ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista

A continuar perfeccionando la labor político-ideológica y estimular en las jóvenes generaciones el estudio de la historia nacional y local fueron convocados los delegados en la IV Confe­rencia Nacional de la Asociación de Comba­tientes de la Revolución Cubana (ACRC).

La jornada estuvo presidida por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Co­mi­té Central del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y  de Ministros; Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miem­bro del Buró Político del Partido y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; el Comandante de la Revolución Guillermo García Frías y jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint).

Al presentar los resultados del trabajo de la ACRC en el último quinquenio se enfatizó en la necesidad de fortalecer la atención a la base desde la dirección nacional y desde los distintos niveles de la estructura.

El general de división de la reserva Samuel Rodiles Planas, presidente de la organización, reconoció la profundidad de los análisis del proceso asambleario desarrollado en las asociaciones de base en el 2014 y subrayó planteamientos recurrentes en las 3 196 conferencias de base, 168 municipales, ocho distritales y 15 provinciales realizadas.

“Hay que intensificar el trabajo contra la subversión ideológica en las comunidades, los centros educacionales y en la familia; se ha de lograr mayor integración de todas las organizaciones de masas, el Partido, el Gobierno, las FAR y el Minint para apoyar en estas y otras tareas a la organización. Aunque los planes de tiro se han cumplido, hay que velar por un mejor estado de los fusiles y la seguridad y ornamentación de los campos donde se realiza la actividad; hay que potenciar el rescate de la memoria histórica, la formación de valores e incentivar el orgullo de ser cubanos y acercar las distintas generaciones de combatientes a los jóvenes y transmitirles el espíritu de lucha”.

En la sesión de debate los delegados comentaron diversas experiencias de los territorios y municipios respecto a formas más frescas y amenas para llevar la historia de Cuba a las aulas, volver a las raíces y a los héroes desde otras aristas.

Se intercambió, además, sobre lo útil de enseñar a los combatientes el trabajo con las nuevas tecnologías para incentivar la confraternización con los jóvenes.

José Ramón Machado Ventura significó que la juventud es reflejo de lo que ha vivido y de lo que la generación veterana ha sido capaz de inculcarle y formarle; y con respecto a la divulgación de la historia refirió que hoy más que nunca se ha hecho espacio para su difusión en los medios informativos, con un tratamiento mucho más profundo, solo que esa demanda no puede ser solo cobertura nacional sino aprovechar los medios locales.

En el marco de la Conferencia se presentó y aprobó la candidatura para miembros de la dirección nacional de la ACRC, resultando elegido como nuevo presidente el general de división José A. Carrillo Gómez y como vicepresidenta la general de brigada Delsa Esther Puebla Filtres.

Fueron reconocidas las provincias que sobresalieron por el trabajo integral de la Asociación (Cienfuegos, Camagüey, Granma, Holguín, La Habana y Santiago de Cuba) y combatientes destacados en la tarea de activistas.

En las palabras de clausura, el general de cuerpo de ejército, Leopoldo Cintra Frías hizo énfasis en la necesidad de preservar la unidad ante los retos que impone el nuevo escenario histórico en que se llevará a cabo el trabajo de la organización. “En este contexto la prioridad seguirá siendo, la defensa de la patria y las conquistas del socialismo”, dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R.Fernández Castillo dijo:

1

23 de julio de 2015

10:48:28


Soy combatiente de la Revolución Cubana, fundador y me siento orgulloso de pertenecer a esta organización. Pienso que podemos y debemos jugar un papel más activo en la comunidad, en el intercambio con los niños y jóvenes y contribuir a su educación patriótico militar e internacionalista. Particularmente me preocupa la falta de atención de todo tipo a un numeroso grupo de combatientes, tanto del Ejército Rebelde, como de la Lucha Clandestina, Internacionalistas, etc, que si bien no piden nada por haber contribuído con un granito de arena a esta Revolución, lo menos que podemos hacer es atenderlos bién, tanto moral como materialmente; hay que destinar los recursos necesrios para esto. En lo particular no soy de los que necesita ayuda, pero si veo a compañeros que no tienen siquiera donde cocinar, la casa en malas condiciones, sin televisor, etc. Los que tengan dudas al respecto que hagan un levantamiento en la base y verán los problemas que hay al rerspecto. Y que no quepa la menor duda a nadie, que lo más importante es la defensa incondicional de la Revolución. Patria o Muerte, Venceremos.

Pedro Figueroa Guerrero dijo:

2

23 de julio de 2015

11:41:28


IV Conferencia Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

ALBERTO CANTALLOPS dijo:

3

24 de julio de 2015

16:02:00


ES IMPORTANTE MANTENER LA HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN, Y HACERLE ENTENDER Q LA REVOLUCION CUBANA ES PROCTO DE LA LUCHA Y LA SANGRE DE MUCHOS COMBSTIDNTE REVOLUCIONARIOS, Y Q ESTA REVOLUCIÓN NO SOLO SE GANO EN LA SIERA MAESTRA, SI NO TAMBIÉN EN LOS AÑOS DE LUCHA Q SON 56 Y ESO TAMBIÉN ES HISTORIA Y VALOR,HEROÍSMO DE. NUESTROS COMBATIENTE REVOLUCIONARIOS,