ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Autoridades del Ministerio de Co­municaciones y de entidades vinculadas al proceso de informatización de la sociedad cubana comparecerán hoy en la Mesa Redonda para brindar información sobre los avances y objetivos en ese imprescindible em­peño.

Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cio­nal y Ra­dio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 6:30 p.m. y el Canal Edu­ca­tivo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pavel dijo:

1

17 de septiembre de 2015

09:43:30


Espero que sea algo más que decir que ya tenemos WIFI ETECSA, porque de lo otro no veo nada... Y sociedad es todo, pero en mayor parte el pueblo... solo espero que hablen del pueblo de las opciones que tenemos los ciudadanos, no solo de las vinculadas a las empresas... Me gustaría que trataran el tema de la independencia tecnológica, es 99.9999% probable que restablezcamos relaciones con USA en el mediano-corto plazo, de ser así deberemos pagar cada copia de Windows instalada... es necesario y URGENTE que el país se trace una estrategia con respecto a esto. Lo más lógico es migrar a Software Libre... como han hecho muchos e impulsa china/venezuela... Saludos.

enrique dijo:

2

17 de septiembre de 2015

09:59:58


por un lado felicitar porque al fin despues de tantos años hayan creado una zona wifi para el pueblo donde la gente tenga acceso a la informacion y la comunicacion con familiares y amigos pero da pena las condiciones a la que son obligados las personas que quieren utilizar esa via , no hay un cibercafe donde uno se pueda sentar decentemente ni lugar alguno con condiciones para esto mirenlo ahi mismo cerquita la rampa sentados en el piso , en las escaleras del hotel habana libre en cuanto lugar y espacio que exista no pueden crear un area en el pabellon cuba, al lado de la farmacia de 23 frente al ICRT existia un edificio que se demolio porque no usan esa area y se crea un area mas humanizada para el uso dela wifi en fin como siempre las cosas a medias o no llegamos o no pasamos asi mismo paso con la tv digital mucho bombo y platillo (donde estan las cajitas).

E, Morejon dijo:

3

17 de septiembre de 2015

11:01:26


Tema Importantísimo. Quisiera que me explicarán como es posible que se de tantas posibilidades de acceso a internet, a las redes sociales y salida de correo internacional en determinados sectores, dígase, Salud, Club de Computación, Periodistas, etc. Y existan Entidades que necesitan para el trabajo estas facilidades y por demás tienen creadas la infraestructura de equipos, conectividad con línea arrendada que se paga en CUC a ETECSA y con el ancha de banda necesario y no se autoriza. Nos referimos al Turismo y específicamente a TRANSTUR y dentro de este, a los puntos de Renta de Autos que día a día negocian con personas que nos visitan y que alquilan nuestros medios de transporte, su modo de comunicarse interesándose por rentar un auto tiene que ser por celular a pesar reiteramos de estar todas las condiciones creadas.

Kgbramirez dijo:

4

17 de septiembre de 2015

14:38:00


Informatizacion de la sociedad!, Excelente ...pero cuando se estabilizara un costo adecuado para el bolsillo del mas humilde?. Cuando se le ofertara este servicio a los colaboradores que no estan ni estuvieron en brasil y que tienen la misma necesidad de comunicarse con sus familiares y se encuentran en lugares bien intrincados apenas sin comunicacion?. Saludos!

Rey64 dijo:

5

17 de septiembre de 2015

16:00:46


Que no me hablen de WIFE. Hablen por favor de dónde los informáticos de nuestro país podemos desplegar las aplicaciones web que hacemos y no podemos implantar por los altos precios, hablen de las coooperativa de informáticos, hablen de la migración a software libre, hablen de cuando nuestro país va asumir un estandar mundial de mensajería EDI para ver si eliminamos la doble facturación, entre otras. Hablen de pasos que dará el comercio electrónico en Cuba. Gracias.

Rey64 dijo:

6

17 de septiembre de 2015

16:11:29


Con la participación de estudiantes universitarios quiero desarrollar un proyecto informático para que sea la mamá cubana y trabajadora quien actualice las tallas de los uniformes escolares de sus hijos, con suficiente tiempo y sin equivocación. Dondé y a qué precio de despliegue puedo publicar mi futuro proyecto? Gracias.