ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Machado Ventura recibió de manos del director Pelayo Terry el sello conmemorativo 50 aniversario para entregarlo a Fidel y Raúl. Foto: Anabel Díaz Mena

“No hay episodio heroico en la historia de nuestra patria en los últimos años, que no esté aquí representado; no hay sacrificio, no hay combate, no hay proeza (…) que no esté representado (...) en este Comité Central”, son palabras de nuestro Comandante en Jefe cinco dé­ca­das atrás, reiteradas este viernes por el Se­gundo Secretario del Comité Central del Par­tido y vi­cepresidente de los Consejos de Es­tado y de Mi­nistros, José Ramón Machado Ven­tura, en el acto conmemorativo por el me­dio siglo de la constitución del Primer Co­mité Central y la fundación de su órgano oficial: el periódico Gran­ma, aquel memorable 3 de octubre de 1965, en el que también la vanguardia organizada del pueblo adoptó el nombre de Partido Comunista de Cuba y fuera leída por Fidel la inolvidable carta de despedida del Comandante Ernesto Che Guevara.

Machado Ventura rememoró los dos factores esenciales que determinaron el nacimiento de la organización partidista: “la unión de todos los revolucionarios, y una doctrina científica, una filosofía político-revolucionaria: el marxismo-le­ni­nismo”.

Asimismo, rindió homenaje a los fundadores de la principal publicación de circulación na­cional y agradeció a todos los que han hecho y hacen hoy posible el contar con este “insustituible medio de información, enseñanza, ideología y cultura. Nos sentimos legítimamente orgullosos de nuestro órgano oficial” por contribuir a defender la Revolución. “Granma es necesario hoy y lo seguirá siendo en el futuro”. Más adelante, enfatizó que “el Partido Comunista de Cuba será siempre la co­lumna vertebral de la resistencia de la na­ción cubana”.

Especial trascendencia tuvo el reconocimiento de este rotativo a Fidel y Raúl, mediante la entrega simbólica del Sello Con­me­mo­rativo 50 Aniversario, de manos del director del diario Pelayo Terry Cuervo. Al Co­man­dante en Jefe por constituir “el verdadero fundador, el periodista más certero y el mejor di­rector que haya tenido este periódico”; y al Ge­neral de Ejército, por ser “guía indiscutible, quien siempre nos ha convocado a hacer un periodismo de altos calibres, y a convertir a Granma en el brazo derecho del trabajo del Partido”.

Por su parte, el general de división Ramón Pardo Guerra —fundador del Comité Central y miembro del mismo actualmente— destacó que “ser consecuente ha sido una de las principales enseñanzas de nuestra Re­vo­lución”.

En nombre de los fundadores de este diario, la Premio Nacional de Periodismo José Martí “Por la Obra de Toda la Vida” Marta Rojas, ofreció el va­lioso testimonio de cómo recibió la noticia de la crea­ción de Granma, a partir de la fusión de sus pre­decesores Hoy y Revolución, mientras representaba a este último en sus días de corresponsal de guerra en las selvas de Viet­nam del Sur. Y de to­dos los fundadores, dijo, “el que merece un aplauso, una felicitación este día es su fundador, e infinidad de veces su mejor redactor: Fidel Castro, Co­­mandante histórico de la Revolución Cu­bana”.

Presidieron el acto, además, Miguel Díaz-Ca­nel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Es­tado y de Ministros; los Comandantes de la Re­vo­lución Ra­miro Valdés Menéndez y Gui­ller­mo Gar­cía Frías; el también integrante del Buró Político y del Consejo de Estado, y ministro del Interior, General de Cuerpo de Ejército Abe­lardo Colomé Ibarra; Abelardo Álvarez Gil, miembro del Secretariado del Comité Cen­tral; Rolando Alfonso Borges, jefe de de­par­tamento del Comité Central, los comandantes del Ejér­cito Rebelde Julio Camacho Agui­lera y Fau­re Chomón Me­diavilla, y Pelayo Terry, di­rector del diario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Segundo Reyes castellanos dijo:

1

3 de octubre de 2015

05:41:39


Fue ayer, pero han pasado 50 años de aquel memorable e histórico día, en que se conmemoran cuatro hechos trascendentales de nuestra Patria: la constitución del Primer Comité Central del Partido, la adopción del nombre de nuestra organización de Partido Comunista de Cuba, la fundación del periódico Granma y la carta de despedida a Fidel y a nuestro pueblo del querido Comandante Ernesto Che Guevara. Gloria para esa fecha y esos grandes acontecimientos. Los recuerdo perfectamente en ese momento me desempeñaba en la Unión de Jóvenes Comunistas en la Región del Escambray,

Benjamin Suarez dijo:

