RODAS, Cienfuegos.—Una alta responsabilidad de contribuir de forma decisiva a la zafra en esta provincia, mediante la reparación de equipamiento indispensable a las tareas de corte, le corresponde al taller Raúl Suárez Martínez, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Tranzmec, de AzCuba.
Los trabajadores de la entidad, enclavada en el municipio de Rodas, (donde se encuentran los centrales 14 de Julio y el 5 de Septiembre), tienen por encargo estatal fabricar y recuperar piezas y componentes de la maquinaria, así como brindar servicios a las nuevas tecnologías de la agroindustria azucarera.
La unidad representa elemento esencial en la fabricación y recuperación de piezas de las viejas combinadas KTP de fabricación soviética, pero aquí también asimilaron las nuevas tecnologías de las modernas cosechadoras brasileñas CASE, de igual manera que lo han hecho con los tractores y otros mecanismos agrícolas, además de las diferentes líneas del transporte terrestre.
Conocido en el argot azucarero como “el Santa Elena”, en el Raúl Suárez Martínez prestan servicios obreros de valía como el mecánico integral José Ramón López Hermida quien, con su diploma de Cincuentenario en el sector azucarero y la condición de Vanguardia Nacional, ha contribuido a preservar la vida útil de las KTP en virtud de sus innovaciones aniristas. Él significó el cariño que profesa por esta actividad, a la que ha dedicado gran parte de su vida.
Acá además le prestan gran importancia a la capacitación y a la formación de las nuevas generaciones.
Diuboy Sierra Amador es uno de los 19 jóvenes egresados de técnico medio que complementan la teoría con la práctica diaria en estas instalaciones, y afirmó que el oficio se aprende con disciplina y empeño.
La técnica en Recursos Humanos Diadenis Valdés Díaz, explicó que desde el 2013 crearon un aula de capacitación para preparar, además de los obreros del centro, a operadores, jefes de pelotones, novieros, especialistas de maquinaria, soldadores, mecánicos; en fin, a la fuerza calificada de toda la provincia que participa en la agroindustria azucarera.
Cada año pasan por el centro más de 500 trabajadores de los diferentes perfiles laborales, en cursos que coadyuvan a elevar los conocimientos técnicos: con un impacto directo en la calidad de la producción.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Nelson Derikrava Varga dijo:
1
17 de agosto de 2015
23:26:38
Responder comentario