ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet
Foto: Internet

La Santa Misa oficiada por el Papa Francisco en la Plaza de la Revolución, el posterior encuentro con el líder histórico de la Revolución Fidel Castro y la visita de cortesía al Consejo de Estado ocuparon los grandes titulares de medios de comunicación de todo el mundo.

Numerosas agencias de prensa, televisoras, diarios y emisoras radiales catalogaron de histórica la visita de Su San­tidad, el tercer Pontífice que viaja a Cuba, tras San Juan Pablo II en 1998 y Benedicto XVI en el 2012.

Sobre la homilía de la mañana del domingo, The New York Times explicó que el Papa Francisco arribó a la Plaza de la Revolución en su familiar papamóvil y que se trasladó a través de miles de personas antes de llegar al escenario donde tendría lugar la misa.

Al titular, “Papa Francisco celebra misa en el corazón político de Cuba”, The New York Times resaltaba el sitio donde se realizó la ceremonia religiosa, un criterio con el cual coincidió el periódico británico The Guardian, al mencionar que en la icónica Plaza de la Revolución de La Habana, el Papa Francisco ofreció un evangelio de paz, humildad y compromiso de amistad al pueblo.

Por su parte, Russia Today, bajo el título “El pueblo cubano tiene vocación de grandeza” comentó que ante una multitudinaria misa en la capital cubana, el Papa Francisco definió el concepto de servicio precisando que este “nunca es ideológico”. “Se sirve a las personas y no a la ideología”, añadió Russia Today.

De igual manera, la alemana Deutsche Welle, quien calificó de masiva la asistencia a la ceremonia religiosa, apuntó que el Papa Francisco hizo un llamado a servir a las personas, ayudar a los más desfavorecidos y a evitar dinámicas de “exclusión”, que suelen surgir cuando se habla de los “míos” y de los “nuestros”.

Por otra parte, The Guardian, reseñó que la homilía transcurrió durante la primera jornada de su visita a Cuba, en un contexto, en que nuestro país y Estados Unidos restablecieron relaciones diplomáticas.

Una reconciliación que fue impulsada por el Papa Francisco el pasado año, acotó The Guardian.

En otro momento de la ceremonia religiosa, el Papa Fran­cisco se refirió a los diálogos de paz con sede en La Habana entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP. A propósito, la BBC informó que Su Santidad dijo que “no tenemos derecho a permitirnos otro fracaso”.

Según la BBC, el Papa Francisco pidió este domingo que “la sangre vertida por miles de inocentes” en Colombia sostenga los esfuerzos para lograr una definitiva reconciliación.

De manera general, la presencia del presidente cubano Raúl Castro y su homóloga argentina Cristina Fernández de Kirchner también fue resaltada ampliamente por la prensa internacional. En el caso de la mandataria argentina, informaron que viajó a la Isla especialmente para reunirse con el Pontífice.

Por otra parte, el papa Francisco sostuvo más tarde una visita de cortesía al Consejo de Estado, comunicó CNN.

La agencia de noticias argentina Infonews resaltó: “Dos de los latinoamericanos vivos más emblemáticos del mundo, se reunieron hoy en La Habana”, en un encuentro “informal y familiar”, resaltó citando a Federico Lombardi sobre el encuentro entre Fidel y Su Santidad. Mientras, su colega Télam relató que “al término de la histórica misa, el Papa visitó este mediodía al expresidente cubano Fidel Castro en su residencia, en un encuentro que duró 40 minutos y en el que ambos intercambiaron libros”.

Reuters, EFE, DPA y otros medios —citando a portavoces del Vaticano—, indicaron que el encuentro se produjo en la casa del líder de la Revolución Cubana en un ambiente “muy familiar e informal”.

Para el periodista de la BBC, Will Grant, no se podía decir con precisión cuántas personas se concentraron en el emblemático lugar, pero lo que sí era evidente era el entusiasmo con que miles de cubanos recibieron al Papa.


