
GRANMA.—Las raíces humanistas e internacionalistas del pueblo cubano fueron resaltadas este jueves, en la ciudad de Bayamo, por el ministro de Arte y Cultura de la República de Sudáfrica Emmanuel Nthethina.
El titular significó, en declaraciones a la prensa, que miles de estudiantes de esa hermana nación se han formado como médicos en universidades de esta isla antillana.
Recordó que ambos países también sostienen colaboración en las esferas de la ciencia y el deporte, y destacó la voluntad de ampliar los intercambios en el sector de la cultura, ya que por las venas de este pueblo, dijo, corren tradiciones africanas.
Su homólogo cubano Julián González, señaló que la hermandad entre ambos países no solo está dada por la presencia de las costumbres del continente africano en la conformación de la nacionalidad cubana, sino por el espíritu de resistencia de ambos pueblos y el apoyo mutuo a causas justas.
Con la misma voluntad con que los hijos de esta tierra combatieron junto a ellos contra el apartheid, hoy los amigos sudafricanos apoyan nuestra lucha contra el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, puntualizó.
Ambos titulares de las artes sostuvieron en esta ciudad del oriente cubano un encuentro de trabajo en el que dialogaron sobre futu-
ros intercambios culturales entre las dos na-
ciones.
Tras el diálogo los ministros recorrieron aquí sitios significativos de la historia nacional como la explanada donde se entonara por vez primera el Himno Nacional, la casa natal del prócer Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, y la primera plaza cubana de la Revolución, este último, escenario donde se completara la liberación definitiva de la urbe, el 2 de enero de 1959.
Acompañado por Manuel Álvarez, director del Sectorial Provincial de Cultura en Granma, los dirigentes visitaron, además, una galería expositiva, ubicada en el paseo General Calixto García, donde apreciaron el quehacer pictórico del territorio.
Al finalizar el recorrido el ministro de la República Sudafricana se declaró seducido por la riqueza histórica y cultural de esta ciudad, y comentó que desandar Bayamo es imprescindible para conocer el origen de la nacionalidad cubana.
COMENTAR
Responder comentario