ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Componentes electrónicos tiene la misión de ensamblar mensualmente 10 000 cocinas. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.—Aprovechando su vasta experiencia en materia de electrodomésticos, la Empresa de Componentes Elec­tró­ni­cos Er­nesto Che Guevara, de esta provincia, asume desde el mes de mayo el ensamblaje de cocinas de inducción.

Hasta la fecha, se han terminado unas 30 000 unidades y se prevé sumar otras 40 0­0­0 en lo que resta del año.

Yusimí Bravo Valdés, jefa de la línea dedicada a esta nueva producción, explica que con respecto a las cocinas tradicionales, las de in­ducción son mucho más sofisticadas. No obstante, señala que su entidad cuenta con un personal calificado, que durante años ha emprendido el ensamblaje de equipos eléctricos.

“Incluso hemos tenido algunos más complejos desde el punto de vista técnico, como las UPS de las computadoras”.

En total, precisa que son 30 personas las que laboran en la línea encargada de conformar mensualmente 10 000 cocinas, a partir de partes y piezas de procedencia china, a las que se suman otras de fabricación nacional.

Dijo además que después de unir el chasis a las placas de control, la bobina de inducción y los demás componentes, el ciento por ciento de los equipos es sometido a una prueba de calidad, consistente en hacer hervir un litro de agua.

“Como promedio se logra entre los cinco y los seis minutos, lo que da una muestra de su eficiencia, pues en ese mismo tiempo las hornillas tradicionales todavía están calentándose”, comenta Yusimí.

Esa precisamente, asegura que es la principal ventaja de esta tecnología: los recipientes se calientan directamente, mediante un cam­po electromagnético, el cual permite cocinar los alimentos más rápidamente que con las hornillas de resistencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco dijo:

1

28 de agosto de 2015

00:17:02


Muy buena noticia, Mi pregunta sería cuanto es su costo? y cual es su garantia?

Fernando dijo:

2

28 de agosto de 2015

01:43:30


Espero que muy pronto esten en las casas cubanas, no ???? que no sean para exportar....

Elenita dijo:

3

28 de agosto de 2015

04:48:18


Me alegra mucho todo lo positivo para mi patria CUBA

Espinosa dijo:

4

28 de agosto de 2015

05:40:04


Saludos. Muy buena noticia.Cuando estarán a la venta? A que precio? Como será la distribución?Cuales son sus principales ventajas respecto a otros tipos de cocina? Vida media de utilización? Consumo de energía promedio? Si logro comprar una como la reparo?Realmente el artículo es escueto para algo tan sensible. Gracias.

kenia dijo:

5

28 de agosto de 2015

06:27:30


Hola queria saber cuando se la venden a la poblacion. gracias kenia

Chipojo dijo:

6

28 de agosto de 2015

08:10:27


Y los calderos?

Chipojo dijo:

7

28 de agosto de 2015

08:11:39


Tienen que decir que necesitan utencilios con una aleacion especial....

Juan Carlos Barrios dijo:

8

28 de agosto de 2015

09:07:49


Entonces, mi apreciado Yusimí, al comienzo de la puesta en uso de esas cocinas, se les quemará la comida a muchas amas y amos de casa.

jorge dijo:

9

28 de agosto de 2015

09:07:53


Dios quiera que las cocinas de inducción pasen un riguroso control de calidad y finalmente resulten duraderas, porque al juzgar las UPS tengo la experiencia que peores no pudieron salir.

El Guaso dijo:

10

28 de agosto de 2015

09:13:24


Pero cuando se venderan estas cocinas?

liz dijo:

11

28 de agosto de 2015

09:14:37


lo que necesitamos saber es cuando las van a sacar a la venta y a que precio eso si es importante y cuando lo anuncien sea cierto.

yk dijo:

12

28 de agosto de 2015

09:18:57


Es una buena noticia. Es necesario que haya un control como debe ser en una fábrica o a decir verdad debía ser en todas. pues luego comienzan las fugas de recursos, la distorción del proceso, el saca saca de piezas y la revendedera y todo comienza a perder credivilidad y calidad. No se tenemos la manía q todo comienza muy bien y luego se distorciona todo. No digo que sea el caso, por eso tengo la fe y esperanza que la dirección de la fábrica me haga quedar mal y todo sea perfecto.

silvia dijo:

13

28 de agosto de 2015

09:21:44


Y cuando es que van a empezar a venderlas para toda la poblacion pues hasta ahora nada

E Morejon dijo:

14

28 de agosto de 2015

09:56:57


Por favor quisiera mas detalles tecnicos, consumo por operacion es decir si para cocinar x cantidad de producto cual es el consumo en watt y comparada con la hornilla tradicional esa misma operación

liborio dijo:

15

28 de agosto de 2015

10:12:08


Que bueno que ya se ensamblan en Cuba ,para que cuando vayan a sustituir las anteriores cocinas electricas ,que ya no dan mas y son tremendamente gastadoras del presupuesto de la clase obrera, la oferten a un precio accequible para el bolsillo del obrero y no a 57 cuc como ahora estan en las tiendas por divisas,

Noelio Vazquez Vargas dijo:

16

28 de agosto de 2015

10:22:16


¿Cuándo salen a la venta y a qué precio?

Uno más dijo:

17

28 de agosto de 2015

10:38:10


Es necesario que, de igual forma, se garanticen los recipientes o vasijas que se deben utilizar para este tipo de cocina, sin estos la cocina es algo no útil.

octavio dijo:

18

28 de agosto de 2015

11:13:23


La tecnologia es de esas cocinas es muy buena y es verdad q ahorran tiempo y electricidad q al final se traduce en dinero ahorrado pero hace falta que no salgan tan malas como las referidas UPS que no duran ni un año de servicio, saludos

Tenesmo dijo:

19

28 de agosto de 2015

11:53:52


Elenita (2): Solo sera positivo si el precio es razonable para los cubanos (los de a pie, los LIbrorios) de tu Patria. Ya sabes el precio?

pedro dijo:

20

28 de agosto de 2015

12:13:47


Las resistencias hechas en Cuba para las cocinas electricas no pueden ser de peor calidad , jorobadas y al mismo precio de 45 pesos ,no duran dos meses , te lo dicen los propios mecanicos y si puedes esperes las colombianas , de tres vueltas y mucho mas calidad. Ojala que no ocurra con esta tecnologia. Gracias