De nuestra web

Teresita: BIENVENIDO PADRE A CUBA !!!!!!!! FELIZ ESTANCIA Y GRACIAS POR ESTAR EN SUS ORACIONES.
Rayetty: Bienvenido el Papa Francisco a Cuba, que su visita traiga paz, unión, prosperidad y amor a nuestra amada Cuba y sea esta la llave de la apertura hacia el mundo.

Rogelio: Santidad. Las esperanzas de millones de familias cubanas y latinoamericanas están en sus oraciones, rogando por los desfavorecidos, por la dignidad, por la paz y el amor entre los hijos de dios.

Tenga en esta visita todo el amor y cariño de un pueblo que lo quiere y admira. Feliz estancia.

Carmen: Gracias Padre Francisco por esta visita que nos honra a todos los cubanos, los de la isla y los que vivimos fuera de ella. que esta visita traiga paz y prosperidad a nuestro pueblo, que Dios lo bendiga.

Eduardo: Llega a nuestra amada patria Jesús en cuerpo y alma de Francisco, su escogido para esta ocasión con un discurso por la Paz, el Amor y solidaridad por los más necesitados. Una plegaria que converge con los más puros anhelos y obras de un pueblo que le recibe con amor.

Fernando I. Ulacia: Un discurso para estos tiempos y futuros, muy extraordinarias frases. Gracias para siempre Santo Padre. Bienvenido a Cuba, a su pueblo... que ya merece la gloria...

Roger Stefano: Muy importante el mensaje del querido Papa Francisco a toda Cuba y Latinoamérica. Recemos todos junto por él y por todos nosotros!!! Roger.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

humberto benitez dijo:

1

21 de septiembre de 2015

11:34:29


Esta escrito en las sagradas escrituras que todos los gobiernos descansan en los hombros de Dios. Dice TODOS esto incluye a Cuba esto no tiene nada que ver con ideologia politica .Tiene que ver con un pueblo que apesar que carece de cosas materiales esta siendo ejemplo a otros paises buscando cada dia mas de Dios y por esto Cuba va a progresar no solo en lo material pero en el amor entre hermanos .Desgraciadamente vemos aca en Estados Unidos como esta la sociedad que lo tiene todo mucho odio envidia el crimen aumenta ni en una iglesia se siente seguro hay que rezar con un ojo abierto y otro cerrado temiendo que entre un sicopata y dispare contra la gente. Mientras Cuba busca de Dios Estados Unidos se aleja de El por eso estan pasando tantas cosas negativas aca.No solo de pan vive el hombre no lo digo yo lo dijo Jesucristo....Amén

RAMIRO HELMEYER dijo:

2

21 de septiembre de 2015

12:11:43


Me parece un sueño que este sucediendo esto, excelente la visita del papa Francisco a Cuba!!! Ramiro Helmeyer Quevedo!!!!

rosario guerra cosme dijo:

3

21 de septiembre de 2015

15:33:56


Gracias mi santidad por visitar , bendecir y e interceder por nuestra tierra amada cuba yo desde esta tierra lejana de bolivar le doy mi mas colurosa bienvenida, a mi tierra cubana santiguera que soy hija de la patrona cuba la virgen de la caridad del cobre salud para nuestro pueblo.

roli dijo:

4

23 de septiembre de 2015

20:41:54


EXCELENTE VISITA DEL PAPA A CUBA.EL PUEBLO LO RECIBIÓ CON AMOR Y CALIDEZ.UN PUEBLO QUE CREE Y ESCUCHA.VIVA EL PAPA Y SUS IDEAS QUE DESDE SU MISIÓN COMO SUCESOR DE PEDRO PIDE PAZ,AMOR,RECONCILICACION Y SOLIDARIDAD ENTRE TODOS LOS HOMBRES.QUE DIOS LO BENDIGA Y POR MUCHOS AÑOS MAS PUEDA EJERCER SU PONTIFICADO.