ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En lo que va de año, Cuba ha recibido dos millones de visitantes. Foto: TripAdvisor

Ayer, 10 de julio, la Mayor de las Antillas arribó a la cifra de 2 millones de visitantes internacionales. Este hecho ocurre con 39 días de antelación respecto al año 2014; lo que constituye una relevante satisfacción para todos los trabajadores y colaboradores del turismo cubano, así como para nuestro pueblo.

Con un crecimiento acumulado del 16% hasta la fecha, los primeros 6 meses del año han estado signados por un alentador comportamiento en la emisión de mercados como Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Estados Unidos y Argentina.

Estos resultados son muestra del posicionamiento del turismo cubano como un destino de paz, salud y seguridad, así como del reconocimiento de nuestro país a nivel internacional.

El Ministerio de Turismo, de conjunto con todas las entidades del sector, continúa trabajando de manera prioritaria en la diversificación de nuestro producto turístico, los procesos inversionistas para actualizar e incrementar las capacidades; así como en la elevación de la calidad de nuestra oferta. Ello, unido a la hospitalidad del pueblo cubano, propicia que todos los que nos visitan se sientan como en casa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

10 de julio de 2015

23:41:49


¡Felicitaciones! Qué bueno es escuchar que ayer 10 de Julio llego el visitante 2 millones a Cuba. Si extrapolamos estos resultados hasta el fin de 2015, entonces vendrían al país hasta el fin de este año entre 3.5 y 3.6 millones de turistas, lo cual implica cientos de millones de dólares más entrando a la economía cubana. Estas son cifras de envergadura que empezaran a verse en el plato de la familia cubana. Es necesaria una masiva construcción de hoteles, infraestructuras e instalaciones de Turismo para duplicar en unos pocos años el número de visitantes, sobre todo de EE.UU., un vecino con más de 300 millones de habitantes, ávidos de visitar a Cuba después de más de medio siglo de prohibición de hacerlo. Las noticias de los cruceros, como MSC basando el coloso “Opera” en La Habana, Carnival Cruises recibiendo la licencia para venir a Cuba, varias empresas de Ferry también autorizadas. Nuevos vuelos de Portugal y “charters” (por el momento) de New York y San Juan, indican la tendencia. La calidad debe elevarse, la oferta de productos mayor de mas alta calidad, para que haya un mayor consumo. No puede faltar el agua en un hotel de categoría internacional, porque sus “estrellas” se convierten en “cruces”, hay que erradicar cualquier tipo de insectos y roedores, incrementar el alquiler de carros, las facilidades de parqueo, incluyendo para el transporte terrestre en las terminales portuarias para pasajeros; en general aumentar la calidad, sobre todo el estar preparados para el exigente turista estadounidense del futuro cercano. Muchas cosas que hay que hacer. ¡Muchas felicidades por el visitante 2 millones con 39 días de adelanto! ¡Que Cuba alcance la cifra del 2014 con mucha antelación, y que el país se prepare bien para un 2016 en que se sobrepasen los cuatro millones de visitantes!

MIGUEL ANGEL dijo:

2

11 de julio de 2015

11:11:22


SIN DUDA RESULTA UNA EXCELENTE NOTICIA, JUNTO A LA COLABORACION MEDICA CONSTITUYE EL MOTOR IMPULSOR DE LA ECONOMIA, CUBA ES SIN DUDA ALGUNA, UN POLO TURISTICO DE EXCELENCIA, PARA LOS AMANTES DE LA PAZ, TRANQUILIDAD, BELLA NATURALEZA, PUEBLO INSTRUIDO, RESPETUOSO, AMABLE, SOLIDARIO. POR SUPUESTO SE PRESENTA UN FUERTE RETO, PARA MEJORAR LA CALIDAD DE NUESTROS SERVICIOS, DE LA INFRA ESTRUTURA, Q NOS PERMITAN COMPETIR CON OTROS PAISES DE LA REGION Y PROCURAR Q EL TURISTA REPITA DICHA VISITA. SE PRONOSTICA UN INCREMENTO DE LOS VISITANTES FORANEOS, INCLUSO NORTEAMERICANOS, LA PALABRA DE ORDEN ES TRABAJAR INTENSAMENTE Y CON CALIDAD, EFICIENTE, TODO DEPENDE DE LO Q SEAMOS CAPACES DE REALIZAR.

