ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El estado de la infraestructura deportiva y los medios disponibles para la práctica del deporte en las Escuelas de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), centró los debates de la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento Cubano.

El diputado Willy Fernández Alguezabal presentó a los parlamentarios los resultados de la fiscalización realizada en estas instalaciones y las principales deficiencias encontradas, que afectan la calidad de la enseñanza y la práctica deportiva.

Estas escuelas recibieron la última reparación capital hace 8 años, como parte del programa de la Batalla de Ideas, pero en muchas de ellas los trabajos de reparación y mantenimiento constructivo no se hicieron con la calidad requerida. Como resultado —señalaron los diputados— existen serias afectaciones en las redes hidrosanitarias y eléctricas, principalmente en las residencias estudiantiles, edificios docentes y áreas de cocina comedor, y si bien ha mejorado la entrega de recursos e instrumentos deportivos, aún no se satisface la demanda.

La industria deportiva cubana, de 500 renglones que llegó a tener, hoy se encuentra por debajo de los 100, trascendió en el debate.

Asimismo, se aprecia el deterioro en la carpintería tanto metálica como de madera; los gimnasios, tabloncillos y las piscinas se encuentran por lo general en mal estado comprometiendo la calidad del desarrollo de las disciplinas acuáticas, y el avanzado deterioro constructivo influye en que las condiciones de vida no sean siempre las requeridas para atletas de alto rendimiento.

La Comisión insistió en que la decisión de incluir en los planes de inversión y mantenimiento a las EIDE corresponde a los Consejos de la Administración Provincial en conciliación con el organismo central, es decir el Instituto Nacional de Deporte y Recreación (INDER). El informe de fiscalización señaló que para el año 2016 están proyectadas acciones de mantenimiento y reparación en todas las instalaciones de este tipo en el país.

Manuel Trobajo Santana, jefe de grupo de balance del INDER, explicó a los diputados que las EIDE tienen para el movimiento deportivo cubano una importancia estratégica. “Para que se tenga idea, alrededor de un 92 % de los atletas nuestros que hoy compiten en Toronto proceden de las EIDE”.

Trobajo señaló que estas escuelas en su gran mayoría tienen más de 30 años de explotación y sostienen como promedio una matrícula de 15 000 estudiantes, además de ser el escenario de desarrollo de las competencias provinciales y los juegos escolares nacionales, lo cual intensifica su uso.

Actualmente funcionan en todo el país una EIDE en cada territorio, con la particularidad de la provincia de Mayabeque que por no contar con esta instalación su matrícula se encuentra en la EIDE Mártires de Barbados, en La Habana. En estos centros se practican hasta 35 deportes en todas las categorías escolares y juveniles, integrados por estudiantes para su formación desde la primaria hasta el preuniversitario.

Precisamente como uno de los acuerdos de la Comisión, atendiendo a las potencialidades del movimiento deportivo en esta provincia, los diputados acordaron elevar a la presidencia del Parlamento la necesidad de buscar una solución al hecho de que Mayabeque no cuente con una EIDE propia, lo cual atenta contra la calidad del deporte en este territorio.

Para el vicepresidente del INDER, Osvaldo Vento, en estas escuelas está concentrado el talento deportivo en el país para los próximos dos ciclos olímpicos, por lo cual su atención es una prioridad.

En ese sentido mencionó las estrategias conjuntas con el Ministerio de Educación para elevar además la calidad del proceso docente que no está hoy a la altura de lo que se aspira, pues un buen deportista debe ser también un buen estudiante.

Los diputados enviaron además un mensaje de apoyo a la delegación cubana a los juegos panamericanos Toronto 2015, confiados en que harán su mayor esfuerzo para la victoria en un escenario tan complejo.

En un segundo momento de la tarde, la comisión analizó los resultados de la fiscalización a la colaboración internacional en el campo del deporte, donde los diputados identificaron problemas relacionados con un débil sistema de atención a la familia, y la necesaria preparación que deben recibir los cooperantes antes de salir a misión.

Asimismo, mencionaron insatisfacciones por demora en el depósito de dinero en las tarjetas de los colaboradores del deporte y el pago del salario a la familia, la falta de una estrategia para garantizar la comunicación por vía correo electrónica con el colaborador, así como con la transportación para el traslado desde la provincia a su municipio y viceversa cuando culminan sus vacaciones.

Tanto los diputados como las autoridades del INDER presentes en el debate, refirieron que la regla de oro tiene que ser “no maltratar al colaborador”, por lo cual es necesario revisar los procedimientos que garanticen una adecuada atención a los mismos.

El director de Cuba Deporte, Luis Alberto Pérez Olivares presentó a los diputados un resumen de cómo marcha la colaboración en este campo. Informó que Cuba cuenta con más de 6 000 colaboradores en el área del deporte en Venezuela y más de 250 en otros 63 países.

El día de mañana estará dedicado entre otros temas, al análisis de las nuevas medidas para los hogares de ancianos y casas de abuelos, así como a evaluar su estado constructivo y proyección futura.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul León Carrasco dijo:

1

15 de agosto de 2016

16:31:57


Ustedes fueron alguna vez 5 en el cuadro medallero JJOO, que tendrían que mejorar para recuperar ese sitial Yo fui alumno en el curso de ALTA GERENCIA DEPORTIVA, 1993 Saludos

Raul León Carrasco dijo:

2

15 de agosto de 2016

16:33:22


Me gustaría saber si dan cursos, vía Internet Muchas gracias

Leyanis Garcia Mac-Beath dijo:

3

5 de agosto de 2019

17:15:50


Hola me gustaria saber los requisitos que hay que tener para que una niña de 5 años se incorpore a su centro como gimnasta .Gracias por las molestias y espero me respondan rapido

Yanelis dijo:

4

24 de octubre de 2019

15:44:31


Buenas tardes. Me gustaría saber hasta qué edad se aceptan los varones en el deporte boxeo y qué requisitos necesitan tener. Este ha sido siempre el sueño de mi hijo pero ya tiene 15 años. Cómo puedo comunicarme con la escuela. Saludos y gracias.