ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A las 10:15 horas locales (04:15 am en la Isla), el vuelo AZ4000 de Alitalia, en el que viaja el Papa Francisco a La Habana, tomó altura en el Aeropuerto Internacional de Fiumicino, en Roma, con lo cual comienza la visita del Sumo Pontífice a Cuba y Estados Unidos que los vaticanistas no han dudado en denominar “histórica”.

Llegará a la capital cubana a las 4 de la tarde de este sábado y en la misma terminal aérea, donde lo esperará el Presidente cubano Raúl Castro para darle la bienvenida, pronunciará el primero de los 26 discursos formales de esta gira que termina el próximo 28 de septiembre, después de visitar seis ciudades: La Habana, Holguín, Santiago de Cuba, Washington, Nueva York y Filadelfia.

El Papa viaja con un séquito de aproximadamente 30 personas, entre quienes se encuentran el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y el “ministro” del Exterior vaticano, monseñor John Gallagher, quien usualmente no va en estas comitivas. De acuerdo con el Vaticano, esta vez ha sido incluido “debido a la importancia de la política exterior” de esta gira, la décima de Francisco desde su investidura como máximo representante de la Iglesia Católica universal, el 13 de marzo de 2013.

También viajan unos 10 religiosos y 20 laicos, una buena parte de ellos empleados de la Oficina de Prensa del Vaticano, así como agentes de paisano de los servicios de seguridad y de la Guardia Suiza. A ellos se unen 75 periodistas, más la tripulación de vuelo.

Esta es la primera vez que el Sumo Pontífice visita a Cuba, si se descuenta un tránsito de apenas una hora en un aeropuerto de la Isla en un viaje hacia Argentina, reconoció el Padre Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede.

Los periodistas fueron movilizados cuatro horas antes de la salida del vuelo papal, en una rutina donde el Vaticano organiza hasta el último minuto. Los reporteros, que poco antes de salir el avión ya armaban sus primeras notas en Fuimicino, ha recibido un librito personalizado que detalla cuál será su participación en cada evento.

Cubadebate los mantendrá al tanto de lo que ocurra durante el vuelo papal, que como ha recordado el periodista de The Boston Globe, John Alex Jr, realmente no se llama “Shepherd One” (Pastor Uno), como comúnmente lo denomina la prensa norteamericana para homologarlo a los vuelos del Presidente de los Estados Unidos.

“Formalmente hablando, el avión papal no tiene un nombre. Su designación es por lo general sólo vuelo Alitalia AZ 4000 cuando despega de Roma, y más allá los italianos simplemente lo llaman el ‘papale volo’ o ‘vuelo papal’”, dice. El Papa, simplemente, no tiene su propio avión personal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

David ginarte dijo:

1

19 de septiembre de 2015

09:00:22


Estamos emocionados con esta visita , esperemos que tal su rango sea respetuosa, y que no exista la mas minima y descarriada idea de quererse reunir con la delincuencia fabricada en usa que dice ser oposicion, y wue reconozca en nuestro propio pais y le de a conocer al mundo que CUBA TIENE EL MAS HERMOSO HUMANO Y JUSTO PROYECTO SOCIAL DEL MUNDO Viva CUB viva la revolucion y sus dirigentes históricos y viva la Iglesia acatolica .

luis dijo:

2

19 de septiembre de 2015

09:54:46


siempre hay una prensa, sobretodo la de miami que ha recibido visa para participar de este histórico evento, que además del papa van buscando la quinta pata al gato para "cautivar" lo que queda de la iracundia anticastrista de Miami. de eso viven. algunos medios que por sus posiciones sucias contra cuba no han recibido permiso de entrada han infiltrado su gente en cuba como "turistas". incluso en el grupo que lleva la arquidiócesis de Miami va un individuo que se llama andy gómez que es uno de los difamadores de cuba en el funesto instituto de estudios cubanos de la Universidad de Miami, un antro de batistianos que han dado reconocimientos y tribuna a terroristas como orlando bosh y luis posada carriles. y la periodista de Univision maria antonieta collins que viaja en el avión del papa es otra de armas tomar, es una procesadora de insidias contra cuba. pero al final son unos pobres diablos, están sufriendo y rumiando en sus propios ácidos gástricos. como se dice en inglés son unos losers, perdedores.

Daniel Rivero La Rosa dijo:

3

19 de septiembre de 2015

09:57:25


La comunidad catolica cubana en la cual me incluyo esta muy emocionada con esta visita y estamos seguros q sera honrado y atendido como su santidad merece como ha ocurrido con las visitas de los papas anteriotes a la isla.De igual modo pienso q no debemos mezclar esta visita con asuntos de politica,si bien el santo padre lo q hace es un llamado a la paz y a la union del pueblo de cristo q es uno solo sin importar nacionalidades ni diferencias politicas.

Marcos Andrés dijo:

4

19 de septiembre de 2015

09:57:51


Y nosotros desde temprano pendientes al teve para ver este momento histórico. He podido constatar,que miles de familias cubanas en Estados Unidos no nos perderemos un detalle de esta trascendental visita de Francisco a nuestra Patria. Gracias a Díos,el Papa nos visita en un momento verdaderamente singular,un momento en que CUBA y Estados Unidos comienzan una nueva era de Relaciones. Amén Desde Kendall,un fuerte abrazo de Marcos Andrés.

enrique rodriguez dijo:

5

19 de septiembre de 2015

10:29:01


CUBANO-AMERICANO DE MIAMI..... POR FAVOR NO DEJEN ENTRAR AL CONTRARREVOLUCIONARIO ANDY GOMEZ,ES DE LO PEOR DE LA MAFIA MEDIATICA CUBANA EN MIAMI.Y LA MERCENARIA DE LA PLUMA,LA MEXICANA MARIA ANTONIETA COLLINS,ES UNA DE LAS SUDOPERIODISTAS QUE DIFAMA A LA REVOLUCION CUBANA,VENEZOLANA Y TODO LO QUE ES PROGRESISTA Y DEMOCRATICO EN AMERICA LATINA,ES UNA VOCERA DE LA DERECHA MEDIATICA Y DEL TERRORISMO MEDIATICO. VIVA EL PAPA,FIDEL Y RAUL! VIVA EL SOCIALISMO!

Lineaseca dijo:

6

19 de septiembre de 2015

13:07:11


Serenidad su Santidad, disfruta Cuba que trabajas mucho y te lo mereces, de vez en cuando hay que tirarse para la calle y disfrutar sobre todo de las ofertas culturales, ballet, Los Van Van, etc, dale agua al domino, que cuando uno llega se crea sus propias opiniones, que de un lado las cosas que se dicen buenas no son tan buenas, y las malas son todas exageradas invenciones, pero si le digo sin temor a equivocarme: De todos somos el pueblo mas cerca de Dios.