ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Por una educación y salud sexual integral e inclusiva es el lema que presidirá el VII Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, que tendrá lugar del 14 al 18 de septiembre venidero.

Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana, en el evento se expondrán los más significativos progresos en el campo de la investigación científica sobre estos temas en Cuba y en el mundo, anunció el comité organizador.

El objetivo es contribuir al debate y construcción colectiva, transdisciplinaria  e intersectorial de los procesos de educación integral de la sexualidad y salud sexual, que se necesitan para alcanzar un enfoque integral en las reflexiones y propuestas para su de-sarrollo, dijo la Doctora en Ciencias Mariela Castro Espín, presidenta del foro.

Como parte del congreso sesionarán el Encuentro Iberoamericano sobre Educación Integral de la Sexualidad, la Reunión de Ex­pertos en Programas y Estrategias de Edu­cación Integral de la Sexualidad en América Latina y el Caribe, el V Coloquio Inter­na­cional Trans-identidades, Género y Cultura, y el Taller del Programa Nacional de Edu­cación y Salud Sexual de Cuba.

Las temáticas versarán sobre las políticas públicas, educación integral de la sexualidad y promoción de salud sexual, integración social de las personas transexuales, violencia, derechos sexuales, comunicación social y educación integral de la sexualidad, agregó la también directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex).

Asimismo, incluye Educación, orientación y terapia sexual, educación integral de la sexualidad en la infancia, adolescencia y la juventud y en personas con necesidades educativas especiales,  y educación, orientación y terapia sexual, agrega la convocatoria.

El Cenesex, la Unidad Nacional de Promo­ción de Salud y Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud Pública, junto a la Sociedad Cubana Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad, auspician el foro, el cual también contará con cursos pre-congreso.

Prestigiosos especialistas cubanos y foráneos en el tema asistirán a la cita, que promoverá la creación y fortalecimiento de alianzas entre países y regiones, con la participación de los gobiernos y la sociedad civil.

Asimismo contribuirá al diseño e implementación de políticas y servicios que tributen al desarrollo de una educación y salud sexual integral e inclusiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CARMELA IZAGUIRRE LOPEZ dijo:

1

29 de julio de 2015

02:09:49


amigos estoy interesada en asistiral VII Congreso ,ya que trabajo con personas con discapacidad así mismo necesito hacer algunos contactos con médicos que trabajan sobre el problema de diabetes. donde puedo hallar mas informacion'? les agradece cordialmente Carmela izaguirre

tf dijo:

2

29 de julio de 2015

17:06:58


Sobre este tema de la identidad sexual, quisiera me explicaran algunas dudas que tengo, surgidas de los diversos mensajes publicados en los medios: Duda Nº1: Antes se hablaba de la población con identidad o preferencia LGBT. Eso significaba Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trasvestis. Ahora añadieron I. LGBTI. La I son los inter-sexo. Qué cosa es un inter-sexo, que no esté en las categorías anteriores? Duda Nº2: En una ocasión oí hablar de los HSH y MSM, hombres que tienen sexo con otros y mujeres con otras, pero que no son homosexuales. Bueno, y entonces qué son? Duda Nº3: No les parece que se ha avanzado mucho en este aspecto de los "homo", con relación a otros aspectos de la salud pública y de la propia educación sexual heterosexual? Será por eso que se aprecia como una gran parte de las personas en la cotidianeidad no entienden, se burlan o rechazan esas campañas? No estaremos iéndonos más allá del momento histórico concreto, de los límites de la moral actual, mientras dejamos algo desprotegida a la pareja tradicional hombre-mujer en temas como ginecología y obstetricia, tratamientos de disfunciones, envejecimiento, etc. ?

Rr dijo:

3

30 de julio de 2015

06:03:29


Salud sexual, si, pero ?y donde estan los condones?