ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El titular de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, manifestó que este encuentro busca impulsar las relaciones bilaterales. Foto: Jose M. Correa

Para la mayor parte de las empresas españolas al igual que para nuestro gobierno se abre un nuevo tiempo lleno de oportunidades en Cuba, explicó José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo de España.

Durante una conferencia de prensa en el marco del Encuentro Empresarial España-Cuba, Soria señaló que las empresas ibéricas pueden aportar sus experiencias acumuladas a lo largo de muchos años en la industria, el turismo, la energía, las telecomunicaciones, la infraestructura y los servicios.

Teniendo en cuenta el proceso de transformaciones económicas puesto en marcha en el país, las firmas españolas pueden tener mu­chas oportunidades, agregó el ministro de In­dustria, Energía y Turismo, al concluir la cita empresarial este martes.

Nuestra visita, a la cual le damos toda la im­portancia institucional y oficial, permitió elaborar memorandos de entendimientos en industria, energía, turismo, telecomunicaciones y en materia de comercio exterior, comentó Soria.

Estos documentos —insistió— buscan im­pulsar las relaciones bilaterales y ayudar la inversión española aquí en el contexto de las enormes oportunidades que proporciona la actualización del modelo económico cubano.

 Soria detalló que el objetivo de su visita es consolidar el buen nivel de las relaciones bilaterales desde el punto de vista político, comercial, turístico, energético, económico entre la nación ibérica y nuestro país.

De igual manera, apuntó que busca apoyar a las empresas españolas presentes desde hace un tiempo en el archipiélago y a otras que quieren iniciar las relaciones comerciales y de inversión.

Por otra parte, el Gobierno español abrió una línea de créditos a corto plazo para la ex­portación por 25 millones de euros y la pues­ta en marcha de unos 100 proyectos, los cuales esperan ser renovados, reseñó.

Asimismo, informó de otra línea de créditos de 40 millones de euros, que pudiera am­pliarse, para financiar proyectos de inversión de empresas españolas en Cuba.

Al referirse al restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, subrayó que es un acontecimiento beneficioso para am­bos países y también para España.

Para el empresariado ibérico significa competencia, a la que no le temen, pues genera cam­bios y desarrollo beneficioso para todos los implicados, dijo.

Soria viajó a Cuba acompañado por una de­legación empresarial, integrada también por­ Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio.

Como parte de su visita, el ministro español sostuvo además encuentros con Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Mi­nistros; Alfredo López Valdés, ministro cubano de Energía y Minas, y Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior y la Inversión Ex­tranjera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina dijo:

1

8 de julio de 2015

06:25:51


Si llegan a instalarse van a hundir la economía de las familias. Vivo sola, únicamente enciendo la TV y la computadora, he vuelto a lavar a mano, todo en la casa es de balón de gas. Mi recibo bimensual de ectricidad es el siguiente: Por potencia contratada 36,28€ Por energía consumida 27,72€ Impuesto de electricidad 3,27€ Alquiler equipo de medida 1,07€ Impuesto 14,35€ TOTAL 82,69€ Sin encender la luz, sin aire ni ventiladores.......y acaba de subir el precio otra vez. Yo que amo a Cuba daría mi vida para vivir con vosotros, y si alguien me podría informar se lo agradecería, se que entro con una visa, que renuevo por un mes mas, por mi edad 70 años, quizás tenga una tercera renovación, después salir a Cancun y volver, lo que no se es si puedo hacer esta operación de ir a Cancun cada 3 ó 2 meses al año. Pido ayuda por favor y aprovecho este articulo, quiero morir en paz en un lugar bonito, seguro y con buenas personas, vivo con muy poco, solo arroz y espaguetis blancos.....Gracias por si alguien me puede ayudar.

FRANCISCO BARROSO dijo:

2

8 de julio de 2015

07:55:50


Bien al incrementar estas relaciones podemos que lleguen a los medios españoles, el desarrollo de nuestros medicamentos y equipos quirúrgicos, desconocidos por los médicos y población española. por ejemplo, la melagenina para curar el vitiligo, el herbeprot en úlceras diabéticas, el factor de crecimiento epidermico, los fijadores externos CIMEQ o RALCA....entre otros

Cristina dijo:

3

8 de julio de 2015

08:44:30


Sr Barroso totalmente de acuerdo con Usted en mis muchos viajes me traía mi metronidazol, el noni, conozco el escozul etc.....se que vuestros médicos son mucho mejores que los nuestros, se que tanto los dentistas y oftalmólogos lo son......y ojala de todo corazón sea un bien para mi Cuba y el pueblo Cubano. Vuestros médicos son dignos de admirar

Adolfo dijo:

4

8 de julio de 2015

09:34:48


Considero que debemos aprovechar el momento historico para que españoles y otros inviertan e intercambien con nosotros, las bases estan creadas, la ley de inversion extranjera y capital humano tenemos suficiente para trabajar y una Contraloria para controlar, revisar y chequear y a los infractores, multas y mano dura.

