BAYAMO, Granma.—Con la certeza de que en la unidad está la principal fortaleza para alcanzar metas superiores se concretó, este jueves, en la oriental provincia de Granma, el proceso de integración universitaria.
Bajo el nombre de Universidad de Granma (UDG), la nueva casa de altos estudios fusiona a la que posee esa denominación desde 1997, al Instituto de Ciencias Pedagógicas Blas Roca Calderío, y a la facultad local de la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel “Piti” Fajardo.
En el acto de inicio del periodo lectivo 2015-2016 de la nueva universidad, efectuado en el Teatro Bayamo, de la ciudad homónima, el doctor Gil Ramón González, viceministro de Educación Superior, oficializó el nombramiento de la máster Narcy Margarita Bueno, como la rectora de la naciente UDG.
Tras su designación, Bueno precisó que el nuevo plantel funcionará en cinco sedes o campus universitarios ubicados en Bayamo y Manzanillo, y en centros universitarios en 11 de los 13 municipios de la provincia.
Según informó la matrícula supera los cinco mil estudiantes en sus tres tipos de modalidades (curso diurno, por encuentro y para trabajadores) y cuenta con 2 832 trabajadores, de ellos 1 366 docentes, quienes tendrán la responsabilidad de conducir la preparación integral de los jóvenes.
Resaltó que la nueva universidad inicia con mejoras en la infraestructura tecnológica y la conectividad, junto a avances en la calificación del claustro, así como en la evaluación y la acreditación de programas, expresión de calidad.
El naciente plantel defenderá siempre un modelo de universidad científica, tecnológica, humanista, innovadora, y sobre todo comprometida con su tiempo, el pueblo, y la Revolución, destacó.
A nombre de los estudiantes, Janiú Salazar, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en la UDG, aseguró que la Patria puede contar con los jóvenes universitarios.
En la ceremonia fue presentado el Consejo de Dirección que se encargará de guiar a la nueva comunidad universitaria, en aras de impulsar el desarrollo socioeconómico local, regional y de Cuba.
Con el fin de aumentar la calidad del proceso docente- educativo y racionalizar recursos materiales, humanos y financieros, el plantel quedó organizado en ocho facultades, en las cuales se agrupan más de 30 carreras.
Junto a los citados dirigentes, presidieron el acto Sonia Virgen Pérez, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, así como otras autoridades académicas de la nación y el territorio.
Además de la nueva UDG, Granma posee la Universidad de Ciencias Médicas, subordinada al Ministerio de Salud Pública.
COMENTAR
Responder comentario