ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la digitalización de la central telefónica de Najasa, la totalidad de las estaciones de ese tipo ubicadas en las cabeceras municipales de la provincia de Camagüey cuentan ya con moderna tecnología, que sustenta más prestaciones que las antiguas plantas analógicas.

 La transmisión de voz y datos por una sola red es una de las posibilidades más importantes que ofrece la tecnología digital, pues resulta vital para el desarrollo de la conectividad a Internet, uno de los aspectos más demandados dentro de las proyecciones de informatización de la sociedad cubana, destaca la información de la AIN.

Según datos facilitados a la prensa por el departamento de Comunicación y Mercadotecnia de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Camagüey, las estaciones modernizadas permiten una mejora sustancial en la calidad y estabilidad de las comunicaciones.

Además, servicios suplementarios de la telefonía fija como el identificador de llamadas y otros se sostienen sobre la tecnología digital, a la cual ya solo faltan por migrar seis pequeñas centrales en localidades de los municipios de Jimaguayú, Nuevitas, Guáimaro, Sibanicú y Santa Cruz del Sur.

Sin embargo, el crecimiento en la instalación de teléfonos fijos, una de las mayores demandas de la población, aún es bajo, pues según explicó recientemente Jesús Baladrón, director de ETECSA en Camagüey, la posibilidad de incrementarlos no depende solamente de las capacidades en las centrales.

La ampliación de las redes de cables, de terminales y otros elementos necesarios para que el servicio llegue hasta las casas (planta exterior), se planifican en menor medida, de acuerdo con la política de la ETECSA de priorizar la telefonía móvil, señaló el directivo a propósito de la colocación de cuatro plantas digitales a finales de 2014.

Datos publicados por Cubadebate señalan el país aspira a crecer a un ritmo de 30 mil teléfonos fijos anualmente, pero sin alejarse de la tendencia mundial de migrar cada vez más hacia la tecnología celular.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yusdy dijo:

1

16 de julio de 2015

12:53:30


Y en Villa Clara específicamente en Santa Clara cuando van a terminar de poner el servicio de telefonía fija al Reparto José Martí, allí vive la mayoría de los médicos de la ciudad y los militares y de esto no se habla nada ni los delegados pueden ofrecer respuestas a las constantes quejas que se procalaman en la asamblea de delegados, téngase en cuenta que hay clientes con traslados pendientes de mas de cinco años. Hasta cuando tendrán que esperar?????????????

JORGE dijo:

2

16 de julio de 2015

13:36:55


FELICIDADES; TEME EJEMPLO HOLGUIN EN PLENO SIGLO XXI Y TIENE EN EL MUNICIPIO CENTRAL SOLO LA MITAD DE LA CUIDADA CON TELEFONIA CABLEADA, CON TANTO DINERO QUE RECAUDA ETECSA COMO ES POSIBLE QUE NO SE HAYA PODIDO SEGUIR EL PROYECTO.

Luis Viamonte dijo:

3

17 de julio de 2015

09:18:43


Muy Baja la telefonia fija en Camaguey!!! Todo el mun- do no tiene recursos para un celular y habemos personas que llevamos mucho tiempo esoerando por un fijo y nada porque no podemos pagar el alto precio de un movil!~!!!!!!!!!!!!!!!!!

Lalo dijo:

4

17 de julio de 2015

13:05:53


como es posible que se complete la digitalizacion de la provincia si faltan por migrar seis pequeñas centrales en localidades de los municipios de Jimaguayú, Nuevitas, Guáimaro, Sibanicú y Santa Cruz del Sur?

jose juan dijo:

5

17 de julio de 2015

14:21:35


¿y camalote cuando?

araceliol lores dijo:

6

18 de julio de 2015

12:08:09


porque no terminan de poner mas capasida de telefono fijo yo tengo un telefono q mi tia me dio y lo pase del modelo para villa mariana ase 4 anos y todavia estoi esperando por capasida se dijo q en el policervisio de villa maria avilitaron un espasio para una planta q iba a cubrir esa falta de servicio y cuando el ciclon de santiago se yebaron el motor de dicha planta la cosa es q asi sigue todo parse q el pais no tiene persupuesto para eso ok claro lo celulares le da mas ganansia q lo fijos pero bueno cuba es asi

Karel dijo:

7

21 de julio de 2015

21:48:02


Estoy en la Ciudad de Santiago de Cuba que celebra por estos días sus 500 aniversario y el 62 del asalto al Cuartel Moncada, mi pregunta es, en el municipio Guama, específicamente en el Poblado de Juan Gonzalez y sus áreas aledañas, aun sus pobladores no poseen un transmisor de señal digital para la TV y no se posee cobertura celular, que espera la dirección del país para dar respuesta a las necesidades de estos pobladores?