ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“No podía pasar por aquí sin decirles algo. Tres palabras o cuatro. Me voy con la fiel esperanza de que siempre Santiago siga siendo Santiago”, expresó el General de Ejército Raúl Castro Ruz, al concluir el acto por el aniversario 62 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Las palabras centrales en el acto estuvieron a cargo de José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, quien recordó, ante moncadistas y expedicionarios del Granma, santiagueros y santiagueras, que en un día como hoy nuestro primer pensamiento va dirigido al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, cuya vida y obra revolucionaria está estrechamente vinculada con la Ciudad Héroe.

El también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dijo que conmemoramos el aniversario 62 de los sucesos del 26 de julio cuando nuestra querida Santiago está celebrando su 500 aniversario.

Recordó que esa ciudad oriental ha sido escenario de una larga y azarosa historia y nos convoca a la festividad y a la reflexión.

Añadió que las palabras de Eusebio Leal en la Asamblea Solemne ayer, hicieron un recorrido por los cinco siglos de existencia de Santiago lo que lo eximía de dar detalles históricos.

Sin embargo no podía dejar de expresar su emoción al evocar a los aborígenes que enfrentaron a los conquistadores y a los africanos que realizaron la rebelión de los esclavos en las minas de El Cobre. No es causal que uno de los municipios de esta provincia lleve por nombre Guamá y que en el Cobre se levante un monumento al esclavo rebelde, expresó.

Añadió que en esa ciudad está llena de historias protagonizadas por el ejército libertador y rebelde, y que no es posible dejar de mencionar que es cuna de muchos protagonistas de nuestra historia. Aquí yacen los restos de Mariana, de Carlos Manuel de Céspedes, de Martí, de un numeroso grupo de asaltantes al Moncada y el alzamiento del 30 de Noviembre, de Frank País y los que dieron su vida por alcanzar la independencia, por defender su soberanía y por alcanzar la liberación de otros pueblos hermanos.

Recordó que Santiago se relaciona con los hechos de la Protesta de Baraguá y aquí radicó parte del Segundo Frente Oriental, Frank País y del Tercer Frente, doctor Mario Muñoz, así como ha sido fragua y cantera de insignes personalidades y momentos de nuestra historia.

Machado insistió en que la memoria histórica no debe ser olvidada. En ella, al decir de Fidel, están situadas las raíces de nuestros valores, de nuestra ideología y de nuestra independencia, así se mantiene el legado vivo de los próceres de nuestra Patria.

Quienes vieron a esta ciudad luego del paso del huracán Sandy y la ven hoy, tienen que repetir las palabras de Raúl de que no hay nada imposible para un pueblo unido como el nuestro.

Aseguró que la voluntad, la energía, la disposición y la destreza de los santiagueros y de sus dirigentes para enfrentar la devastación, solo son posibles con una Revolución como la nuestra y con amigos por el mundo como Venezuela y Ecuador, además de muchos otros países que con su ayuda solidaria y desinteresada contribuyeron a la extraordinaria restauración de esta ciudad. Les reiteró en nombre del pueblo el agradecimiento.

Hizo extensiva una calurosa felicitación a las santiagueras y santiagueros, en nombre de Fidel, de Raúl y del pueblo de Cuba, a las organizaciones políticas y de masas, encabezadas por Lázaro Expósito a quien se le reconoció por el cumplimiento de tan abnegada misión.

Expresó Machado que Santiago ha demostrado que sin perder su hospitalidad continúa siendo rebelde y heroica, a ello agregó que tampoco puede renunciar a ser una ciudad cada día más bella, higiénica, ordenada y disciplinada.

Insistió en que hace apenas diez días concluyó el V Periodo Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Onceno Pleno del PCC donde se debatieron los puntos cardinales de lo que hay que hacer y los problemas, con la voluntad plena de resolverlos.

Recordó que allí Raúl hizo un breve repaso de la política exterior en el presente año. A lo anterior solo añadió que el pasado 20 de julio, con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, culminó la primera parte del proceso iniciado el 17 de diciembre pasado. Ahora continúa un largo camino que incluye el cese del bloqueo y la devolución de la base de Guantánamo.

Recalcó además que en el congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas se conjugaron experiencias y métodos de trabajo, que sin dudas perfeccionarán la labor de la organización y con ello su papel en la continuidad del proceso cubano.

Machado enfatizó en que nos encontramos a solo nueve meses del Congreso del Partido, donde se pasará balance al proceso de actualización del modelo económico y social, y a los Objetivos de la Conferencia del Partido en aras de continuar la construcción de la Revolución y el Socialismo.

