MAYABEQUE.—Agosto dejó de ser inactivo para el quehacer azucarero: a las acostumbradas atenciones culturales a la caña bajo el fuerte sol de verano, se suman las tareas de mantenimiento en los tres centrales de la provincia, con el propósito de lograr una arrancada puntual y eficiente que evite interrupciones operativas durante la contienda.
En ese empeño está enfrascado Norberto Lago Fuentes, un joven de 23 años que postergó sus vacaciones y permanece diariamente frente a una compleja máquina de corte, donde prepara las cuchillas centrales de los molinos del ingenio Boris Luis Santa Coloma en el municipio de Madruga.
Carlos Figueroa es un azucarero de larga experiencia que dirige el taller de mantenimiento en esta fábrica, cumplidora tradicional del plan de producción.
“Es costumbre del colectivo buscar solución a cada problema que limite la buena reparación del ingenio. Con los recursos materiales disponibles trabajamos y con mucha iniciativa de los muchachos las cosas avanzan”, asegura el veterano anirista.
Las escenas del Boris se repiten en el Comandante Manuel Fajardo de Quivicán y en el Héctor Molina de San Nicolás, que luchan por obtener mejores indicadores productivos en la venidera campaña.
Orlando Palomino Díaz, director de atención a plantas industriales en la Empresa Azucarera Mayabeque, señaló que dedican especial atención a las áreas que provocaron problemas en la pasada zafra y fueron causas fundamentales de los bajos niveles de eficiencia.
Aprovechar agosto para avanzar en el programa de reparaciones y llegar en mejores condiciones a la fecha de arrancada es propósito que alegra a quienes seguimos el quehacer de los azucareros mayabequenses.



















COMENTAR
Zidy dijo:
1
7 de agosto de 2015
15:44:04
zwetty dijo:
2
10 de agosto de 2015
09:58:21
Vladimir dijo:
3
10 de agosto de 2015
10:45:49
Responder comentario