ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

El periodo de enero a agosto del actual año ha sido el más cálido registrado en Cuba desde 1951 a la fecha, indicó el Centro del Clima del Instituto de Meteorología en su más reciente Boletín de Vigilancia del Clima, correspondiente al octavo mes del calendario.

Según precisa la propia fuente, en agosto la temperatura media fue de 28,2 grados Celsius, valor que supera en 0,7 el promedio histórico mensual de esa variable, y lo ubica como el tercero más caluroso de los últimos 64 años.

Asimismo se establecieron nueve récords de temperatura máxima en las estaciones me­teorológicas de Santa Lucía con 35,1; La Pal­ma, 35,4; Bauta, 35,3; Bainoa, 34,6; Casa­blanca, 36,5; Cienfuegos, 36,4; Trinidad, 37,3, Júcaro, 36,8; y Holguín, 37,9.

Resulta de interés mencionar que en Ca­sablanca, en la capital, hubo 29 días con condiciones de calor intenso. Para esa localidad constituyó el agosto más caliente desde 1981.

También el evento El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) continuó su desarrollo al ocurrir un sustancial incremento de la temperatura superficial del mar en el oceáno Pacífico ecuatorial, con anomalías que llegaron a los 2,4 grados, la mayor cifra alcanzada durante un mes de agosto a partir de 1997, y superior a la reportada en esta época del año en las apariciones de tan complejo proceso de interacción océano-atmósfera acaecidas en 1972 y 1982.
La mayoría de los modelos insisten en plantear que el actual ENOS (ya tiene rango de moderado) seguirá intensificándose y debe llegar a la categoría de fuerte entre septiembre y octubre, algo que de manera habitual suele suceder a finales de año o comienzos del siguiente.

Sobre el comportamiento de septiembre, se prevé que sea muy cálido con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en todo el país, mientras los totales de precipitación deben estar cerca o por debajo de los habituales. De cumplirse los vaticinios, ello implicaría la persistencia de los déficits de lluvia que vienen manifestándose a lo largo del 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Domínguez dijo:

1

7 de septiembre de 2015

14:06:23


Cada vez se confirma con más claridad el calentamiento global producido por el sistema económico capitalista neoliberal. Los seres humanos deberíamos reaccionar y terminar con esta tragedia

rayetty dijo:

2

7 de septiembre de 2015

21:38:17


Nada amigos que desde hace tiempo el aire acondicionado dejo de ser un lujo para convertirse en necesidad, aunque es bien caro el precio a pagar antes y despues de obtenerlo.

cholo dijo:

3

8 de septiembre de 2015

12:20:56


!que si lo supe!

Baby dijo:

4

8 de septiembre de 2015

13:14:45


No sean superficiales rayetty y cholo, es una emergencia de la naturaleza, se trata de cuidar el planeta, de no dejar ni el papel del caramelo que nos comemos fuera del latón volando por las calles, ni botar por la ventana de las casas pequeños residuos o dejar que un basurero fuera de lugar cresca desmedidamente afectando la salud de todos. Un aire acondicionado se puede comprar como mismo muchos pagan 500 cuc por un buen celular y no se preocupan ni se ocupan de ser mejores y cuidadosos con la madre natura. Desde las personas naturales y hasta las grandes transnacionales debemos preocuparnos y ocuparnos por cuidar la naturaleza, lo lamentable es que ella siempre cobra el daño que le hacemos y queda poco tiempo.

laines dijo:

5

8 de septiembre de 2015

14:09:05


Es verdad que está haciendo un calor agotador, para no salir de casa, aguántense los bolsillos que el consumo va a estar por los cielos.