor que nunca, orgullo para todos los cubanos. El impacto que tendrá en los pequeños estados insulares el cambio climatico es algo en lo que deben trabajar esos estados, desde ahora.