ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La repercusión nacional e internacional que ha tenido la visita del Papa Francisco a Cuba desde el pasado 19 de septiembre será valorada hoy en la Mesa Redonda que transmitirán, desde las 7 de la noche, Cub­a­vi­sión, Cubavisión Internacional y Radio Ha­bana Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomás Elías Ramírez dijo:

1

22 de septiembre de 2015

10:17:36


La visita al Papa fue esperada por todos los cubanos , por supuesto los católicos por la motivación que regalaba este la mayoría por su apoyo en la liberación de Los Cinco y sus pronunciamientos en torno a la realidad mundial en la actualidad, sin embargo, los cubano, sobre todo los no creyentes le esperábamos para recibirlo como la Revolución nos ha enseñado: con respeto y la debida admiración a un hombre que procede de nuestra America, vivió los momentos difíciles de la Argentina, la dictadura y que escogió la consagración a la vida de la educación moral de los hombres, desde su fe, en un universo lleno de explotación, pobreza , egoísmo y violencia, pero lo sucedido ahora en todos es algo muy por encima de lo esperado y es que ese querido visitante, ahora nuestro amigo, ha influido en todos por la coincidencia de su discurso religioso con los valores soñados y predicados por nuestro Socialismo y los predicados por el. El Concepto amistad social, quedará como llamado a buscar l los punto en común de todos los cubanos sin distinción de sexo, géneros, religiones, posiciones sociales, políticas, familiares u otras que muchas veces nos dividen cuando solo vemos la diferencia y no hacemos nada, o muy poco, por construir la unidad que tanto le hace falta a nuestra sociedad, en aquellas cosas en que aun somos débiles. Francisco sellará un futuro más luminoso para que todos cuidemos más nuestra familia, la patria, la justicia que garantiza la verdadera existencia humana, el respeto a la diversidad, y la siempre necesaria búsqueda de lo común entre todos, dejando de marcar tanto las diferencias que solo nos alejan de aquellos que viven bajo el mismo cielo, la misma patria proceso, familia o comunidad. Su preocupación para la niñez y la juventud será una ejemplo de cómo debemos atenderlas en bien del futuro que queremos construir en ellas a favor de la formación de hombres y mujeres de bien como lo soñó nuestro Fidel .

Kgbramirez dijo:

2

22 de septiembre de 2015

10:53:29


La presencia del Papa en Cuba ha sido un Bálsamo para religiosos y no religiosos que lo respetan y admiran,una muestra de que un mundo mejor es posible,basta sólo con proponernoslo.Saludos.

Elizabeth Gonzalez dijo:

3

22 de septiembre de 2015

17:00:38


He vivido dias de muchas emociones. Yo no profeso ninguna religion, pero si creo en el hombre, en lo que es capaz de hacer. Y al escuchar durante todos estos dias cada palabra del papa Francisco durante las misas y en cada encuentro que tuvo, debo decir que creo en el papa. Es un hombre con un corazon que nos llena de esperanza. Creo que nos ha conmovido a todos y nos ha dado clases magistrales de vida, de como debemos ser y de como debemos actuar, independientemente de si eres o no religioso. Nos ha recordado los valores humanos que en el dia a dia muchas veces perdemos. Me siento muy contenta por la gran cobertura que por parte de la TV se le dio a todos estos acontecimientos, asi como documentales que se trasmitieron sobre la vida y obra de este el primer papa latinoametricano, jesuita y risueño, porque con esa sonrriza nos ha cautivado. Muchas gracias