ATENAS.— Treinta y cuatro personas, casi la mitad de ellas bebés y niños, se ahogaron el domingo cerca de una isla griega cuando se hundió el barco en el que viajaban, en la que podría ser una de las peores tragedias registrada en esas aguas, dijo la guardia costera.
Cuatro bebés, seis niños y cinco niñas murieron cuando la embarcación de madera en la que navegaban se volcó a unos cinco kilómetros al este de la pequeña isla de Farmakonisi, cerca de la costa de Turquía, agregó la guardia costera citada por Reuters.
El accidente coincidió con una petición de la primera ministra interina griega, Vasiliki Thanou, a la Unión Europea para que acuerde una política integral para hacer frente al creciente número de personas que huyen a la región para escapar de la guerra y de la pobreza en África y Oriente Medio.
Decenas de miles de refugiados, principalmente sirios, han desafiado este año las agitadas aguas para realizar el corto, pero peligroso viaje desde la costa turca a las islas del este de Grecia, sobre todo en botes inflables frágiles y repletos de personas.
Entretanto, el gobierno alemán decidió este domingo de forma inesperada restablecer temporalmente los controles en sus fronteras, desbordadas por la llegada de miles de refugiados desde Austria. La República Checa anunció, por su parte, que reforzará la vigilancia de las suyas también con este país.
La medida de Alemania recibió el apoyo de Hungría porque, según su primer ministro, Viktor Orbán, es “necesaria” para proteger los “valores europeos” ante la llegada de refugiados de países como Siria, Irak y Afganistán, refiere EFE.
La decisión alemana sobre los controles fronterizos fue anunciada en Berlín por el titular de Interior, Thomas de Maizière, antes de viajar a Bruselas para reunirse con sus colegas europeos, a quienes instó a asumir su responsabilidad para distribuir a los solicitantes de asilo en todo el territorio comunitario.
La agencia Prensa Latina reporta que en varias ciudades españolas se realizaron ayer manifestaciones en respaldo a los refugiados y en demanda de medidas eficientes para evitar las causas de la guerra en países como Siria.



















COMENTAR
maikel dijo:
1
14 de septiembre de 2015
12:01:28
Responder comentario