ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Intensa actividad en la conformación del terraplén. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.—Trabajadores del contingente Emilio Daudinot Pineda, pertenecientes al Ministerio de la Construcción en esta provincia, avanzan en la ejecución de un nuevo tramo de la autopista Guantánamo-Santiago de Cuba, en este caso el que se extiende desde las proximidades de la comunidad de Belleza hasta el sitio conocido por Los Ramos.

Dicho trayecto consta de cuatro kilómetros, los cuales serán favorecidos inicialmente con acciones de desbroce, excavación y conformación del terraplén.

Rogelio Vargas Iglesias, especialista del grupo de inversiones del Centro Provincial de Vialidad, informó que las labores incluyen la construcción de un desvío con su obra de fábrica en el paso del río Belleza, el cual se convertira en ruta alternativa cuando finalmente se erija un puente de 120 metros de longitud en esa área.

Dos kilómetros y medio hacia adelante se ha­rá una alcantarilla, la cual demanda la ubicación de 192 cajones de hormigón, agregó el experto.
Los trabajos en marcha dan continuidad a los realizados hace pocos años en un tramo de 18 kilómetros de la senda sur de la autopista (enlaza las comunidades de Cabaña y Belleza), obra que posibilitó ganar en rapidez y seguridad de los viajes entre ambas provincias, a partir del ahorro de seis kilómetros de recorrido y de dejar a un lado un trecho complicado de la antigua carretera Guantánamo-Santiago de Cuba.

La ruta que se abre tendrá un ancho de 15 metros, incluyendo el vial, los paseos y separadores, explicaron Gonzalo Rodríguez Guilarte, técnico de la obra, y Manuel García Baratute, ejecutor.

Ambos especialistas aseguraron que los tra­bajos marchan satisfactoriamente y que, junto a las mencionadas tareas, también se la­bora en la creación de las facilidades temporales para los constructores, lo que requiere concluir la oficina, el taller automotor y la cocina-comedor.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

1

20 de agosto de 2015

05:28:29


Me alegro que estén trabajando en terminar la autopista. Eso es bueno para el comercio en la región y genera trabajo para los habitantes de la zona oriental. Pero OJO con los errores del pasado. No necesitamos 8 carriles y tampoco el extremo de 3 carriles. Solo son necesarios 4 vias, 2 para cada sentido, COMO EN TODAS PARTES DEL MUNDO. Con un separador bien definido, que no permita choques frontales, etc.

Luis dijo:

2

20 de agosto de 2015

07:22:04


En una de las cosas que pienso como base fundamental para el desarrollo del pais en esta nueva ofensiva de relaciones y nuevo modelo economico cubano, es precisamente en LA AUTOPISTA NACIOIONAL. Es muy importante terminar esa obra, independientemente de las limitaciones economicas del pais.

Noel dijo:

3

20 de agosto de 2015

09:04:19


Ese empeño de nuestro país, que inició ya hace muchos años en la zona oriental, sin dudas, resuelve infinidades de problemas y cada vez se avanza un poco. Conocedor de lo irregular de la geografía en esta zona, reconozco que es una tarea extremadamente dura pero no imposible de ejecutar, ya en nuestro país se han ejectado cientos de obra mucho más difíciles, y allí están, brindandole muchas mejoras a nuestra economía (El viaducto La Farola es una de ellas). Si creo que podemos avanzar más rápido. FELICIDADES.

Julian dijo:

4

20 de agosto de 2015

09:29:16


Ojo como en toda parte del mundo hay tramo que requieren más de dos carriles y eso lo saben los excelentes profesionales cubanos, sin necesidad de salir de Cuba. Que no olvide nadie que la carretera Guantanamo _ Baracoa es una de las maravillas de la arquitectura e ingeniería cubana.