Abel dijo:

5

8 de julio de 2015

09:38:29


Cristina, ya veo que aprovechas el espacio, a ver si te tiro un salve. Los tipos de Visas de Residente Permanente en Cuba son: --Visa E-1: Se expide a los extranjeros que soliciten residir permanentemente en Cuba con ciudadanos cubanos que sean sus padres o hijos, acreditando debidamente el parentesco, así como el cónyuge, siempre que el matrimonio se haya efectuado de acuerdo a las leyes cubanas. --Visa E-2: Se otorga a extranjeros que no se encuentren dentro de la definición anterior, siempre que obtengan la visa y la autorización expresa de la Dirección de Inmigración y Extranjería. En españa hay un sitio que te habla al respecto en la direccion: http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/cuba/residir/index.htm El sitio es algo oficial, pero si te interesa saber sobre la opinion y experiencias de otras personas que han realizado estos trámites aca (http://www.expat-blog.com/forum/viewtopic.php?id=332440) hay comentarios que te pueden servir de orientacion. La nueva ley de la inversion extranjera tambien brinda algunas posibilidades extras pero es exclusivamente para inversores. El salario promedio de un cubano según estadisticas oficiales del 2014 es de 584 pesos, alrededor de 20 euros y aunque no es suficiente para muchas cosas dependiendo del nivel de vida que lleves, estoy seguro de que podrás comer más que arroz y espaguetis blancos, sobre todo si usas solamente los 86 euros con que pagas los impuestos, los que te podrían garantizar carne (picadillo, pollo, pescado, cerdo, croquetas, embutido) en tu plato diario. Espero haberte ayudado en algo. Suerte.

Jose R Oro dijo:

6

8 de julio de 2015

10:00:02


Muy buenas iniciativas, las plantas de cervezas y de muebles sanitarios! No se porque no se mencionan en el articulo. El feldespato potasico del Purio (Holguin) es excelente para producir muebles sanitarios, sin los cuales, no hay construccion de viviendas, de hoteles y cualquier otra cosa. Los visitantes tambien estan procesando la linea financiera comenzada por COFIDES de 40 millones de euros y la otra para exportaciones dd 25 millones de euros. Sin dudas un evento de gran significacion, sobre todo en estos momentos para Cuba. Me resulta curioso ver como un solo ministro en un país con una economía 17 y 18 veces el PIB de Cuba, que recibe 60 millones de turistas anualmente (20 veces lo que recibio Cuba en el 2014), genera 17 veces mas electricidad y tiene una produccion industrial que constituye cuatro veces el entero PIB de Cuba, atiende las tres esferas de Industrias, Energia y Turismo. Creo que es un buen ejemplo de anti-burocracia, en el que se debiera pensar. El tema de la participación de las PYMEs (Pequenas y Medianas Empresas) es muy significativo, tanto en el caso de España como en el de Italia, que esta realizando un proceso similar. Estas empresas menores tienen un amplio espacio en la Cartera de Inversiones, y sus gobiernos las están incentivando con líneas financieras (en el primer país de hasta 400 miloones de euros) para trabajar inversiones desde 75,000 euros hasta un máximo de 30 millones por inversión, En el caso de Italia comienza con una línea para tarjetas de crédito de hasta 91 millones de euros. ¡Bienvenidos a Cuba lo inversionistas genuinos, honrados y trabajadores!

