ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Autoridades del Ministerio de Educación Superior comparecen este martes en la Mesa Redonda para informar sobre los aseguramientos logísticos para el nuevo curso escolar en la enseñanza superior y las transformaciones y experiencias acumuladas en las Universidades de La Habana, Camagüey y Oriente.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m., y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel Vega García dijo:

1

8 de septiembre de 2015

07:23:22


Estimados compañeros del periódico Granma, he leido en el Granma digital de hoy 8 de septiembre lo publicado sobre la intervención del ministro de Educación Superior referente a los cambios en ese nível de enseñanza del país y dada mi modesta experiencia como profesor universitário, quiero desde la República de Angola, donde cumplo una misión académica, manifestarles mi total satisfacción por los cambios que que se proponen acometer el ministério y las universidades, que más que cambios representan el desarrollo consecuente de la educación superior cubana en esta etapa, lo cual a mi juicio se corresponde com la fortaleza y experiencia alcanzada por este nível de enseñaza y la actualización del modelo económico y social. Les pido le hagan llegar una felicitación al ministro Alarcón y a su equipo de dirección. Dr. Angel Veja García, Benguela, República de Angola

Mayreny Abejan Pérez dijo:

2

8 de septiembre de 2015

11:08:33


He revisado todos los titulares de la prensa cubana y veo con tristeza que no se dedican ni unas líneas a felicitar a los trabajadores en el aniversario 28 de la creación de los Joven Club de Computación en el país, instituciones que desarrollan un gran trabajo y que gozan de gran popularidad entre niños, jóvenes y adultos.

abelboca dijo:

3

8 de septiembre de 2015

13:24:43


Tres cosas me gustaría que tocaran hoy en la mesa: 1- Planificar mejor las "puertas abiertas" en las universidades pues se solapan los horarios y los alumnos no pueden asistir a muchas de ellas en distintas facultades. 2- Es necesario retomar los círculos de interés "in situ" en las universidades y darles más divulgación en los Pre para motivar la asistencia de los estudiantes. 3-Debe habilitarse el Canal Educativo 2 para la divulgación a fondo de los contenidos de cada carrera, para que cada interesado sepa lo que es y elija la correcta, de lo contrario luego surgen las insatisfacciones, el traslado "casi imposible" hacia otras carreras, o la resignación a terminar una que en definitiva no le gusta.

Silvia dijo:

4

8 de septiembre de 2015

14:03:55


Buenas tardes, Después de leer el escrito sobre este tema en el Granma, necesito información más específica sobre el ingreso en la Educación Superior. Tengo una hija que cuando culmino el pre-universitario aprobó las pruebas de ingreso y le fue otorgada una carrera universitaria, ella tiene aprobado el primer año y parte del segundo. En estos momentos comenzó a prepararse para las pruebas de ingreso por concurso con vistas a volver a estudiar otra carrera ya que la que tenía no era de su agrado. Por la vía de concurso te dan la posibilidad de estudiar por curso diurno y por curso por encuentro (ella no trabaja ya que el 2do año lo culmino en el curso 2014-2015) sin embargo en el escrito del periódico Granma del día de hoy plantean que el estudiante que opte por CE no realizara prueba de ingreso .Mis preguntas son: 1. ¿Aunque no esté trabajando puede optar por el CE sin realizar la prueba de ingreso? 2. ¿Cómo sería el mecanismo de matrícula? Atentamente, Silvia

Arnaldo dijo:

5

8 de septiembre de 2015

14:25:15


Soy tecnico medio en transporte Automotor y es quisiera poder coger la universida en esa especialidad y nesecito saber apatir de que curso empieza las nuevas transformaciones en el curso para trabajadores

Yudit Artiles dijo:

6

8 de septiembre de 2015

15:17:46


Tengo un hijo que comenzó este año el IPILázaro Cárdenas de Villa Clara en la especialiadad de Informática y quiero saber si terminando 4to año pudiera entrar sin prueba de ingreso la Lic. en Informática en el Pedagogico.

O Gutiérrez dijo:

7

8 de septiembre de 2015

15:26:40


Felicito al Ministro del MES por su brillante intervención ayer y por las sabias decisiones que se pondrán en práctica el próximo curso....muy pertinentes y bien pensadas. Sin embargo no se dice nada del incremento salarial en el MES y el MINED, ya el MINSAP lo hizo y se están viendo los resultados, cuánto más hay que esperar? Es hora de que se entienda que la salud, la educación y la cultura son los pilares que sustentan esta gran obra que constituye la Revolución Cubana. Recordemos a Lenin cuando nos dice que el dinero es la base material de la sociedad y nuestros educadores también tienen sus necesidades y en la medida que estas se satisfagan mucho mejor será la obra que día a día realizan en las aulas. Reflexionemos todos.

