ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A las 11:00 a.m. del martes 22 de septiembre, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible, localizado en las coordenadas 19.93 de Latitud Norte y los –75.51 de Longitud Oeste, a 30 kilómetros al sur-sureste de la ciudad de Santiago de Cuba, con una profundidad de 36 kilómetros y una magnitud de 2.8 en la escala Richter.

 Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en el Reparto Versalles, en El Caney y en el aeropuerto de Santiago de Cuba. No se reportan daños humanos ni materiales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ataman dijo:

1

22 de septiembre de 2015

16:13:11


Cuba con una gran cultura ,de como prepararse para desastres naturales,fundamentalmente los ciclones que tanto daño dejan a su paso por el caribe,un pueblo capaacitado por la defenza civil y que para esto de sismos tiene que entender que la clave esta en la ecuanimidad aun cuando es sin dar aviso.es terible si, es algo que si no lo vives no lo entenderas ,por eso al pueblo siempre se tiuene que tener bien informado de como actuar...aun mas cuando el mayor %de nuestras contrucciones no son contruidas con margenes antisismicas.chile por ejemplo vive desde el 17 de este mes un enjambre de sismos de de 3 a 7 en la escala Richter ,despues del terremoto 8.3 al norte del pais.y las victimas con sunami incluido no pasan de 15, y es por la cultura que tiene el pueblo relacionado a sismos , ya son mas de 530 desde el dia 17.

leandro dijo:

2

22 de septiembre de 2015

22:04:42


cada vex se hace más evidente que nosotros los cubanos debemos de tener presentes las medidas a tomar ante estos movimientos que ocurren de manera natural y que como vemos no estamos fuera de la implicación de los mismos.

kiyodsyy dijo:

3

23 de septiembre de 2015

02:54:24


Muy sierta tus palabras Ataman todo depende de las costumbre de cada sona ,de cada pais en la cada lugar hay catastrofes difente que cada pueblo ciudad y pais saber vivir pero para eso se nesesita trasmitirle a el pueblo y cada ves que se pueda tratar de hacer simulacros para que la poblacion se empiece familiarisar con todos estos casos de la naturaleza

ANA SABORIT dijo:

4

23 de septiembre de 2015

12:50:56


RUEGO A NUESTRO SENOR QUE NO SEA NADA GRACIAS A TODAS LAS PERSONAS QUE TIENEN QUE VER CON LA INFORMACION DE ESTOS FENOMENOS NATURALES, PEIGROS, EN ESOS LUGARES, Y QUE NO TENGAN NINGUNA DIFICULTAD , NI QUE NO SE REPORTEN DANOS MATERIALES NI HUMANOS QUE ES LO MAS IMPORTANTE.QUE DIOS LOS PROTEJA Y LOS ILUMINE...........

Rolando Muñoz dijo:

5

23 de septiembre de 2015

15:34:37


Sabemos que tenemos una cultura enorme en cuanto a desastres naturales especialmente los eventos meteorologicos y siempre estamos preparandonos, ademas tambien nos preparamos para un posible sismo de gran intencidad y que eso ojala que nunca suceda, porque solo deja mucho dolor y tristesa en las personas, solo hay que ver en aquellos lugares en los cuales han sucedidos, como hace poco en chile..

Alejandr vidal dijo:

6

24 de septiembre de 2015

00:42:25


To en paeticular no senti el sismo poro nosotros en santiago estamos acostumbrado a esos sismos pequeños