ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—Luto y pena constituyen parte de la desagradable estela dejada en esta provincia por los 438 accidentes del tránsito que entre enero y los primeros días de septiembre del año en curso provocaron 32 fallecimientos y lesiones de diferentes tipos a más de medio millar de personas.

Datos en poder de Adriais Gálvez Santana, secretario de la Comisión de Seguridad Vial en el territorio, también revelan pérdidas materiales que registraron valores superiores a los 299 000 pesos al cierre del primer semestre.

Al realizar comparaciones con periodos similares del pasado año, considerado uno de los más fatídicos porque las muertes llegaron a 77, el 2015 revela una disminución de los accidentes, pero a la vez advierte que la sociedad debe movilizarse para disminuir todo lo posible las causas que los desencadenan, acotó el funcionario.

Los análisis efectuados tras cada siniestro por los peritos del Ministerio del Interior (Minint) y de otras entidades competentes han puesto sobre el tapete violaciones de los conductores, entre las que aparece con mayor incidencia no respetar el derecho de vía.

De igual modo, influyen no prestar atención al control de los vehículos, circular con desperfectos técnicos, el exceso de velocidad, la realización de adelantamientos indebidos y la conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Aunque los accidentes del tránsito constituyen un mal general en la provincia, la mayor cantidad se focaliza en el sector particular y en entidades de los ministerios del Turismo y Transporte, afirmó Adriais Gálvez.

Con el fin de revertir la situación, añadió, se incrementa el enfrentamiento en la vía mediante la labor conjunta de las fuerzas del Minint y los cuerpos de inspección que insisten en acciones educativas dirigidas a conductores y peatones.

“También se hace énfasis en el control técnico de los medios de transporte, lo cual registra experiencias positivas como someter a inspecciones extras durante el verano a camiones y ómnibus que tenían por destino las playas. Estamos seguros que esa práctica contribuyó a evitar en la etapa accidentes en los que pudieron estar involucrados muchas personas”.

La ofensiva dirigida a elevar la educación vial se extiende a las bases de transporte, hasta donde llegan especialistas para impartir conferencias y presentar boletines con informaciones y consejos, además de recomendar a los conductores refrescar el contenido de lo legislado en materia de tránsito.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

guisver rolando dijo:

1

6 de septiembre de 2015

08:58:54


en primer lugar no debemos ser tan benevolos cuando se coge a un chofer bajos los efectos del alcohol a ese no se le debe dejar manejar mas nunca por que si lo hace una vez lo vuelve hacer y puede provocar un accidente, darle el mantenimiento adecuado a las carreteras y a los equipos automotores que en muchas ocasiones son los desperfectos las causantes de los accidentes...

jose cuervo dijo:

2

6 de septiembre de 2015

13:52:28


GERMAN QUE TAL LAS CONDICIONES DE LAS CALLES Y CARRETERAS, LOS EQUIPOS DE TRANSPORTE, LAS SEÑALES DEL TRANSITO, LA DISCIPLINA SOCIAL, CUANTAS COSAS ALREDEDOR DE LOS ACCIDENTES VERDAD. GRACIAS.

jp dijo:

3

7 de septiembre de 2015

10:10:28


El tema prevensión pienso es la clave para eeradicar algo que acaba con tantas vidas cada año. Analizar las causas y erradicarlas es la premisa. Si, compañeros hay que pensar como chofer y peatón para darse cuenta que las causas fundamentales de los accidentes en las vías, sobre todo urbanas de la capital están por doquier. SI es chofer se dará cuenta que manejar en la capital de todos los cubanos es tarea difícil, esquibar baches, manejar sin señalizaciones en las vías muchas de estas principales, semáforos inexistentes en lugares en que la prudencia no es suficiente para evitar acidentes, polícias de tránsitos ausentes de las vías, intersecciones y lugares de alta probavilidad de accidentes. El caballito como le decimos tiene que estar todo el tiempo en la calle, hay que darse cuenta que ante todo su labor es preventiva por lo que MANTENERSE EN LUGARES PELIGROSOS A LA VISTA puede paliar la ocurrencia de accidentes. Las seálizaciones no tienen un ciclo de mantenimiento que les permita permanencer y existir todo momento y lugar que estas son precisas. No es secreto para nadie que vemos que a la carrera empiezan a señalizar cuando estamos esperando una visita extranjera de alguien importante y solo se benefician las vías provables a tener mayor circulación en estos días. Para los transeuntes es también toda una odisea, pues aunque estos están bien indisciplinados, no es menos cierto que la indisciplina víal esta que hace olas. Los choferes no respetan las señalizaciones, y los semáforos de peatones que deberían incrementarse, donde existen solo funcionan al principio de ser instalados. Otra cosa a sugerir es que multen también a los peatones, pues la multa también es una herramienta reguladora ante las indisciplinas.

Rafael Manzano dijo:

4

9 de septiembre de 2015

10:50:50


No es menos cierto que las violaciones de las regulaciones del tránsito y las indiciplinas en la vía son causas de gran peso en los accidentes del tránsito pero debemos mirar cuantos vehículos están circulando los cuales no tienen condiciones ni para andar por el desierto o un terraplén los vemos con carrocerías deterioradas gomas lisas el sistema de luces ni hablar y todos circulan delante de los agentes del orden del tránsito inspectores caballitos etc además tienen chapa han pasado la inspección $$$$) camiones sobre cargados de personal sin la seguridad necesaria pero aun mas las carreteras en general muy malas las señales solo en lugares céntricos o turísticos son aceptables eso es lo que se ve por fuera no miremos que no hay forma de reparar un vehículo particular porque no piezas baterías etc y mucho menos un taller donde legalmente ir Si hay una realidad eso no justifica andar a exceso de velocidad no respetar las pocas señales y la ingestión de bebidas alcohólicas y conducir Otra cosa los vehículos de turismo son los que mas accidente pudieran tener claro es la empresa que mas tiene y es donde mas choferes sin experiencia de las condiciones del país manejan Dos cosas seamos fuertes con el cumplimientos de las regulaciones del tránsito pero se le deben dar las condiciones necesarias a los conductores para su seguridad y la del pueblo Gracias RM