Juan José Mijares dijo:

3

11 de julio de 2015

11:23:14


Dónde queda la investigación periodística? Cuál fue el promedio de estancia por días/turista? Cuál fue el gasto aproximado turista/día? Y la entrada NETA aproximada a las arcas del país por turista/día? Con una aproximación, por supuesto. Entonces los lectores sí tendríamos una idea exacta de lo que representa para Cuba esa afluencia turística.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

4

11 de julio de 2015

11:47:38


Cuba es ademas de ser "la tierra mas hermosa que ojos humanos vieron", segun el Almirante Cristobal Colon, sin lugar a dudas, es, en palabras del embajador de Espana cuando visito Santiago de Cuba, segun lei en la prensa cubana, "el destino turistico mas seguro del mundo" y cuenta con la poblacion mas culta del area, una red de grupos de coros clasicos y teatros de sofisticado nivel cultural y ademas una red de escuelas, universidades e instituciones. de hospitales y policlinicos con normas comparables y en algunos casos superiores a las del mundo rico. No me asombra que se haya llegado a los dos millones de turistas, posiblemente pronto se doble esa cifra, y, si se amplia con el turismo norteamericano de salud y academico, seran muchos mas. Segun mi experiencia como padre en Cuba, es un pais tan seguro que los ninos juegan libremente. sin supervision, en la calle, la policia no usa fuerza mortal, no existen secuestros, ni bandas criminales, ni cultura de drogas. Cuba es un pais para respetar y es una referencia a nivel internacional, segun mi experiencia viviendo en Cuba y en Estados Unidos.Felicitaciones a las empresas del Turismo y sus trabajadores nacionales y extranjeros.

Armando dijo:

5

11 de julio de 2015

12:40:30


Q bueno q ballantantos turistas y tantos cubanos q vive n en el extranjero q no se sí son turistas o Qson cubanos

Jose cuervo dijo:

6

11 de julio de 2015

13:22:40


EL TURISMO ES UN RENGLON ECONOMICO EXTREMADAMENTE MUY COMPETITIVO Y HAY QUE SER MUY CELOSO EN LA ATENCION AL VISITANTE HAY QUE TENER CLARO ALGO SENCILLO "EL CLIENTELE SIEMPRE TIENE LA RAZON", LOS PROBLEMAS TIENEN QUE SER RESUELTOS DE INMEDIATO Y EL SERVICIO TIENE QUE SER DE PRIMERA. CON LA LLEGADA DEL TURISMO ESTADOUNIDENSE DEBE REDOBLARSE LA CALIDAD PUES SON EXIGENTES PERO A LA VEZ ES EL MEJOR TURISTAS EN DEJAR PROPINAS EN EL MUNDO. SE PUEDE CRECER MUCHO PERO ESTO SERA DE PARTE DE LOS NACIONALES, LA CALIDAD DE LA NATURALEZA CUBANA ESTA PRESENTE EN TODA LA ISLA SI A ESTO SE LE SUMA LA CALIDAD DE SERVICIO SE PUDIERA LLEGAR A LOS CINCO MILLONES DE TURISTAS MUY PRONTO. HAY QUE SER CONSTANTES Y PERSEVERANTES, HAY QUE PENSAR EN CUBA, "LA TIERRA MAS BELLA QUE OJOS HUMANOS HAN VISTO" LAMADA TAMBIEN "LA PERLA DEL CARIBE" MUCHOS EXITOS Y UNA MEJOR VIDA A LOS TRABAJADORES DEL TURISMO. GRACIAS.

luis dijo:

7

11 de julio de 2015

17:08:51


el año pasado llegamos a 3 millones de turistas pero nunca se especifico que fueran internacionales y fueron bastantes ya a partir de las relaciones con EU este año aumento el deseo de conocer mas a cuba,asi que eso de internacional me da mala espina ,ojala no nos vuelvan a cerrar la entrada a los hoteles o nos dejen solo los de isla azul y los campismos

cubaneo dijo:

8

11 de julio de 2015

17:52:18


Q bárbaro pese a las dificultades seguro pasamos de nuevo los 3000000 y mucho Ma parlante cuba ya las plantas comienzan a dar mas fruto

Rolo dijo:

9

12 de julio de 2015

15:24:07


…que bueno…hay un proyecto que salvar para el mundo…un proyecto que puede ser mejor de lo que pensamos…

Mauro dijo:

10

12 de julio de 2015

19:16:24


Felicitaciones !!! Desde Rosario, Argentina, me alegro mucho por la noticia. Estuve en el mes de marzo, y obvio que no hay destino en el Caribe mas atractivo que La Isla, demasiada historia y presente, sumando belleza extrema. La mejor inversión que hice en mi vida. Espero poder repetirla lo antes posible. De paso, agradecer a la gente de Cayo Coco, y La Habana por el trato brindado. Muchas Gracias Hermanos !!!

Oscar Fernández dijo:

11

13 de julio de 2015

19:21:08


El Ministerio de Turismo debería ser más riguroso al elaborar notas como esta. Estos resultados no son muestra directa del "posicionamiento del turismo cubano" ni de una nueva política turística. Todo el mundo sabe que es un resultado directo de los anuncios del 17D. Por favor, al menos no sugieran que nada nuevo ha ocurrido en el contexto y que de repente 500mil nuevos turistas vendrán este año porque fuimos mejores en vender nuestro producto.

Oscar Fernández dijo:

12

13 de julio de 2015

19:22:39


Por otra parte insisto una vez más que como sociedad: la cantidad de turistas no me interesa!! Rinda cuentas el Ministerio de Turismo por la cantidad de ingresos netos que se obtienen y no por un indicador que no dice nada del impacto que se espera de esta industria en el desarrollo socialista cubano.