ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Humberto Listes

ARTEMISA.—En los jóvenes de ayer, aquellos que con vivaz espíritu defendieron sus ideas y lucharon por la conquista de estas, la nueva generación también encuentra el ímpetu de seguir, de crecer. Porque mantener vivo este legado es una manera de hacerlo imperecedero, desde bien temprano 35 estudiantes de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de la provincia, fueron acogidos en el Mausoleo a los Mártires de Artemisa.

Y como ya es habitual, se hicieron partícipes del tributo a los hijos de este terruño que participaron en la gloriosa gesta del Moncada; pues desde el 2013 —al cumplirse el 60 aniversario del trascendental hecho—, cada 26 de julio se efectúa una guardia de honor en este sitio sagrado de la Patria, que hace apenas unos días cumplió 38 años de fundado.

Lázaro Noel Ramos participó el año pasado y asegura que “es un honor estar nuevamente en este lugar, representando a los Camilitos de todo el país, y poder homenajear de esa manera a nuestros mártires”.

Sin embargo, la mayoría vive esta experiencia por primera vez. “Brindar nuestro modesto aporte, cobra un gran significado para cada estudiante; y a la vez, es una forma más de seguir el ejemplo de esos combatientes”, asegura Roxana Pérez, quien el próximo septiembre cursará el onceno grado.

Justo a las ocho de la mañana inició la guardia. Más tarde depositaron una ofrenda floral a los mártires, en nombre de los familiares, combatientes, dirigentes y el pueblo en general, tanto en la sala mortuoria como en el panteón exterior del mausoleo.

En la mañana, el relevo tuvo lugar cada 30 minutos y pasado el mediodía cada 15. Amigos de la isla, de estancia en el país, pertenecientes al comité de solidaridad con Cuba La Villetta de Roma, Italia, también se sumaron al homenaje. Hasta las cinco de la tarde, el pueblo pudo presenciar la ceremonia.

Diversas han sido las actividades desarrolladas en este recinto, en saludo al 26 de julio. “Ha sido una jornada conmemorativa, en la que el pueblo de Artemisa recuerda a sus mártires, a sus hijos, y se acerca cada vez más a la historia. Además, en el marco de nuestro aniversario, diferentes organismos e instituciones, han reconocido la labor comunitaria desplegada por este centro”, comentó Mabel Martínez Deulofeu, directora del mausoleo.

No pocos han visitado este lugar en los últimos días, hasta allí llegaron, entre otros, integrantes de las brigadas internacionales Venceremos y la José Martí, así como delegaciones extranjeras.

Inspirada en los mártires de Artemisa y en este sitio histórico, se inauguró una exposición del arte del origami, de la artista Marisa López Alonso, la cual consta de más de 20 piezas.

Mientras, el 24 de julio se realizó un Encuentro con la Historia, en el cual intervinieron familiares de los mártires y héroes del Moncada. También visitaron la logia Evolución, sitio donde Fidel apreció la disposición y organización de los combatientes del territorio; llegaron hasta la ruta 35, punto de partida de los artemiseños hacia La Habana, para luego dirigirse a Santiago; y concluyeron el recorrido en el parque Libertad.

En la noche de ese mismo día, tuvo lugar una conferencia magistral del doctor Mario Mencía, el historiador del Moncada, sobre los sucesos de esta trascendental gesta y la participación de Artemisa en ese hecho.

Foto: Humberto Lister
Foto: Humberto Lister
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

humberto lister dijo:

1

27 de julio de 2015

11:18:14


gracias.

Nébuc dijo:

2

27 de julio de 2015

12:22:38


Este noble gesto debe seguirse en cada mausoleo que guarde los restos de un de los que cayeron en la toma de los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes. Es poco cuanto merecen aquellos que se lanzaron sin miedo a conquistar el futuro para Cuba y que 61 donaron su sangre en la acción. El ejemplo de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Artemisa debe servir al resto del país.

uno+ dijo:

3

27 de julio de 2015

12:32:32


PARA NEBUC: De acuerdo con used pero todas las escuelas de camilitos del país hacen esto no solo la de artemisa, saludos

Eliecer Ramirez dijo:

4

27 de julio de 2015

12:37:47


Cuando la inauracion de la ciudad escolar Camilo Cienfuegos,coincidio,con la concentracion del pueblo en apoyo a la rebolucion en el Caney de kasMercedes,con solo 13 anos,camine Estrada Palma todabia estaba la catalina del central recostada a un arbol,hubo que caminar mucho por que ya no cabia ni carros ni gentes,tambien estube en la inauracion de la ciudad pesquera deManzanillo por la rebolucion.Esta habia llegado para quedarse,y se quedo y se quedara por y para siempre.VIVA FIDEL.

Marcos Andres dijo:

5

27 de julio de 2015

23:04:57


Cada vez que veo a los Camilitos recuerdo con mucha nostalgia mis cursos en esa Escuela,donde me forme con un gran colectivo de profesores y oficiales. Lo mejor que me pudo suceder: Ingresar en la EMCC,allá por 1973. Un abrazo desde Miami a todos mis hermanos de Artemisa. Marcos Andres (Kendall).

Nébuc dijo:

6

28 de julio de 2015

15:54:12


Gracias "uno+" si este gesto se repite en todo el país. Los caídos por la Revolución merecen este humilde gesto y mucho más. Trasmita a los Camilitos mi felicitación.

Yisell dijo:

7

31 de julio de 2015

16:12:30


Bonito y solemne lugar de Artemisa para rendirle honor y tributo a los que un día lucharon por nuestra Revolución...estudiante graduada de la FRA_UCi.....