Otmara dijo:

7

8 de julio de 2015

10:19:44


Muy buenas las propuestas para ambas partes, siempre y cuando sea para trabajar en igualdad de condiciones y beneficios mutuos. Cuba, aunque un País pequeño tiene muchos valores y puede hacer aportes increibles al desarrollo de ambos países, material humano e inteligencia tenemos y lo hemos estado mostrando en la ayuda a muchísimos pueblos del mundo, en las peores condiciones de vida que se han encontrado. Nos ha faltado financiamiento para hacer más, producto del injusto bloqueo al cual hemos sido sometido y que aún no se elimina. De España, podemos aprender mucho y recibir muchos beneficios para nuestr desarrollo

Cubano dijo:

8

8 de julio de 2015

10:43:44


Todos los que vengan con buenas intenciones, bienvenidos sean! Pero hay algunos españoles que tienen mentalidad de imperio y creen que tienen algún derecho en America Latina, entre ellos algunos del PP. Y cuando se trata de Cuba se ponen más impertinentes. Pues como cubano, descediente de españoles, les digo que en esta tierra libre, no puede venir nadie a meternos el pie y comprarnos. Ahora que los Yumas se rajaron, vienen rapidito los peninsulares para no quedarse afuera del pastel.

FRANCISCO BARROSO dijo:

9

8 de julio de 2015

10:44:40


Continuo, aquí en España existe una ONG para la retinosis pigmenaria, pues al menos en Canarias su directora desconocía, hasta que se lo comenté, que hace mas de 20 años el profesor doctor Orfilio Pelaez, descubrió el tratamiento para devolver la visión o evitar que evolucione a la ceguera esta afección. otros enfermos de psoriasis e incluso dermatólogos ignoran que con el tratamiento con fangos medicinales este trastorno involuciona y sus portadores tardan hasta más de cinco años en tener brotes. (fui testigo de esto cuando integré el Grupo Nacional de Termalismo, presidido por el Comandante de la Revolución Jesús Montané Oropeza (epd) ) Se desconoce la energía piramidal, también divulgada por este grupo y actualmente generalizada en todos los centros de fisioterapia. (el doctor Daniel Zayas puede dar también testimonio de esto). Soy traumatólogo y a veces presencio como en el hospital mis colegas, aplican laminas de osteosíntesis, conducta adecuada, pero desconocen las ventajas de los fijadores externos, sobre todo los cubanos, donde podemos reducir una fractura a cielo cerrado, utilizando solo el intensificador de imágenes mediante la aplicación de un fijador externo desarrollado por losl profesores y Alfredo Ceballos Mesa o Rodrigo Alvarez Cambras. Espero que podamos aprovechar este espacio comercial que nos ofrece el ministro de Industrias español José M Soria.

Ramon Lastre dijo:

10

8 de julio de 2015

10:58:11


Estimada Cristina(1) : no solo usted, espanola , qui- sierra vivir y morir en paz en un pais bonito como Cuba, que a pesar de sus muchas limitaciones, ofre- ce al ser humano una vision diferente a los muchos otros paises del mundo. Y no solo usted quisiera terminar en Cuba, otros muchos lo habe- mos, que aunque consciente de que Cuba no es un paraiso y en ciertos aspectos es algo dificil acceder a determinados recursos, porpociona atenciones diversas amujeres como usted que a sus 70 anos, en Espana, le es agobiante vivir. Y al sr.Abel(5) a ver si usted que esta informado tambien me da una mano para ver como, un cubano nacido en Cuba y viviendo por 20 years fuera de su patria, tambien puede regresar para residir defenitivamente alla. Gracias.

Aristoteles Manani dijo:

11

8 de julio de 2015

12:40:37


Esto debe ser un chiste. Espan~a esta al borde de la quiebra, la deuda interna y el deficit alcanzan niveles estratofericos, cientos de miles han perdido las viviendas, el desempleo entre los menores de 28 an~os alcanza el 30%, los espan~oles con dos o tres maestrias se tienen que ir a Alemania o los paises nordicos para encontrar un trabajo. Y en medio de todo esto, se va Soria a Cuba a comer langosta y hablar tonterias porque sabe el mejor que nadie que Espan~a no hay un duro ni para remedios.

Cristina dijo:

12

8 de julio de 2015

12:42:16


Abel, Sr Lastre, agradezco vuestra ayuda...no tengo lazos de sangre, si de corazón,hace años me ofrecieron como opción el matrimonio pero a mi me gusta ser honesta y legal. Bien tengo cerca de 70 años...y me veo en el porche, sentada en la mecedero con mi Cubita y mi popular.....La vida en Cuba la conozco muy bien, jamas quise mezclarme con los turista, siempre estuve con personas de a Isla. Para mi es el paraíso, me recuerda la España de los años 60, sin Tv, sin carro, vivíamos como los Cubanos pero eramos felices, muy felices. Abel mirare por donde me dice, a ver lo que averiguo y ojala me contesten del Consulado General de Cuba en Madrid.....MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA

Saùl dijo:

