ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Qué tanto gustan a la juventud los programas dedicados a la Historia local o universal? ¿Es posible una formación académica sólida sin un conocimiento am­plio y diverso de la Historia? ¿Cómo conservar valores sin respeto a la His­toria? Dos destacados profesores de la Uni­versidad de La Habana y un periodista, empeñados los tres en conquistar audiencias jóvenes pa­ra sus espacios en televisión, ponen His­toria y Valores sobre la Mesa, este viernes, a las 7 p.m. a través de Cubavisión, Cu­bavisión Internacional y Radio Ha­ba­na Cuba.

El Canal Educativo retransmitirá el programa al cierre de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Villar dijo:

1

18 de septiembre de 2015

15:23:12


Excelente idea de realizar una mesa dedicada a los valores y la historia, los valores son parte de la historia de nuestra patria, que los recoge, transmite y retransmite de generación en generación. Como historiador y profesor de historia pienso que a la clase de historia hoy le está faltando enseñarla y aprenderla con realismo, desmitificar sus contenidos y explicarla con acierto, sin desconocer las contradicciones pues la historia es la vida y la vida tiene conflictos y contradicciones y dejar en claro que estudiar la historia no es hurgar en sus cenizas sino en las llamas, que la historia no tiene punto final sino solo puntos suspensivos, por lo que hay que seguirla escribiendo día a día. Desconozco quienes serán los colegas que estarán en la mesa pero desde ya les saludo y confío en que sabrán defender con acierto y coherencia la ciencia histórica.