ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La brigada médica cubana partió para Dominica este lunes. Foto: del autor

LA HABANA.—Una brigada de 16 médicos, epidemiólogos y personal de enfermería, tres ingenieros de la construcción y dos de la Unión Eléctrica partió ayer para sumarse a las labores de atención a los damnificados por la tormenta tropical Erika en la Mancomunidad de Dominica.

Poco después de las siete de la mañana de este lunes, coincidiendo fortuitamente con el Día Internacional de la Solidaridad, despegó del aeropuerto internacional José Martí de La Habana, la aeronave cubana ATR 72 de Aero Caribbean —pilotada por los capitanes Li­lia­n­ne Abat y Antonio Núñez— que junto al personal, llevó 1,2 toneladas de medicamentos, insumos y material gastable para la atención asistencial.

El doctor Norberto Ramos, quien viaja al frente del personal médico, dijo en exclusiva a la AIN que en apenas 12 horas se conformó la brigada que atenderá a la población en las zonas de desastre causado por el embate de la tormenta tropical.
Ramos destacó que entre los que ahora asistirán a los damnificados están especialistas que este mismo año regresaron de la lucha contra el ébola en África Occidental, del terremoto de Nepal y de Chile.

La brigada viaja preparada con lo necesario —medicamentos y material gastable— para enfrentar los cuadros básicos que generan las inundaciones debido a las intensas lluvias, ase­guró el doctor Norberto Ramos.

Yosvany Vera significó que con la misma dedicación que trabajó en Sierra Leona como médico hasta hace cinco meses en la lucha contra el ébola, ahora también lo hará para ayudar al pueblo dominiqués.

Cuba siempre ha estado donde haga falta y esta no es la excepción, además de lo significativo de que lo hagamos en un día como este, apuntó.
Vera confesó que la familia siempre se pone tensa con sus misiones, pero él les demostró en África Occidental que con una buena preparación se minimizan los riesgos de contraer cualquier enfermedad en situaciones de de­sastre.

Para la doctora Gisela Hernández, quien es anestesióloga del hospital Comandante Ma­nuel Fajardo en la capital, es un orgullo que la salida de su misión coincida con el Día In­ter­nacional de la Solidaridad, pero aseguró que Cuba ha dado muestra de ello durante décadas, en cualquier momento o día del año.

Aunque la familia de la doctora Gisela no pensó que tan pronto le tocaría otra tarea, pues regresó hace apenas unas semanas de Nepal a donde acudió luego del terremoto que afectó esa región del planeta, marcha con la seguridad de que regresará igualmente con la satisfacción del deber cumplido y de salvar todas las vidas que pueda.

La brigada médica, integrada por nueve médicos y siete enfermeros, entre ellos cinco especializados en atención obstétrica, se sumará a los 11 médicos del Programa Integral de Salud que trabajan en la Mancomunidad de Do­minica.

El grupo forma parte del Contingente In­ternacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve, que desde su creación ha cumplido numerosas misiones.

Según reportan agencias de prensa los rescatistas de Dominica trataban desde el domingo de abrirse paso hacia varias comunidades que quedaron aisladas por las inundaciones y deslizamientos de tierra luego del paso de Erika, que dejó 20 muertos y más de 50 desa­parecidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mariamat dijo:

1

1 de septiembre de 2015

05:38:28


Esa es Cuba, esa es la Escuela de más de 50 años de Revolución. Gracias por su ejemplo de solidaridad compatriotas. Adelante.

Wilfredo dijo:

2

1 de septiembre de 2015

06:49:23


Y pensar que hay otros que abandonan ese camino. Ese gesto no tiene precio. Que lindo! Gracias! Río Grande do Norte. Natal, Brasil.

yamila Cintra Sanchez dijo:

3

1 de septiembre de 2015

12:23:48


En oportunidades como estas. Crece en gran dimensión mi orgullo de ser Cubana .

Marcelino Osoria Moreno. dijo:

4

1 de septiembre de 2015

13:11:42


Una vez más, “Cuba en su papel protagónico y ejemplarizante en materia de solidaridad”, es digno reconocer como nuestras autoridades, el partido y el gobierno a pesar de las difíciles condiciones económica en que nos encontramos, no dudan en brindar su ayuda y solidaridad con otros pueblos, así somos, así nos ha enseñado ser nuestro comandante en jefe y ese mérito es digno para un pueblo revolucionario como el nuestro, nos sentimos orgulloso de ver la respuesta de nuestro país ante cualquier situación de emergencia en que se encuentre cualquier pueblos, sea ya, en nuestro hemisferio o cualquier rincón de este planeta. Gracias Fidel, Raúl y la Revolución por tantas enseñanzas que nos dan día a día, de cómo deben ser los seres humanos que vivimos en este mundo actual.

marta dijo:

5

1 de septiembre de 2015

15:37:25


3 nietos y una biznieta de un dominiqueño ansiosos de brindar su ayuda solidaria como médico, enfermeros (1 de ellos recién regresado de cumplir misión en Venezuela) y laboratorista en la tierra de sus familiares.

Miguel Angel Perez dijo:

6

1 de septiembre de 2015

17:25:36


Felicitaciones. Viva la Revolución

RAMON ALEXIS dijo:

7

1 de septiembre de 2015

22:54:25


SALUDOS DESDE VENEZUELA, EJEMPLO DE INTERNACIONALISMO Y VERDADERA REVOLUCION, SIENTO ORGULLO PORQUE TAMBIEN PARTICIPE DURANTE UNA INUNDACION EN GUYANA INGLESA EN EL 2015. FELICIDADES COMPAÑEROS.

Lidia López García dijo:

8

2 de septiembre de 2015

15:04:56


Adelante cubanos esos son mis queridos colegas siempre dispuesto a dar un paso al frente ante cualquier desastre o catástrofe nunca dicen que no. Felicidades hermanos la Patria Os contempla Orgulloso.

Manuel dijo:

9

3 de septiembre de 2015

05:55:54


La solidaridad del pueblo cubano para con otros pueblos en el campo de la medicina no tiene precedentes en la historia . Es el humanismo en su esencia mas pura , muy hermoso este gesto de solidaridad del pueblo cubano para con Dominica.

olga garcia echavarria dijo:

10

3 de septiembre de 2015

11:29:51


Asi es Cuba, asi somos los médicos cubanos, para donde haga falta, ahi estaremos

norge456chacon@gmai.com dijo:

11

1 de octubre de 2015

14:05:22


Cuba cuba es cuba bella y hermosa q siempre estamos firme y damos el paso adelante orgulloso de ser cubano y con una preparacion q gracias ala revolucion a nuestro comandante orgulloso de mi cuba y ensenanza q nos supo dar ese ejemplo heroico

norge perez chacon dijo:

12

1 de octubre de 2015

15:31:09


Cuba cuba es cuba bella y hermosa q siempre estamos firme y damos el paso adelante orgulloso de ser cubano y con una preparacion q gracias ala revolucion a nuestro comandante orgulloso de mi cuba y ensenanza q nos supo dar ese ejemplo heroico

norge perez chacon dijo:

13

1 de octubre de 2015

15:39:55


Orgulloso de cuba viva la rev y viva cuba q siempre estamos orgulloso de nuestros medicos q damos el paso adelante para ayudar a paises q lo nesecitan y cuba siempre sera y estara ahi firme ala bataya heroica