ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

¿Están fuera de moda los buenos mo­dales? ¿Se puede ser culto sin buenos mo­dales? ¿De quién es la responsabilidad de en­señarlos, de la casa o de la es­cue­la? Edu­ca­dores y periodistas de­ba­tirán el tema en la Mesa Re­donda este vier­nes, a las 7.00 p.m., por Cu­bavisión, Cu­ba­vi­sión Inter­na­cional y Radio Ha­bana Cuba. El Canal E­du­­cativo la retrasmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jpuentes dijo:

1

11 de septiembre de 2015

08:59:24


En las casas muy chiquitas apenas uno se sienta a la mesa. ALmuerzan y cenan delante del TV o en el cuarto, con el agua en el piso. Eso puede ser una justificacion para no sentarse la mesa. Pero no hay justificación para hacerlo en las casas que no son tan chiquitas. Los restaruantes de lujo son eso: un lujo. La practica de ir a restaruantes se ha perdido y con ello algunas normas. Ir a comer fuera es casi un acto de heroicidad. Cuando lo social no acompaña a lo cotidiano se pierde el sentido de muchas cosas.

Rosa dijo:

2

11 de septiembre de 2015

09:41:53


Por algún lugar hay que empezar y ya, no se puede esperar ni un minuto más, pienso que se debe impartir una asignatura en 6to grado donde estén los modales y las normas de educación y que promedie para pasar a la Secundaria Básica, así aprenderan alumnos y profesores (muchos profesores son más mal educados que los propios alumnos).

carlosvaradero dijo:

3

11 de septiembre de 2015

11:37:31


El tema no deja de ser polèmico, pero no por eso menos importante que otros. Es necesario hablar del asunto mucho màs de lo que lo hacemos. Debe estar muy claro que no puede ser moda nunca los malos modales... Este fenomeno està afectando a nuestra sociedad toda, y el problema ya no radica en que si eres joven o viejo, es un problema generalizado en nuestra sociedad ...es parte de la pèrdida de valores, de esos de los que tanto hablamos y que no logramos recuperar porque desde mi punto de vista es un fenomeno que se ha enraizado y al que no le dimos la importancia que merecia su atenciòn a tiempo. Ojalà podamos revertir el fenomeno para el bien de todos, no importa el nivel de instrucciòn profesional que se tenga, es un fenomeno que afecta a todos por igual.. Saludos!!

odalis rodriguez dijo:

4

11 de septiembre de 2015

11:39:02


hola por favor como obtener mas informacion sobre carreras universitarias a jovenes con integracion laboral para este año 2015 ofrecida en mesa redonda de los dias 8 y 9 de septiembre del 2015 muchas, gracias

Kgbramirez dijo:

5

11 de septiembre de 2015

11:44:19


Mucho se ha debatido el tema en periódicos, revistas ,radio y televisión pero nadie al parecer ha asumido con responsabilidad en la parte que le corresponde y llueve la grosería en las calles ,escuelas y centros de trabajo sin que nadie le ponga coto ,no ya el oportuno llamado de atención de quienes le rodean sino por la parte estatal que imponga las multas ya imprescindibles a estos ciudadanos que creen viven en una aldea medieval ,los edificios son una verdadera tortura si se quiere descansar o trabajar en casa con la música estridente y los vecinos y transeúntes voceándose obscenidades etc. El tema es hasta cuándo? y como será resuelto este lastre?Saludos!

Arnaldo dijo:

6

11 de septiembre de 2015

16:28:45


En una economía de ¨guerra¨ en tiempo de paz, es muy complicado, donde se pasa hambre, donde no caben todos en la mesa, nunca es seguro comer a la hora prevista, se va la luz, el gas en medio de la cocción de los alimentos, cuando hay una cosa, no hay la otra etc. Ir a un restaurante en Cuba es todo un lujo para la inmensa mayorías de las familias, y cuando un dia llega la suerte, el hambre no ayuda mucho a la hora de aprender a comportarse en una mesa... En el país de las bandejas y comer con el plato en las manos viendo la telenovela es muy complicado aplicar las buenas maneras...