SANTIAGO DE CUBA.-El legado de Mariana Grajales Cuello para la mujer y la familia cubanas de hoy y todos los tiempos, fue evocado durante la gala político cultural celebrada con motivo del bicentenario del natalicio de la madre de los Maceo, en el Teatro Heredia, de su ciudad natal.
La vida ejemplar de la excepcional heroína fue esbozada por Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, quien al intervenir en la velada destacó que “mujer de temple y carácter fue madre y maestra a la vez de sus hijos, sobre todo en el arte de inculcarles los mejores valores.
“Símbolo de la mujer cubana de estos y de todos los tiempos -dijo después de un recuento de la vida de Mariana que evidencia su grandeza-, su recuerdo inmortal perdurará de manera indeleble en los cubanos y las cubanas que luchan y trabajan en pos de una humanidad mejor, de un mundo más justo”.
En el tributo, un elenco integrado por el Coro Orfeón Santiago, el Ballet Folclórico de Oriente, el Conjunto Changüí Santiago, alumnos de proyectos infantiles y la escuela vocacional de arte, con las actrices Somalis Camué, Yamilé Coureaux y Ana Gloria Bouduén, interpretando a Mariana, representó su vigencia en la historia.
“Es la concepción de que Mariana no ha muerto, de que vive en las mujeres que defienden la Revolución en las FAR y el MININT, en un aula, en la fábrica, las misiones internacionalistas e imponiéndose a los retos del hogar, de que en ellas sigue ocupando un lugar protagónico en la historia cubana”, aseveró su director artístico, José Pascual “Pini”.
A la velada también asistieron los miembros del Comité Central, Lázaro Expósito y Teresa Amarelle, primer secretario del Partido en la provincia y presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, respectivamente; la segunda secretaria del Comité Nacional de la UJC, Sucelis Morfa, el presidente del gobierno en el territorio, Reinaldo García, descendientes de la familia Maceo Grajales, y una representación de santiagueros.
La jornada de homenaje tuvo su inicio en el cementerio Santa Ifigenia, donde fueron colocadas sendas ofrendas florales a nombre del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y del pueblo de Cuba, al pie del monumento funerario donde reposan los restos de la insigne heroína.
Un busto de Mariana Grajales fundido en bronce, fue develado en el propio lugar por su creador, el escultor Alberto Lezcay Merencio, junto a la presidenta de la FMC, Teresa Amarelle; la descendiente de la madre de los Maceo, teniente coronel del Minint Tania Grajales Columbié, y el pionero de quinto grado Cristian Valero Beltrán.
Luego de las palabras dedicadas a la ejemplar patriota por Graciela Pacheco, del Centro de Estudios Antonio Maceo, los dirigentes nacionales y del territorio encabezados por Olga Lidia Tapia, colocaron flores ante la tumba, donde una unidad de ceremonia de las FAR rindiera guardia de honor.
Como parte de las actividades dedicadas a los 200 años de insigne mujer cubana, el salón de los vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor Genera Antonio Maceo, sirvió de escenario la víspera para la presentación del libro Mariana Grajales Cuello: 200 años en la historia y la memoria.
A cargo de una veintena de autores, el texto de la Editorial Oriente desentraña mediante una profunda y reveladora investigación recogida en sus 269 páginas, aspectos controvertidos en torno a la verdadera imagen y personalidad histórica de Mariana.



















COMENTAR
el socialismo real dijo:
1
13 de julio de 2015
06:49:35
Alberto dijo:
2
13 de julio de 2015
19:17:48
Responder comentario