Amtonio dijo:

5

20 de agosto de 2015

10:02:26


Sin el animo de ofender, pero JULIAN, desde Europa le comento que esa maravilla que és y me siento orgulloso, en el mundo es casi habitual. Y por conocer la ingenieria civil cubana, le digo y sobran ejemplos, que nosotros somos muchas veces un CAOS en la construcción, cuando se trata de cumplir con fechas, en diseños que nadie entiende, en despilfarro de materiales y uso indebido de los mismos, en crear una ciudad como Alamar que es un dolor de cabeza, en hacernos más barbaros que nadie y construir una autopista de 8 carriles que ni los paises más desarrollados tienen, en levantar un aeropuerto como la terminal 3 del José Martí con una altura de techo demasiado alto que para refrescar toda esa esa área se requiere un gasto de energia en aire acondicionado tremendo, etc. etc.

Lisandra Caboverde dijo:

6

20 de agosto de 2015

11:00:59


muy bueno que se retome la ejecución de tan importante obra, pero si se debe jugar con la calidad, el tramo anterior en menos de 5 años ya se le ha tenido que hacer reparaciones. Por otra parte esto implica que se deben tomar medidas con la transportación de pasajeros de algunas comunidades de Santiago que quedarían fuera de la vía y se complicaría un tanto viajar a estos pobladores.

Rodin dijo:

7

20 de agosto de 2015

11:09:01


Pineso que la Autopista Guantánamo- Santiago debería llevar 3 carriles por cada vía, ahora estamos en una nueva era donde la economía y el comercio deben aumentar considerablemente. Es mejor quedarse por arriba y no por debajo pensando en un futuro, pues después esta obra tapoco satisfacería las necesidades viales en esta región. Lo mismo pasa con la Autopista Central A-1, casi llegando a Tabuasco comienza con dos carriles por vía y eso no alcanzará para el tráfico que se avesina entre las partes orientales y occidentales. También deberían trabajar en esta obra para asi empatarlas.

Jorge L Gomez dijo:

8

20 de agosto de 2015

11:55:00


De Cuba,me gusta toooooooooodos,pero,las noticias,q,ablen,del desarrollo bial,(carreteras,caminos,puentes y autopistas,),me motivan más,mi lema,,para q,Cuba, se desarrolle,tienen,q,empezar por los aspectos antes mencionados,,porque si no,,,,los,puertos y aeropuertos,se atascan. Las carretas nunca deben ir delante de los bueyes. Comprendo q,a Granma,no les gustan mis comentarios,

Delvis O´Reilly dijo:

9

20 de agosto de 2015

14:02:53


Buena noticia, pero sería aconsejable que se cumplan con todas las normas técnicas que esta obra amerita. En Ecuador existe una geografía más accidentada que en Cuba y se construyen las carreteras con todas la de la ley. No podemos darnos el lujo seguir gastando inmensos recursos en autopistas sin contenes, sin los desagües necesarios, sin las capas de asfalto pertinentes, cimentación, etc. Tenemos ingenieros de primera, construyamos carreteras de primera.

cubanito100% dijo:

10

20 de agosto de 2015

14:48:18


Y la autopista nacional sigue esperando, cada vez más deteriorada, ese tramo de villa clara a taguasco cada vez menos transitable.

norge dijo:

11

20 de agosto de 2015

21:38:32


Alegria

Ricky Mallol dijo:

12

21 de agosto de 2015

10:08:15


A mi familia (Mujer e hijos) nos hicieron mudar del Cristo donde teniamos la casita acabada de hacer,para el Distrito Jose Marti Stgo de Cuba,por que la Autopista hiba a pasar por ahi,nada hasta el sol de hoy,y eso fue 1972.

Adri75 dijo:

13

21 de agosto de 2015

18:21:22


Me alegra mucho la noticia pero comparto con muchos de los colegas que han escrito debemos de tener en cuenta la calidad y no permitir el deroche de materiales en esta construcion bueno fuera que el proyecto se agrandara mucho mas y se retomara la idea de la autopista nacional bastante falta hace a los que a menudo nos trasladamos a la capital por razones laborales es cierto que 8 carriles no son necesarios pero creo que 3 si lo necesitariamos y mas ahora que Santiago de Cuba tambien tendra una amplia zona portuaria