ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La española Yolanda García Bravo en nombre de los brigadistas europeos ratificó el respaldo a la Revolución Cubana. Foto: (cortesía ICAP), Karoly Emerson

Con la aspiración de conocer la realidad cubana, los más de 130 brigadistas de 19 países, que integran el 45 contingente europeo “José Martí”, desarrollan un intenso programa de actividades del 6 al 22 de julio, en la Mayor de las Antillas.

La española Yolanda García Bravo, Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amistad Hispano-Cubano, Bartolomé de las Casas, con sede en Madrid, expresó a nombre de sus compañeros, que llegan movidos por los más diversos motivos, desde la simple curiosidad hasta el más comprometido internacionalismo, pero en todos los casos con el deseo de compartir su tiempo de verano con los cub

En las provincias occidentales, los brigadistas visitarán barrios capitalinos, realizarán trabajo anos, anhelando conocer la realidad y los éxitos de la Revolución. voluntario en la agricultura, recorrerán sitios históricos, intercambiarán con expertos cubanos en los temas económicos y políticos para luego desarrollar una jornada internacional contra el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por la administración de Washington.

En diálogo con Granma Internacional, Loukia Konstantinou, de Grecia explicó que desean aprender de la sociedad cubana porque su país se enfrenta a imposiciones económicas de la Unión Europea, que provocan una gran crisis interna dejando a las masas populares en total desamparo.

“Por ese motivo, dijo, apoyamos la lucha para eliminar el genocida bloqueo estadounidense que azota sin piedad a este pueblo por más de 50 años, pedimos la devolución de la ilegal base naval de Guantánamo y celebramos la victoria con la liberación de Los Cinco Héroes, de las prisiones de Estados Unidos”.

El joven biólogo ruso Eugenio Petrovich Altshuler vino a la Isla con el deseo de conocer el funcionamiento del socialismo, porque en su país aún se recuerda con nostalgia el sistema soviético.

“En Rusia, los jóvenes ansiamos que las personas sean sinceras, actúen por altruismo y solidaridad, que se rescaten los valores humanos, perdidos dentro del egoísmo capitalista”.

De Bélgica, varios jóvenes visten un uniforme de una Asociación que se encarga de organizar actividades voluntarias en solidaridad con otros países, según relató Pierre Alexander Schellekens, estudiante de comunicación social de la Universidad Karel de Gore. “En Cuba visitaré proyectos comunitarios, dialogaré con los jóvenes, compartiré culturas, conoceré varias provincias y me llevaré la verdad”.

En las palabras de bienvenida, Elio Gamez Neira, vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, destacó: “Las luchas solidarias protagonizadas en el Viejo Continente por liberar a Los Cinco antiterroristas cubanos, que por más de 15 años cumplieron injustas condenas en cárceles de Estados Unidos, representó una gran victoria”.

Agregó el directivo del ICAP: “Nos sentimos orgullosos, agradecidos, de ese movimiento que durante tantos años nos ha acompañado y nos sigue acompañando contra las campañas mediáticas contra Cuba, que intentan silenciar cualquier logro que podamos exhibir, sobredimensionar los problemas y tergiversar nuestra vida”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

margarita dijo:

1

17 de julio de 2015

19:07:08


Muy bien por éstos europeos, que van a Cuba a aprender lo que es solidaridad y respeto. Tengo 80 años, vivo en el sur de argentina y admiro a Cuba y su pueblo!

Jorge dijo:

2

2 de agosto de 2015

18:55:36


¡Viva la solidaridad entre los pueblos!