ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuba se convirtió en Parte del Protocolo de Nagoya referido al acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios Derivados de su Utilización, al depositar recientemente ante las Naciones Unidas su instrumento de adhesión.

Según informó a Granma la dirección de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, este acuerdo tiene carácter vinculante e implementa el tercer objetivo del Convenio sobre Diversidad Biológica, que contempla el establecimiento de un régimen internacional para la distribución justa y equilibrada de los bienes emanados del empleo de los recursos genéticos.

El protocolo fue adoptado durante la Con­ferencia de las Partes efectuada en octubre del 2010 en la mencionada ciudad japonesa, después de seis años de intensas negociaciones.

Nuestro país también suscribió desde un inicio el Convenio sobre Diversidad Biológica, firmado en la Cumbre de la Tierra de 1992, celebrada en Río de Janeiro, cuyos propósitos son conservar la biodiversidad y garantizar el uso sostenible de sus componentes.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lissette dijo:

1

1 de octubre de 2015

17:41:59


Estas son de las noticias mas maravillosas y alentadoras q podemos saber.Conservar nuestroecosistema tan rico y variado es de las mayores hazañas por lograr.Son grandes pasos q tenemos q lograr.Nuestras playas son únicas,nuestra flora impactante y nuestra fauna riquísima,como no conservarla!sería un despropósito no responder con lo q tenemos el privilegio de tener,solo existe un camino..Conservación,a corto y sobre todo largo plazo.Crear una legislatura q proteja nuestra naturaleza y q sea del conocimiento del pueblo.