Al finalizar su alocución dijo que el 26 de julio es histórico no solo por los acontecimientos de ese día, sino que aquellas acciones no fueron en vano, las semillas de aquellos hombres han dado sus frutos: esta Revolución.

Por eso ante el recuerdo de nuestros muertos seremos siempre fieles a la Patria y a la Revolución. Sirvan este aniversario 500 y este 26 de Julio como reafirmación del espíritu que llevó a los compañeros a asaltar el Moncada, como ratificación de la voluntad emancipadora que ha acompañado a los cubanos en todos estos años.

¡Gloria eterna a los mártires del Moncada! ¡Viva la Revolución! ¡Viva Fidel! ¡Viva Raúl! ¡Viva Cuba Libre! ¡Venceremos!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

El Ninja dijo:

1

26 de julio de 2015

09:08:43


Y el acto por el 26 de julio se celebro ayer, es la primera ves en la historia de esta celebracion, o estoy equivocado.

sonia dijo:

2

26 de julio de 2015

10:01:30


Asi es su gente,gente de corage, gente humilde y hospitalaria...Que dios los bendiga siempre y les provee mucho amor y sobre todo que mantengan su dignidad y sus principio por la que han luchado a traves de la historia todos esos martires que han derramado su sangre por un major future...En la perseverancia esta el triunfo....

Eduardo jose mejias ramirez dijo:

3

26 de julio de 2015

10:11:07


ELninja esta confundido el acto se celebro hoy a la 5 y 12 de la mañana ayer fue la asamblea municipal por el 500 aniversario de la ciudad de Santiago de cuba.excelente discurso de machado.

Felo dijo:

4

26 de julio de 2015

10:51:47


Esta informacion no es la misma del anno pasado. La foto indica que fue de noche la celebracion?

wilfredo planas dijo:

5

26 de julio de 2015

11:57:42


Ciudad esplendorosa,llena de epopeyas historicas,esta vez cumpliendo medio milenio,vistio sus mejores galas para celebrar el 62 aniversario de la gesta del moncada,sin lugar a dudas Santiago de Cuba se ha covertido en una de las mas bellas ciudades de Cuba y el caribe,a esta linda ciudad solo le espera la victoria. "Viva la gesta de Moncada"

José Antonio Gell Noa dijo:

6

26 de julio de 2015

12:32:51


¡Viva el 26 de julio, día de la Rebeldía Nacional! ¡Viva Santiago y su pueblo heroico! ¡Viva el pueblo revolucionario de Cuba! ¡Viva la Revolución Cubana! ¡Vivan Fidel y Raúl! ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos! José Antonio Gell Noa

cubaneo dijo:

7

26 de julio de 2015

13:04:13


Desde usa parlante pueblo cubano muchos de nosotros aquí los apoyaremos la victoria es nuestra hermanos

Héctor Knight Pérez dijo:

8

26 de julio de 2015

13:31:31


El acto se celebró hoy 26 de julio como siempre, pero lo que pasa es que la Redacción Nacional no nos pone en el tiempo, aunque ellos saben que somos muchos los cubanos y no cubanos que estamos lejos de la Patria Grande...El trabajo o reportaje periodístico debió comenzar diciendo, la hora y fecha en que comenzó el importantísimo acto nacional por el "Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo"...HKP

FRANCISCO BARROSO dijo:

9

26 de julio de 2015

14:04:36


Rolando Guerreo Bello (epd) fue uno de los asaltantes al cuartel Moncada que sobrevivió al ataque y acompaño a Fidel, Raúl, Montané y otros combatientes en la prisión en Isla de Pinos. Tuve el honor de ser su amigo, una vez le pregunté como Fidel, había convencido a él y a los otros compañeros para asaltar la segunda fortaleza militar de Cuba, portando solo escopetas de bajo calibre, y con el temor que se le tenía al ejercito en esos tiempos? Sonriente me dijo:" Chico al escuchar a Fidel, tan convencido que esa era la única forma de iniciar el fin de la dictadura batistiana, se nos fue el miedo y nos llenó de coraje. La palabra de Fidel convence, convence, créeme". Al recordar a Guerrero, reconozco el valor de todos esos combatientes.Gloria eterna para ellos.

El Ninja dijo:

10

26 de julio de 2015

14:07:43


Gracias Eduardo Jose, el problema que estoy trabajnado en Brasil como médico y hoy por la mañana cuando abri el granma internacional y veo que el acto fue clausurado y la hora del comentario que fue a las 7 am, me asalto la duda. Gracias reiteradas, amigo.