ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Detalles sobre el trabajo de las Co­misiones Permanentes de la Asamblea Nacional desde su anterior sesión a esta, los temas principales que serán discutidos por los diputados a partir del sábado 11 de julio y otros temas de interés sobre la próxima sesión de nuestro Parlamento, serán informados este jue­ves en la Mesa Redonda.

Cubavisión, Cubavisión Inter­na­cio­­nal y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Diego dijo:

1

9 de julio de 2015

09:41:32


Resulta muy importante que se valoren un grupo de cambios que tienen mucho que ver con la implementación de los lineamiento y en especial con los cambios que debe sufrir el sistema de trabajo de las Asambleas del Poder Popular, es necesario que los delegados estemos más tiempo con nuestro pueblo que nos eligió para realmente poder ayudar en la solución de los problemas que se dan a diario. Ya las administraciones no respetan que sea un trabajador suyo delegado de la Asamblea Municipal del Poder Popular en función de la Resolución 17 solo necesitan que sus trabajadores sean productivos, no resulta muy importante que tenga tan alta responsabilidad en el gobierno de la localidad, pues realmente las principales decisiones no son del delegado sino del profesional del gobierno y muchas veces las Asambleas no se inmutan ante las dificultades que se le dan a los delegados para cumplir con sus obligaciones con los electores.

Ruperto dijo:

2

9 de julio de 2015

14:14:24


Nunca he visto a un diputado plantarse en una asamblea y defender un derecho fundamental de la población, que representa un clamor popular, como son los problema de los precios de la canasta básica, que en el mundo hasta los multimillonario que asumen presidencias se proyectan por defender y hacen leyes al efecto, pero los nuestros aplauden la oferta y demanda, que no es otra cosa que economía de mercado, recuerdo como la criticamos en el periodo de la caida del campo socialista y ahora estamos sumergidos en lo mismo, me gustaría que un delegado o diputado hable de esto en nuestro parlamento