María Margarita Toledo dijo:

8

8 de septiembre de 2015

15:29:39


Soy una trabajadora de 42 años graduada en el 1993 de Técnico Medio en Programación de Computadoras, solo otorgada a estudiantes de Pre Universitario en ese entonces como era Periodo Especial no pude ejercerla, quisiera retomar mis estudios en esta especialidad especificamente en Lic. en Informática. Cúales son mis posibilidades con estas nuevas transformaciones?

AP dijo:

9

8 de septiembre de 2015

15:42:58


Quisiera preguntarle al señor Alarcón o que algunos de los funcionarios explicara cual va a ser la estrategia del MES para no seguir perdiendo profesionales que migran a otros sectores en los cuales obtienen mejores ingresos dentro y fuera del territorio nacional. Actualmente es conocido que en algunas Universidades cada año la cantidad de profesores que solicitan la baja casi duplica a la cantidad del año anterior a este ritmo en unos años no sé cuál va a ser el futuro del claustro en el país. Se le ha informado a los profesionales de este sector sobre una nueva política salarial que desde hace años suena pero no acaba de llegar, es importante destacar que la concepción materialista de la historia de C. Marx plantea que se hace necesario obtener la condiciones indispensables de vida para luego ejercitar el pensamiento y hacer ciencia, recordemos que en este ministerio los profesores no disponen de muchas condiciones, pasan trabajo para llegar a las universidades, la alimentación es mala y a precios que no corresponden con la calidad, y no tienen un salario que cubra las necesidades reales. Sumándole por otro lado que la carga docente de los profesores que se marchan recaen sobre los que se quedan, no así el salario de los que se marchan. Me parece que es lamentable que no solo se marchen o se cansen de trabajar en este sector profesores jóvenes sino también profesores con gran experiencia y amplio conocimiento para brindar. Por eso la pregunta radica en ¿que se piensa hacer para revertir esta situación? Pienso que nada de lo que he planteado sea incorrecto y sino que el ministerio muestre las cifras espero publiquen el comentario, al menos a esto ha llamado el presidente Raúl a expresar criterios para resolver los problemas. Gracias

Imandra dijo:

10

8 de septiembre de 2015

15:57:49


Saludos: Ante todo felicitaciones por las buenas noticias y transformaciones en el sistema de educacion superior. Considero que es una oportunidad para volver a captar jovenes que dejaron los estudios y que quisieran continuar superandose. Cualquier facilidad para volver a captarlos es poca. Les escribo ademas pues mi hijo dejo la carrera de veterinaria en primer año el curso pasado y este curso va a preparase nuevamente para los examenes de ingreso a la Universidad. Realmente influyó en esta decision suya de abandonar estudios una deficiente orientacion vocacional. Aun asi, quiere continuar estudios y me interesaria que abarcaran en la mesa redonda todas las posibilidades que puede tener un joven una vez que abandone los estudios universitarios y que desea continuarlos en otra especialidad. Considero que volver a repetir los examenes de ingreso no es la via mas justas para poder hacer cambio de carrera. Los estudiantes que ya habian aprobado los examenes en una ocasion, no debian volver a presentarse para optar por otra especialidad. por favor, digannos qué posibilidades tenemos. Un cordial saludo y muchisimas gracias.

Yusmey dijo:

11

8 de septiembre de 2015

16:41:54


Buenas tardes, les expongo la situación de mi hijo para que de ser posible, me orienten que debo hacer. Mi hijo terminó su preuniversitario, cumplió su Servicio Militar donde le fue otorgada la Orden 18, se presentó este año a las pruebas de ingreso y aprobó, Español con 85, Historia 95, y Matemática con 61, le fue otorgada la carrera de Ingeniería en telecomunicaciones(muy buena carrera, pero de mucho calculo y como se puede ver por los resultados de las pruebas, la matemática no es su fuerte), al comenzar el curso y conocer a que carrera se enfrenta , cosa que desconocía, se siente mal, no quiere seguir, ya le he explicado que es muy precoz esa decisión cuando apenas ha comenzado el curso. Si al final no logro que continúe su carrera que posibilidades tiene de continuar estudios en otra especialidad. Saludos. Gracias.

Edelys dijo:

12

8 de septiembre de 2015

17:11:15


Ya que se están tocando temas muy buenos relacionados con la Educación Superior, sería importante valorar el caso especifico de los varones y su incorporación obligatoria al Servicio Militar, cuando existe la posibilidad de retomar los concentrados militares durante los años de su carrera y de esta forma no se desestimulan ni se desvinculan de las actividades docentes, además se garantiza la permanencia en el estudio,porque muchos de ellos no se reincoporan , lo que trae consigo la pérdida de una plaza a la Educ. superior

Ricardo dijo:

13

8 de septiembre de 2015

20:54:03


Buenas me gustaria saber una cosa yo tengo el nivel medio superior culminado desde el año 2007 en la carrera de tec en veterinaria si yo me acogiera a esto que ustedes plantean pudiera cursar en otras carreras ya que no sean a fin a la cuel yo me gradue y debo de tener algun requisito en especifico para esto me gustaria que me dieran respuesta a mi pregunta