13

8 de julio de 2015

13:10:06


Hola Ramón: Tengo entendido que los procedimientos de repatriación ya son posibles. No tengo toda la información a mano pero la podrá encontrar en el sitio de algùn Consulado Cubano en el exterior. Cristina: Si logra llegar a Cuba y encontrar un sitio donde vivir, (que es sin duda lo más difícil), le aseguro que no le faltarà nada de lo que necesita para vivir segura con su actual pequeña pensión, tranquila y rodeada de afecto, atenciones y amor. Un saludo

Saùl dijo:

14

8 de julio de 2015

13:21:14


Por cierto el importe de energía de Cristina es esclarecedor: 83 euros equivalen a unos 91 CUC o sea 2300 pesos nacionales cubanos, eso es equivalente a cuatro salarios promedios en Cuba. Un familia de 4 personas en Cuba, con un gasto normal de electricidad (Iluminacion, 2 o 3 ventiladores, Tv, refrigerador, y algún equipo de cocciòn eléctrico dificilmente rebase los 30 pesos a pagar por la electricidad)

Rné dijo:

15

8 de julio de 2015

13:49:17


Aristóteles, te veo anclado en los años 384 a.C Es cierto que la economía Española está arrastras, que mucha juventud ha tenido que emigrar buscando trabajo pero de ahí a plantear que J.R.Soria fue a Cuba a hablar tonterías es una falta de respeto, la tontería viene de ti que desconoces la importancia de invertir en el archipiélago como lo hace España en otros países latinoamericanos. Y de comer langostas, si lo creo porque un ministro español como Soria merece que no se vaya sin probar ese sabroso crustáceo con sabor al caribe.

Cristina dijo:

16

8 de julio de 2015

13:58:32


Aristóteles es una verdad como una catedral lo que cuenta. La pension llega para sobrevivir, los sueldo si es que uno tiene por el piso, los jóvenes salen fuera en busca de trabajo, yo estoy casi al final de mi vida pero que futuro espera las próximas generaciones????

Diego (España) dijo:

17

8 de julio de 2015

14:10:02


Para Aristóteles: Es verdad que España estuvo al borde de la quiebra, pero eso fue en 2010. En estos últimos cinco años, el país ha hecho sus deberes con muchos sacrificios y ahora su economía crece a un ritmo del 3,3%, la mayor de la zona euro. Para Cubano: decir que los españoles van a Cuba "con mentalidad de imperio" es una ridiculez en pleno siglo XXI. Hace mas de un siglo que el pueblo español ya superó esa mentalidad y por el camino nos costó hasta una guerra civil provocada por la situación internacional (crisis económica internacional, auge del fascismo, etcétera). Por lo demás, que el ministro español de Turismo (también de Industria y Comercio) vaya a Cuba es un síntoma de normalidad y puede aportar a las autoridades cubanas la experiencia de ser el tercer país del mundo en recibir más turistas. Saludos.

Abel dijo:

18

8 de julio de 2015

15:03:55


Ramon Lastre, yo no soy un conocedor del tema, solo investigue un poco en la mañana tratando de ayudar a Cristina, pero casualmente leí superficialmente sobre el caso que me plantea y lo mensionan en este sitio (http://www.casasparticulares.net/resper.php). Espero que le sirva de algo, hasta donde yo se, todo nacido en Cuba, tenga la ciudadania que tenga, puedo volver a adquirir la cubana y con ciudadania viene residencia. Saludos.

Pie grande dijo:

19

8 de julio de 2015

15:16:36


Veo exceso prejuicios en estos comentarios , las opiniones tienen que estar basadas en información fidedigna, (yo por ejemplo, soy español ya entrado en años 75y no conozco cuba pero desde niño incomprensiblemente siento una atracción y un amor irresistible hacia ustedes los cubanos y es como si hubiese vivido toda vida entre ustedes.) Volviendo al tema, los negocios internacionales se culminan cuando son interesantes para ambas partes y en los contratos ni siquiera se contempla la posibilidad de engañarse,simplemente hay una cláusula de rescinsion, que se aplica cuando deje de interesar lo pactado a una de las partes.

campeon dijo:

20

8 de julio de 2015

16:23:53


Particulamente creo que es demasiado educado el gobierno cubano,ya que yo ni les daba visado a estos señoritos del pp,aparte de imcompetentes,ahora vienen de bien despues de estar jodiendo y poniendo a europa en contra?muy desesperados anda loscorruptos del pp,y soy español