2

3 de octubre de 2015

08:27:24


Fue un enorme honor que nuestro Coro Entrevoces que dirige la maestra Digna Guerra fuera invitado a ofrecer su arte en este improtante aniversario, tambien fue un gusto compartir esta actividad con el querido trovador y fundador de la nueva trova Vicente Feliú Felicidades Benjamin Suarez Productor y Representante del Coro Entrevoces

Leonid Maximenkov dijo:

3

3 de octubre de 2015

09:56:29


¡Felicidades for este aniversario glorioso! Aqui esta el testimonio de video del historico discurso del Comandante en Jefe en el acto de la presentación del Comité Central https://www.youtube.com/watch?v=Xb3fBJ0msJE (el video está disponible en los sistemas de búsqueda yandex.ru y/o google.com ) Leonid Maximenkov

victor ramos dijo:

4

3 de octubre de 2015

10:32:26


!EMOCIONANTE!

luis dijo:

5

3 de octubre de 2015

11:38:30


felicidades a granma por medio siglo de vida. y felicidades a pelayo terry por la labor que ha realizado de llevar el diario al siglo xxi con nuevo diseño, cobertura, espacios de opiniones libres y secciones de mucho interés. le debo un email a pelayo y en cualquier momento le llegará. saludos.

peter san pedro dijo:

6

3 de octubre de 2015

12:11:25


felicidades y gracias por sus noticias.

calixto del yayabo dijo:

7

3 de octubre de 2015

15:00:20


Día significativo, se rompieron los esquemas y se formó una organización genuina, original, como se rompieron las calumnias y el mundo supo la verdad: el Comandante Che Guevara no había sido asesinado por Fidel, estaba cumpliendo el deber de todo revolucionario y la historia absolvió nuevamente al Gigante.

MIGUEL ANGEL dijo:

8

4 de octubre de 2015

04:28:26


UN HECHO HISTORICO TRASCENDENTAL EN LA HISTORIA DE LA REVOCUCION, FUE MUY EMOCIONANTE, CUANDO FIDEL PREGUNTO, CUALSERIA EL NIMBRE DEL PARTIDO, SE OYO UNANIMEMENTE ELNOMBRE Q HASTA HOY OSTENTA, ESO IRRITO MUCHO A LA CONTRARREVOLUCION INTERNA Y EXTERNA, A LOS AMIGUITOS DE NORTE! Q OSADIA! EN SUS NARICES ERGURISE UNA REVOLUCION TRIUNFANTE Y TENER UN PARTIDO UNICO COMUNISTA, ERAN DEMASIADO VALOR Y CORAJE, DESPUES ESCUCHAR LA CARTA DE DESPEDIDA DEL CHE, PARADIGMA DE LA MAYORIA DE LOS CUBANOS, SOBRE TODO DE LOS MAS JOVENES Q LO ADMIRABAMOS MUCHO, AQUEL ACTO FUE FANTASTICO. TODA OBRA REVOLUCIONARIA VERDADERA SIEMPRE STUVO DIRIGIDA POR UN PARTIDO, Q ES LA GENUINA REPRESENTACION DE SUS SEGUIDORES, ES LA DIRECCION POLITICA DE ESA OBRA, Q ESTA POR ENCIMA DE TODO, ASI MARTI, FUNDO EL PRC PARA DIRIGIR LA CONTINUACION DE LA LUCHA INDEPENDENTISTA, PENSANDO EN EL TRIUNFO DEFINITIVO Y LA DIRECCION ULTERIOR DE LA REPUBLICA DE CUBA, REVOLUCIONARIA Y DEMOCRATICA. SIN EL PCC NO HUBIERA SIDO POSIBLE LA UNIDAD, COHESION Y FORTALEZA DE NUESTRA INVICTA REVOLUCION, TODO EL PUEBLO NUCLEADO ALREDEDOR DE SU PARTIDO, SIN EL PLURIPARTIDISMO INNECESARIO, INMORAL, FANTOCHE, HIPOCRITA, OPORTUNISTA, DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Q SOLO PROVOCA LA DIVISION DE LAS FUERZA, DEL PUEBLO, SU VERDADERO PROTAGONISTA. VIVA EL PCC! VIVAN POR SIEMPRE FIDEL Y RAUL! VIVA EL PUEBLO HEROICO DE CUBA!

Luis dijo:

9

4 de octubre de 2015

07:36:26


Exelente reflexion del cro. Machado. " EL PARTIDO ES EL MEJOR FRUTO DE LA REVOLUCION "

francisco dijo:

10

4 de octubre de 2015

10:37:24


Con el mayor respeto de los criterios de otras personas, el mayor fruto de la revolución es un pueblo transformado en un pueblo revolucionario. En esa transformación el glorioso Partido Comunista de Cuba ha desempennado un papel crucial, sobre todo en la ejecutoria y ejemplo genial de su líder histórico, nuestro Comandante en Jefe, Fidel y el ejemplo indiscutible del gran comunista Enerto Che Guevara.