No quieren decir adiós, porque hacerlo debe suponer desprenderse del estudio a deshora, las exigencias de la academia, los sueños forjados con tesón.
Por eso se resisten, y justo en el momento final, los sentimientos están obligados a encontrarse.
El acto central de graduación de la Universidad de La Habana (UH), —de donde egresan este año 3 008 estudiantes—, y en el cual participó una representación de ellos, los más destacados e integrales, estuvo “contaminado” por esas emociones.
Entre firmas al libro de honor, y mientras recibían sus reconocimientos los graduados destacados por esferas de actuación, por facultades, y los más integrales en cada una de las modalidades de estudios, en el Aula Magna podía percibirse la nostalgia por el fin de esta etapa de la vida.
Por primera vez, un grupo de estudiantes recibieron el Premio al Mérito Científico, otorgado como reconocimiento por haber sobresalido en la actividad investigativa y en la realización de exámenes de premio.
Willy Pedroso Aguilar, de la Facultad de Comunicación Social, graduado integral más destacado del Curso Diurno y Premio al Mérito Científico, reconoció el trabajo de quienes garantizan la gestión de la educación en la Casa de Altos Estudios. “No permitamos que nuestra labor esté ajena a la crítica, a las problemáticas, a las soluciones que demanden el proyecto político que construimos, al compromiso”, dijo.
Para él, lo más importante ahora “es seguir aprendiendo y ser capaz de articular los conocimientos que hemos adquirido para aportar al desarrollo del país”, como declaró a Granma.
También lo hizo el estudiante extranjero más destacado —uno de los 30 alumnos de 19 nacionalidades graduados este año— Hettiarachchi Inura Sahan Kalansooriya, de la República Democrática Socialista de Sri Lanka, quien agradeció a Cuba y mencionó el orgullo de haber recibido en la Facultad de Economía de la UH “una preparación rigurosa e íntegra”, para enfrentar cualquier dificultad en su vida personal y profesional.
Gustavo Cobreiro, rector de la Casa de Altos Estudios, expresó que este año se gradúan 1 341 alumnos en el Curso Regular Diurno,
1 457 en la enseñanza semipresencial y 210 en la Enseñanza a Distancia, estadísticas con las que el centro alcanza un total de 127 187 profesionales graduados desde el triunfo de la Revolución.
Cobreiro aseveró que la formación recibida en las aulas de la UH ha dotado a los alumnos de las herramientas para actuar y contribuir de forma proactiva y eficiente a la construcción de un socialismo próspero, sostenible e irreversible.
Compartieron junto a los graduados y sus familiares Mercedes López Acea, miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en La Habana; el doctor José Ramón Saborido, viceministro primero de Educación Superior, y Yosvany Montano, presidente nacional de la FEU, entre otros invitados.



















COMENTAR
Adriel dijo:
1
4 de julio de 2015
14:11:41
Carlos Maximo dijo:
2
4 de julio de 2015
15:31:56
Responder comentario