ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El doctor Ismael Clark entregó la medalla 150 Aniversario de la Academia de Ciencias de Cuba al profesor Attila Borhidi, académico de la Academia de Ciencias de Hungría. Foto: especial para Granma, Marcelino Vázquez

Mientras coexistan opulencia y pobreza, mientras una minoría ostente los recursos de que carecen cientos de millones de personas, no ha­brá opciones de progreso genuinamente viables, expresó Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Am­biente (Citma) de Cuba, al intervenir en la apertura de la X Convención Internacional sobre Medio Am­bien­te y Desarrollo, que contó con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer  vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

En su discurso la titular del Citma subrayó la urgencia de promover la construcción de sociedades más justas y alcanzar un orden internacional verdaderamente equitativo, que basado en el respeto al derecho de todos, aseguren el desarrollo económico y social sostenible, y pongan los avances de la ciencia, la tecnología y la innovación, al servicio del medioambiente y el bienestar de la humanidad.

Recordó que la situación del mundo sigue siendo muy compleja, pues no se ha logrado erradicar la pobreza extrema, continúan agudizándose las crisis financiera, económica, comercial y energética, la inseguridad alimentaria, el deterioro ambiental y los problemas de salud, al tiempo que aumenta el riesgo y la vulnerabilidad del hombre ante los desastres naturales.

Lo anterior requiere imperiosamente de una nueva ética que reconstruya las relaciones humanas bajo un paradigma diferente, y de la adopción de acciones coordinadas y específicas basadas en principios como la cooperación entre los países y la transferencia de conocimientos, manifestó.

Tras afirmar que los indicadores nacionales y globales referidos al comportamiento de la temperatura media del aire corroboran que ya estamos sufriendo los embates del cambio climático generado por el impacto de las actividades hu­ma­nas, Elba Rosa reiteró que Cuba está altamente comprometida con los esfuerzos globales por construir un mundo mejor y se esfuerza con de­nuedo en la protección nacional del medioam­biente y sus recursos naturales.

Esa voluntad del primer nivel de la dirección del país aparece expresada en los Lineamientos de la Política Económica y Social, aprobados en el VI Congreso del Partido, aseveró.

Durante la ceremonia habló también la doctora Gisela Alonso Domínguez, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente y del comité organizador de la cita, que reúne en el capitalino Palacio de Convenciones a unos 1 200 delegados e invitados provenientes de 45 países.

Igualmente el doctor Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, entregó la medalla 150 Aniversario de esa organización al profesor doctor Attila Borhidi, académico de la Academia de Ciencias de Hungría y reconocido científico en el campo de la Botánica.

También estuvieron presentes en el acto inaugural Ulises Rosales del Toro, vicepresidente del Consejo de Ministros; el Coman­dante de la Revolución Guillermo García Frías; los generales de división Samuel Rodiles Planas y Ramón Pardo Guerra, presidente del Instituto de Planificación Física, y jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, respectivamente; el Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera, así como los ministros de Medio Ambiente de Vietnam y Haití, entre otros distinguidos invitados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

1

7 de julio de 2015

08:38:18


Impresionante discuso ,es un llamado a todos los que no tienen la percepción del riesgo que se está corriendo con respecto a la humanidad , creo que son varios los paises que se proyectan en buscar soluciones a los problemas y Cuba está a la vanguardia.

Sergio D. Hdez Lima dijo:

2

7 de julio de 2015

08:58:04


Esas personas cegadas por la ambicion y que tanto se preocupan por acumular riquezas no han pensado que si el mundo se destruye, nos destruimos todos, desde el mas rico hasta el mas humilde. No quiero ser fatalista, pero tengo una bebe de 4 meses y comienzo a preguntarme : que mundo le tocara a ella cuando sea una adulta ? Ojala que despertemos a tiempo y actuemos razonablemente. Saludos.

Adolfo dijo:

3

7 de julio de 2015

11:55:03


El medio ambiente es de todos nosotros, cualquier cosa que hagamos por pequeña que paresca, siempre nos lo agradecera, aunque hayan otros tantos atentando contra el furturo de la humanidad indiscriminadamente.

Grajales dijo:

4

7 de julio de 2015

12:06:50


Si pero mientras hayan emporios militares fomentando la construccion y presencia de bases militares por todo el mundo, con los gastos que ello implica, no podrá avanzarse adecuadamente. Si en vez de construir bases militares y fabricar guerras "para defender los derechos humanos y la libertad de expresión" esos recursos se aprovecharán bien h para fines pacíficos: la alimentación, el desarrollo económico, la salud, la educación, deporte, los cambios climáticos, etc . Muchas mentes y lideres con tendencia hitleriana y fascista.

RafaelManzano dijo:

5

7 de julio de 2015

20:50:02


Buen discurso muy realista pero teórico creo que esta situación del medio ambiente hay que enfrentarla con fuerza y dedicación desde la base sacando de circulación todos esos vehículos que polución ab las calles de las ciudades y nuestros campos controlando donde se vierten las aguas negras y lavadura evitando que se frieguen los vehículos en los ríos lagos y presas eso no cuesta mucho dinero pero si esfuerzo y conciencia y penalizar fuertemente a organismos empresas y ciudadanos que cometan esas infracciones si queremos un atmósfera limpia aguas y calles en general un país limpio e higiénico tenemos que ser severos con los infractores y de paso suministrar los equipos necesario para esto no solo se educa con la tele y la radio las multas duelen mas tomemos ejemplo de que hacen otros puedes para mantener esa limpieza hay actividades que requieren de mucho dinero pero otras solo de esfuerzo y conciencia esas deben ser las primeras muchas gracias RM