HOLGUÍN.—Luto y pena constituyen parte de la desagradable estela dejada en esta provincia por los 438 accidentes del tránsito que entre enero y los primeros días de septiembre del año en curso provocaron 32 fallecimientos y lesiones de diferentes tipos a más de medio millar de personas.
Datos en poder de Adriais Gálvez Santana, secretario de la Comisión de Seguridad Vial en el territorio, también revelan pérdidas materiales que registraron valores superiores a los 299 000 pesos al cierre del primer semestre.
Al realizar comparaciones con periodos similares del pasado año, considerado uno de los más fatídicos porque las muertes llegaron a 77, el 2015 revela una disminución de los accidentes, pero a la vez advierte que la sociedad debe movilizarse para disminuir todo lo posible las causas que los desencadenan, acotó el funcionario.
Los análisis efectuados tras cada siniestro por los peritos del Ministerio del Interior (Minint) y de otras entidades competentes han puesto sobre el tapete violaciones de los conductores, entre las que aparece con mayor incidencia no respetar el derecho de vía.
De igual modo, influyen no prestar atención al control de los vehículos, circular con desperfectos técnicos, el exceso de velocidad, la realización de adelantamientos indebidos y la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Aunque los accidentes del tránsito constituyen un mal general en la provincia, la mayor cantidad se focaliza en el sector particular y en entidades de los ministerios del Turismo y Transporte, afirmó Adriais Gálvez.
Con el fin de revertir la situación, añadió, se incrementa el enfrentamiento en la vía mediante la labor conjunta de las fuerzas del Minint y los cuerpos de inspección que insisten en acciones educativas dirigidas a conductores y peatones.
“También se hace énfasis en el control técnico de los medios de transporte, lo cual registra experiencias positivas como someter a inspecciones extras durante el verano a camiones y ómnibus que tenían por destino las playas. Estamos seguros que esa práctica contribuyó a evitar en la etapa accidentes en los que pudieron estar involucrados muchas personas”.
La ofensiva dirigida a elevar la educación vial se extiende a las bases de transporte, hasta donde llegan especialistas para impartir conferencias y presentar boletines con informaciones y consejos, además de recomendar a los conductores refrescar el contenido de lo legislado en materia de tránsito.



















COMENTAR
guisver rolando dijo:
1
6 de septiembre de 2015
08:58:54
jose cuervo dijo:
2
6 de septiembre de 2015
13:52:28
jp dijo:
3
7 de septiembre de 2015
10:10:28
Rafael Manzano dijo:
4
9 de septiembre de 2015
10:50:50
Responder comentario