ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.—Otro paso de avance significativo en la implementación del programa de sustitución de despulpadoras de café tradicionales, por las ecológicas, acaba de dar esta provincia con la instalación de diez nuevas industrias de ese tipo, distinguidas por el incremento de la calidad del despulpe, el sustantivo ahorro de agua y la no contaminación del medio ambiente.

Cinco de las modernas plantas se montaron en el municipio de Yateras (Palenque, La Mag­dalena, San Rafael, Los Negros y Fe­licidad), dos en El Salvador (El Oasis y Sal­ta­dero) y una, respectivamente, en Maisí (Can­tillo), San Antonio del Sur (Quivijancito) y Ni­ce­to Pérez (Ca­sim­ba).

De acuerdo con la información suministrada por Pedro A. Diego , especialista de mantenimiento industrial en la Em­presa Pro­ce­sa­dora de Café Asdrúbal López, aho­ra el territorio dispone de 30 despulpadoras ecológicas, cifra que deberá continuar creciendo en los próximos años, a partir de la instalación de otras nuevas, en reemplazo de las tradicionales, de las cuales aún queda medio centenar en Guantánamo.

En el objetivo de avanzar gradualmente hacia una caficultura ecológica ha tenido prioridad la sustitución de las viejas plantas que funcionaban en la cuenca hidrográfica del río Toa, para evitar la  contaminación de este to­rren­te.

El proceso de cambio tecnológico también ha privilegiado al municipio de Maisí, el cual, con el montaje de la nueva planta de Cantillo, ya sustituyó todas sus plantas tradicionales.

Las despulpadoras ecológicas instaladas en la provincia son pequeñas industrias de tecno­logía colombiana, llamadas Unidades Com­pactas de Beneficio Ecológico (UCBE). En su funcionamiento eliminan el proceso de fer­mentación y emplean una mínima cantidad de agua, lo que les posibilita reducir, consecuentemente, la generación de residuos líquidos contaminantes (mucílago y aguas de lavado).

La zafra cafetalera 2015-2016 en Guan­tá­namo, si bien ya aporta algunos granos, debe comenzar a adquirir fortaleza a partir de septiembre venidero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.