El verano en Cuba se iniciará por la provincia de Matanzas y espera acortar distancias entre generaciones amantes del quehacer artístico, aseguró a la AIN Pedro Ortega Hernández, funcionario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).
En esta oportunidad buscan el intercambio cultural y en familia, con la música, danza y otras manifestaciones del arte, en la llamada Plaza Joven, espacio que surgió a propósito del proceso de balance de la organización, de cara a su X Congreso, agregó.
Simultáneamente el 5 de julio comenzará la temporada veraniega en todo el país, la cual se extenderá hasta el 29 de agosto, y estará dedicada al X Congreso de la UJC, al Día Mundial de la Juventud y al aniversario 62 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, expresó el dirigente.
Por su parte, en La Habana, directivos del Consejo de la Administración Provincial anunciaron que ya se alistan las ofertas gastronómicas y el transporte en las playas del Este, el Oeste, y como todos los años, hasta ExpoCuba, el Jardín Botánico Nacional, el Parque Lenin y el Zoológico Nacional.
Se anunció el carnaval de La Habana para los días 7, 8, 9, y 14, 15 y 16 de agosto en el área habitual que inicia en la explanada del Maine hasta la calle Marina. En esta edición llegarán a 8 000 las capacidades de asientos para quienes deseen observar cómodamente el paseo de las comparsas.
Las actividades de mayor festividad se concentrarán en el 19 de julio, cuando se celebrarán el Día de los Niños y la clausura del X Congreso de la UJC; el 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud; así como las celebraciones por el aniversario 55 de la Federación de Mujeres Cubanas el 23 de agosto.
Las actividades por el cierre de la etapa estival están programadas para el 30 de agosto, con el tradicional carnaval infantil y un bailable en la Tribuna Antimperialista.
En la provincia de Granma apuestan por fomentar la defensa de la identidad nacional. Para beneplácito de la familia el proyecto Rumbos y Sendas, que propone recorridos por varios de los sitios históricos más significativos de la Patria, incrementará sus capacidades. Campismo pondrá a disposición de los veraneantes remozados alojamientos en Los Cantiles, en el municipio de Jiguaní; Las Coloradas, en Niquero; así como El Salto de Jibacoa y La Sierrita.
Manuel Álvarez, director de Cultura en el territorio, dijo que más de 170 instituciones culturales estarán en función del verano y fueron acondicionados los 77 parques infantiles de la provincia.
COMENTAR
Ynaile dijo:
1
26 de junio de 2015
11:04:51
Marcelo Rimoldi dijo:
2
26 de junio de 2015
11:11:16
Sergio dijo:
3
26 de junio de 2015
12:05:45
Sergio dijo:
4
26 de junio de 2015
12:17:06
sonia dijo:
5
26 de junio de 2015
14:58:01
Lázaro dijo:
6
26 de junio de 2015
16:28:31
Guarina dijo:
7
29 de junio de 2015
12:20:08
Responder comentario