ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Los trabajadores por cuenta propia en Cuba pueden acceder hoy día a los servicios bancarios sin necesidad de acudir a las oficinas comerciales, nueva facilidad promovida por el Banco Popular de Ahorro (BPA) con el fin de acercarse más al sector no estatal.

Greicher La Nuez, directora de Banca de Ne­gocios de esa institución financiera, declaró a la AIN que desde hace casi dos meses los clientes  se benefician de la banca remota, prestación electrónica que anteriormente solo se ofertaba a las personas jurídicas.

Explicó que, mediante el novedoso producto, los emergentes actores económicos pueden realizar transferencias de fondos, recibir información sobre el estado de las cuentas corrientes y conocer sus 10 últimos movimientos.

Sin tener que visitar las oficinas del BPA, ahora a los cuentapropistas se les facilita operar sus depósitos a través de un sitio web, al cual podrán acceder desde cualquier punto de Cu­ba, solo conectándose a la red nacional, precisó la directiva.

Destacó que este servicio se favorece con las recientes facilidades en el país para la navegación por Internet, pues los clientes tienen la ventaja de acceder también utilizando sus dispositivos móviles, ordenadores personales o tabletas con funcionalidades wifi.

Como una prestación relacionada con el nuevo producto bancario, La Nuez dijo que el BPA estudia la posibilidad de que los titulares de negocios puedan pagarle a sus contratados mediante la banca remota.

La domiciliación de la nómina, actualmente en fase de prueba con un cliente de la capital, permite la transferencia del dinero a las cuentas corrientes de los trabajadores, quienes hacen uso de los montos empleando tarjetas magnéticas, refirió.

Otro servicio en ensayo, de gran utilidad en los comercios y en la liquidación de las obligaciones tributarias, es que los no estatales operen sus fondos a través de chequeras y también de tarjetas magnéticas, añadió la entrevistada.

Con el objetivo de apoyar el desarrollo de las nuevas formas de gestión, desde el 2011 se aprobó en Cuba el Decreto Ley 289 “De los créditos a las personas naturales y otros servicios bancarios”; no obstante, aún resulta débil la relación entre los cuentapropistas y las instituciones financieras.

De ahí que, además de incentivar el uso del crédito, para el BPA, con sucursales en todo el país menos en La Habana, resulta fundamental la creación de atractivos productos que propicien mayor acercamiento con el sector por cuenta propia, donde laboran ya más de medio millón de cubanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

25 de agosto de 2015

07:32:03


Y cuando se le va a permitir a las personas naturales manejar sus cuentas en una tarjeta magnetica en moneda nacional sin que tenga que mediar una empresa, tenemos cajeros automaticos en toda Cuba y tenemos que seguir hiendo al banco A HACER INTERMINABLES COLAS cada vez que queremos hacer una operacion bancaria o pago de servicios. Ademas nos permitiria sacar dinero en cualquier parte del pais sin tener que llevar gran cantidad de efectivo en la mano, por otro lado el dinero al fin no se mueve del banco con varias operaciones, ESPERAMOS EL BNC ANUNCIE ESTA NUEVA BUENA.

Uno+ dijo:

2

25 de agosto de 2015

09:29:02


Seria muy bueno que ese servicio se extendiera a todas las personas.

Alexei Pino dijo:

3

25 de agosto de 2015

09:47:17


Muy buena iniciativa, genera empleo y le llega al cliente el producto a la casa, magnifico

Evaristo dijo:

4

25 de agosto de 2015

12:25:53


Se "despierta"! la banca cubana. Muy bien.. no me gusta lo que dice Greicher de que los cuentapropistas " se benefician" del nuevo servicio. Si, se benefician, ellos, el banco y la economía nacional. Hay que procrear ( si, procrear) una forma de pensar de que son los clientes los que manda.El banco no les hace un favor ofreciendo ese servicio ( que tampoco es novedoso ni mucho menos) . Son los clientes los que le hace el favor AL BANCO poniendo su dinero allí , pidiendo un préstamo allí ( que no es gratis, sino con intereses) y operando sus cuentas donde cada vez pagan una comisión AL BANCO. Esa es la vision que tiene que tener un ente económico y no hablo ahora solo de los bancos.

Javier dijo:

5

25 de agosto de 2015

13:10:27


¿Cuál es la dirección del sitio? Debieron haber empezado por ahí, se quedaron a medias.

frankhf dijo:

6

25 de agosto de 2015

14:35:24


Y la direccion de acceso donde está? todos los medios hablan y de direccion nada, y en la pagina del bpa no hay ningun link para eso. Entonces como vas a entrar al sitio si nadie lo conoce!!!!!! Me parece algo absurdo!!!!! Saludos

dinero_plastico dijo:

7

25 de agosto de 2015

14:53:43


Si los cajeros automaticos viven y mueren sin conexion no quiero saber que va a pasar cuando aumente su demanda...Esperemos que BPA esté preparado para esas contingencias, esperemos...

Yordani R dijo:

8

25 de agosto de 2015

15:13:38


El sitio web? Cual es? Publicaron el mismo artículo con comas y todo en Cubadebate, Juventud Rebelde y ahora aquí en Granma y se quedaron cortos con la acción de informar. Mas bien han hecho lo contrario. Disculpen la franquesa...

AGUSTIN dijo:

9

25 de agosto de 2015

17:25:38


¿Y porqué no autorizan INTRANET para todo el que lo quiera en Cuba y así no hay que gastar CUC en un WIFI? lo cobran más barato, quizas en CUP a un precio accequible y como es navegacion nacional se puede visitar cualquier sitio cubano incluido el de las cuentas. Saludos

rayetty dijo:

10

25 de agosto de 2015

22:34:55


amigos periodistas, cual es el sitio?

Preocupado dijo:

11

27 de agosto de 2015

12:41:11


Por favor, si van a dar una informacion, que sea completa, auto-respetense, recuerden que esto lo puede ver el mundo entero y hasta burlarse de ustedes y con toda razon, recuerden que los errores escritos, no se pueden esconder, no son las palabras dichas que se las lleva el viento y donde dije digo, dije diego.